INFO. GENERAL
La cumbre de la Celac en Buenos Aires contará con la presencia de Lula

Luego de la intentona desestabilizadora de los fanáticos seguidores de Jair Bolsonaro, se espera un fuerte gesto de unidad y apoyo al presidente brasileño
La Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se celebrará en Buenos Aires el 24 de Enero, contará con la presencia de varios presidentes de la región, entre ellos, el brasileño Lula Da Silva.
Fue la portavoz gubernamental Gabriela Cerruti quien hoy confirmó la asistencia del tres veces mandatario del Brasil en el encuentro que se realizará en el Hotel Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center y que será abierto por el presidente Alberto Fernández.
Al brindar una entrevista a Radio La Red, fue la vocera quien dijo, al reflexionar sobre el intento de Golpe que se desarrolló el domingo último en Brasilia, que «Lula está viniendo el 23 de enero» para participar de la Cumbre que encabezará Fernández.
«Brasil es un país lider en latinoamerica. El Presidente y el pueblo argentino tienen una relación especial con Lula», dijo Cerruti.
Por otra parte, fuentes oficiales comentaron a Télam que se espera que sean cerca de 15 los mandatarios que lleguen al País para participar en la cumbre de la Celac y que el 23 de enero podría concretarse una reunión entre Fernández y Lula.
INFO. GENERAL
La Provincia actualiza la normativa de caza deportiva 2025

En este sentido, se retiró al puma, al zorro gris y al zorro colorado de la habilitación para caza deportiva 2025.

La Resolución N°138/2025, emitida el 1 de abril y válida hasta el 31 de agosto del corriente año, por el Consejo Agrario Provincial, excluyó al puma, al zorro gris y al zorro colorado de la lista de especies habilitadas para la caza deportiva en la provincia de Santa Cruz.
Estas tres especies nativas habían estado incluidas durante décadas en las reglamentaciones de caza deportiva. Una revisión técnica actualizada demuestra que los cazadores deportivos, en general, no optan por estas especies. Con esta decisión, se implementa un nuevo enfoque basado en evidencia científica y participación de equipos técnicos especializados.

La resolución actualiza el marco normativo e incorpora nuevos criterios para la evaluación de especies. Además, se avanza en la articulación con organismos de fiscalización para reforzar los controles y garantizar el cumplimiento de la normativa.
El Consejo Agrario Provincial recuerda que la caza deportiva solo está permitida para aquellas especies expresamente habilitadas por la normativa vigente. La caza de especies no autorizadas constituye una infracción.
Ante cualquier hecho de caza ilegal, se solicita a la comunidad realizar la denuncia formal de inmediato en la comisaría más cercana y notificar por Whatsapp a la Dirección de Fauna Consejo Agrario Provincial 2966 279178.
La conservación y el manejo de la fauna es una responsabilidad colectiva. Esta medida representa un paso hacia una gestión más integral, transparente y sostenible del patrimonio natural de Santa Cruz.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
PROVINCIALES2 días atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO11 horas atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo
-
RIO TURBIO1 día atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio