INFO. GENERAL
La consigna de la contramarcha de la oposición fue la defensa de la Corte y las instituciones

La movilización fue en respuesta a la movilización que el martes pasado realizaron organizaciones afines al kirchnerismo en rechazo al máximo tribunal de Justicia.

Cientos de personas, entre ellos varios dirigentes de la oposición, se manifestaron frente al Palacio de Tribunales en el marco de la «contramarcha» en defensa de la Corte Suprema, luego de la movilización que el martes pasado realizaron organizaciones sociales, políticas y sindicales afines al kirchnerismo en rechazo a la composición y el funcionamiento del máximo tribunal de Justicia.
De la movilización denominada «3F» participan agrupaciones de abogados y de sectores de la Justicia, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos opositores al Gobierno nacional.
Entre los dirigentes políticos que se acercaron estuvieron los diputados nacionales del PRO Fernando Iglesias, Waldo Wolff, María Luján Rey y Pablo Torello, además del radical Álvaro de Lamadrid y los liberales Ricardo López Murphy y José Luis Espert.
También concurrieron los ex diputados nacionales del PRO Jorge Enríquez y Cornelia Schmidt-Liermann, la científica y ex candidata a diputada nacional por Juntos por el Cambio Sandra Pitta, el dirigente de Republicanos Unidos Yamil Santoro, y el periodista Baby Etchecopar.
Presente en la «contramarcha», el diputado nacional de Juntos por el Cambio Ricardo López Murphy señaló en declaraciones televisivas que junto a su agrupación política Republicanos Unidos decidió adherir a la convocatoria para defender «la independencia de poderes, la Justicia independiente y en el fondo la República».
«Adherimos para manifestar nuestro apoyo al sistema institucional de Gobierno, a la división de poderes. Este intento de coacción a la Corte Suprema no puede dejarse pasar. Es importante manifestar el apoyo a la República y sus instituciones», enfatizó.
El economista reconoció que «en todas la organizaciones del Estado es necesario un proceso de modernización, eficiencia y eficacia», pero cuestionó que el método de reclamo elegido por agrupaciones cercanas al kirchnerismo haya sido «la agresión contra las instituciones» en la calle.
«Para eso está el Congreso. El camino no es la violencia y la agresión contra las instituciones», aseveró.
INFO. GENERAL
Abrieron sobres de licitaciones para la obra de ampliación del Colegio Secundario N°48 de Pico Truncado

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación y del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), realizó este viernes los actos de apertura de sobres de licitaciones para la refacción integral del Colegio Provincial de Educación Secundaria N°48, de la localidad de Pico Truncado.
Encabezaron el acto el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido y el presidente del IDUV, Cristian Mansilla. Estuvieron presentes el intendente de Pico Truncado, Pablo Anabalón, la intendenta de Piedra Buena, Analía Farías; la vicepresidenta del CPE, Esther Pucheta; la directora Provincial de Educación Secundaria, Norma Gatica; el vocal por el Ejecutivo del IDUV, Pablo Álvarez y la gerenta Administrativa, Carina Vera.
La obra prevé un plazo de ejecución de seis meses con un presupuesto oficial de $542.737.123,58 para la edificación de dos aulas, destinadas al área pedagógica; para el área de servicios contempla un depósito de gimnasio, un depósito general, baños, sala de máquinas, una cocina y un hall nexo de gimnasio, más las refacciones generales de establecimiento.
En este marco, Daniel Álvarez destacó la importancia de la reactivación de la obra pública en la provincia, porque no solo genera empleo en el sector de la construcción, sino que también garantiza mejor infraestructura para nuestras escuelas.
“En un país donde la obra pública está paralizada, Santa Cruz demuestra que se puede avanzar. Terminar lo que estaba detenido es una decisión política y un compromiso con la educación de nuestros jóvenes”, afirmó.
Asimismo, el jefe de Gabinete subrayó que cada licitación publicada refleja el trabajo de equipos comprometidos en llevar adelante proyectos que impactan directamente en las comunidades educativas de toda la provincia.
Por su parte, el intendente Anabalón indicó que la apertura de sobres para la ampliación del Colegio Secundario N°48 de Pico Truncado, incluye la construcción de dos aulas, baños y la reactivación del gimnasio, el cual estuvo paralizado desde hace más de seis años. En ese sentido, hizo hincapié en lo importante de continuar con la recuperación de obras para garantizar el normal funcionamiento de las instituciones educativas.
“El gobierno provincial mantiene una fuerte decisión política de apostar a la educación. Esto se refleja en la inauguración del Colegio Secundario N°85 durante el año pasado, así como en las tareas de mantenimiento y mejoras que se realizan en distintos establecimientos de toda Santa Cruz”, aseguró.
Finalmente, el intendente manifestó que la ampliación del Colegio Secundario N°48 de Pico Truncado representa un paso más para dar respuesta a una demanda largamente esperada por la comunidad.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura