RIO TURBIO
La Cooperativa Oyikil renueva autoridades

La Cooperativa elije nueva comisión directiva. La asamblea se celebrará este viernes 10 de junio en el CIC Padre Mugica.
Este viernes 10 de junio los socios de la Cooperativa Telefónica Oyikil Limitada renovarán sus autoridades. En oposición a la actual conducción, la Lista Cóndor se propone como un proyecto alternativo para conducir los destinos del ente.
Néstor Mazón, referente de la Lista Cóndor, en diálogo con Patagonia Nexo remarcó la necesidad de participar desde una posición crítica que representa el pensamiento de numerosos vecinos de la localidad.
El comerciante remarcó la postura de la Lista Cóndor con respecto a la actual gestión: «entre ellos y nosotros, no hay nada que ver. Nosotros marcamos un camino distinto» aseguró, y agregó que «hay un vicio de falta de transparencia». En la misma línea crítica, Mazón sostuvo que «nos enfrentamos a un grupo de personas que tuvieron la oportunidad de demostrar lo que no supieron o no pudieron hacer» y agregó «la Cooperativa tiene una gran oportunidad de participar socialmente, de ayudar y de colaborar con la comunidades».
El referente de la lista aseguró que el grupo que integra la agrupación son vecinos disidentes y autoconvocados y que el propósito es trasformar la cooperativa, «desarrollar una cooperativa plural, que a llegue a todos los socios y no socios». Además remarcó «queremos recuperar y salvar la cooperativa. Vamos por todo, queremos transformar un ente que nos identificó durante mucho tiempo y reivindicar a los fundadores que lograron cosas en otros tiempos, mas difíciles que ahora»
Para finalizar, Mazón convocó a todos los vecinos, aunque no formen parte del padrón de electores, a sumarse a la vigilia que se desarrollará fuera del CIC durante la asamblea. «Sumamos a mucha gente que nos apoya pero que no puede participar porque no está encuadrada en el padrón de electores. Nosotros, los vamos a hacer ganadores a todos. Queremos devolverles la confianza depositada en nuestro proyecto».
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES2 días atrás
“Nuestra Bandera, un Sentimiento”: encuentro comunitario en el CIC Fátima para celebrar los valores patrios