Conectarse con nosotros
Jueves 31 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

La Corte de Perú avaló una eutanasia por primera vez en su historia

Publicado

el



Lo autorizaron para Ana Estrada, una psicóloga que posee una enfermedad sin cura. «Hoy ha triunfado la justicia. Ha ganado la vida y el derecho a la autonomía y libertad», dijo la mujer tras conocerse la decisión.

La Corte Suprema de Justicia de Perú avaló por primera vez en su historia una eutanasia. La misma fue para una mujer que sufre de una enfermedad sin cura.

El fallo del juez supremo Augusto Ruidíaz contó con los cuatro votos positivos -hubo otros dos negativos- para autorizar el derecho a la psicóloga Ana Estrada (45).

El caso tomó la vía judicial luego que la Defensoría del Pueblo representara a Estrada y enviara una demanda de amparo para que le den lugar a su pedido por una muerte en condiciones dignas.

El abogado de la mujer, Walter Gutiérrez, declaró en televisión que “es una sentencia realmente trascendente, porque reconoce el derecho a decidir en la parte final de su vida, terminar con el sufrimiento, terminar con una condición que eventualmente ella puede considerar que no es digna de ser vivida”.

Esta autorización que recibió la psicóloga no da lugar a nuevas eutanasias, sino que se apoya solamente en su caso particular.

Ella padece polimiositis desde hace más de 30 años. Se trata de una enfermedad que le paralizó casi todos sus músculos. Pese a esto, intentó hacer su vida con normalidad, hasta hace cinco años atrás, cuando el deterioro comenzó a pasarle factura: debe estar en cama, porque están afectados sus músculos respiratorios.

“Hoy ha triunfado la justicia. Ha ganado la vida y el derecho a la autonomía y libertad. Toda conquista de un derecho nace a partir de una necesidad de un ciudadano/a de a pie, jamás de los gobernantes”, tuiteó Ana tras la decisión de la Corte.

En junio, había declarado en junio en una sesión convocada por Ruidíaz: “Quiero la facultad de acceder al procedimiento de eutanasia cuando ya no pueda seguir sufriendo en vida y quiera despedirme de mis seres queridos en tranquilidad y en paz”, dijo Estrada en junio en una sesión convocada por Ruidíaz para decidir su voto.

Entonces, la psicóloga estaba en su cama clínica de su dormitorio y contó que no es que no valoraba la vida, sino que solicitaba poder tener el control de sus decisiones.

La mujer reveló que se encuentra “postrada en una cama, conectada a un ventilador” desde hace varios años y que es asistida por una enfermera. Además, tiene que respirar a través de un orificio que le hicieron en la tráquea y calificó a esto como “difícil y agotador”.


Avisos

INFO. GENERAL

Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso

Publicado

el


Como gobernadores, tenemos la enorme responsabilidad de defender los intereses de nuestras provincias y, al mismo tiempo, contribuir a la gobernabilidad de la Argentina.

Todos, el gobierno nacional y nuestros gobiernos provinciales, hemos hecho los ajustes necesarios para conseguir en la Nación y las Provincias el equilibrio fiscal imprescindible para avanzar en los cambios que necesitábamos en forma sustentable.

Ese esfuerzo de todos los Argentinos es innegociable.

Como lo es para nosotros, que representamos al interior productivo, que esos avances incluyan las obras de infraestructura imprescindibles para desarrollar nuestras provincias, único camino para desarrollar el país.

En ese sentido, es también nuestro deber cuidar a nuestra gente y ser capaces de crecer en armonía y con igualdad de oportunidades para cada uno de los 47 millones de argentinos.

Por eso, hemos decidido competir mancomunadamente en las elecciones de octubre, sabiendo que la realidad actual nos exige vocerías que defiendan a la Argentina del trabajo.

Con nuestra mirada: la de quienes cuidan cada peso, producen, invierten y reivindican todos los días a la Argentina del trabajo.

Una mirada puesta en el futuro, con la decisión de hacernos cargo del presente y de dejar atrás, definitivamente, el pasado que nos dividió y frenó nuestro desarrollo.

Queremos una Argentina pujante, justa y segura.

Una Argentina sin violencia ni grietas innecesarias.

Una Argentina donde podamos vivir en paz, trabajar con dignidad y soñar sin límites.

Nuestra vocación es clara: construir, todos los días, la Argentina de los sueños de todos.

Ignacio Torres, Chubut

Maximiliano Pullaro, Santa Fe

Martín Llaryora, Córdoba

Carlos Sadir, Jujuy

Claudio Vidal, Santa Cruz


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.