RIO TURBIO
La Cooperativa Oyikil renueva autoridades

La Cooperativa elije nueva comisión directiva. La asamblea se celebrará este viernes 10 de junio en el CIC Padre Mugica.
Este viernes 10 de junio los socios de la Cooperativa Telefónica Oyikil Limitada renovarán sus autoridades. En oposición a la actual conducción, la Lista Cóndor se propone como un proyecto alternativo para conducir los destinos del ente.
Néstor Mazón, referente de la Lista Cóndor, en diálogo con Patagonia Nexo remarcó la necesidad de participar desde una posición crítica que representa el pensamiento de numerosos vecinos de la localidad.
El comerciante remarcó la postura de la Lista Cóndor con respecto a la actual gestión: «entre ellos y nosotros, no hay nada que ver. Nosotros marcamos un camino distinto» aseguró, y agregó que «hay un vicio de falta de transparencia». En la misma línea crítica, Mazón sostuvo que «nos enfrentamos a un grupo de personas que tuvieron la oportunidad de demostrar lo que no supieron o no pudieron hacer» y agregó «la Cooperativa tiene una gran oportunidad de participar socialmente, de ayudar y de colaborar con la comunidades».
El referente de la lista aseguró que el grupo que integra la agrupación son vecinos disidentes y autoconvocados y que el propósito es trasformar la cooperativa, «desarrollar una cooperativa plural, que a llegue a todos los socios y no socios». Además remarcó «queremos recuperar y salvar la cooperativa. Vamos por todo, queremos transformar un ente que nos identificó durante mucho tiempo y reivindicar a los fundadores que lograron cosas en otros tiempos, mas difíciles que ahora»
Para finalizar, Mazón convocó a todos los vecinos, aunque no formen parte del padrón de electores, a sumarse a la vigilia que se desarrollará fuera del CIC durante la asamblea. «Sumamos a mucha gente que nos apoya pero que no puede participar porque no está encuadrada en el padrón de electores. Nosotros, los vamos a hacer ganadores a todos. Queremos devolverles la confianza depositada en nuestro proyecto».
RIO TURBIO
«Siempre hubo predisposición del gobierno provincial para ayudar a Río Turbio»

El ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela, destacó la colaboración de la provincia con el municipio para garantizar salarios y funcionamiento, y remarcó que los conflictos podrían haberse evitado con diálogo.
El ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela, aseguró que el gobierno provincial mantiene su compromiso con el municipio de Río Turbio frente a las dificultades económicas que atraviesa.
«De hecho se hizo la reunión donde participó el intendente, un poco viendo la problemática que hoy se tiene en Río Turbio con las cuestiones más que nada salariales. La situación económica afecta a la provincia y también al municipio, y uno desde el gobierno no puede generar un compromiso que después no se pueda cumplir», afirmó Brizuelas.
El funcionario destacó que la colaboración incluye alternativas como el traslado de la masa salarial del Banco Nación al Banco Provincia, lo que permitiría al municipio acceder a ciertos beneficios, como giros en descubierto y leasing para la compra de maquinaria. En este sentido, explicó que «el mismo gobernador habló con la gente del Banco Provincia para que lo atiendan y pueda solucionar su inconveniente».
Brizuela subrayó la importancia del diálogo y la responsabilidad administrativa. «Si esto hubiese pasado antes, seguramente hoy no estaríamos hablando de este tema. Hay voluntad, hay ganas de que el gobierno provincial, que siempre estuvo presente, siempre colaboró, siempre ayudó», expresó.
El ministro remarcó que la deuda histórica del municipio con la caja de previsión y la caja de servicios sociales es significativa, pero que «la provincia siempre estuvo presente. El gobernador siempre estuvo predispuesto».
En referencia a los conflictos anteriores entre la gestión municipal y la provincia, Brizuela señaló que «lamentablemente cuando hay terceros o cuartos que por ahí opacan estas cosas queriendo demostrar que está todo mal, hoy día la situación es diferente, ahí está la solución».
Finalmente, el ministro enfatizó que más allá de las diferencias políticas, la prioridad es garantizar el bienestar de los empleados y la estabilidad de los servicios: «Yo puedo tener muchas diferencias con una persona, pero si veo que la gente realmente le puedo mejorar el sueldo o puedo mejorar su estabilidad de vida, no me importa la cara de la otra persona, aprovecho la situación de poder charlar, trabajar».
-
PROVINCIALES2 días atrás
La abogada radical Gisella Martínez presentó su candidatura a diputada nacional junto a José Daniel Álvarez
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal: Santa Cruz está de pie y en la fuerza de nuestra provincia está la unidad.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Daniel Álvarez llamó a “defender YCRT y el trabajo santacruceño” en el lanzamiento de Provincias Unidas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vidal contra el ajuste de Milei y con guiño a YCRT: “La vamos a defender”