RIO TURBIO
La comunidad de Río Turbio conmemoró el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Con un acto que se realizó este jueves al mediodía, los vecinos de la localidad se sumaron al reconocimiento a quienes padecieron el terrorismo de Estado que aplicó el Proceso de Reorganización Nacional entre 1976 y 1983 en la Argentina. Participaron familiares y amigos de Segundo Villagra, un joven rioturbiense desaparecido el 22 de diciembre de 1976.

Este jueves se llevó a cabo el acto institucional por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia en la Plazoleta Nunca Más. Allí se conmemoró a las víctimas del Proceso de Reorganización Nacional que gobernó nuestro país entre 1976 y 1983.
Como cada 24 de marzo, familiares y amigos de Dalmiro Segundo Villagra acompañaron las alternativas de la ceremonia para recordar a uno de los 30.000 desaparecidos por la dictadura militar.
Villagra “La memoria tiene que estar presente en todos los aspectos de nuestra vida»
Adriano Villagra, hermano de Segundo puso énfasis en los cambios realizados desde el gobierno de Néstor Kirchner y Cristina Fernández en lo que hace a la política de promoción de derechos humanos y en Río Turbio el intendente Matías Mazú.
“La memoria tiene que estar presente en todos los aspectos de nuestra vida. Todo se lo debemos a la lucha que fueron víctimas del terrorismo de estado, que se ejerció por los mismos problemas que tenemos hoy; los condicionantes económicos que hoy nos trae el neoliberalismo a los países subdesarrollados como el nuestro. Esos condicionantes antes se hacían a sangre y fuego, y se mataba gente”
“Hoy hay partidos que representan esos mismos intereses y tienen votos. La memoria tiene que ser algo actual”, dijo
Por otra parte pidió memoria por “la infraestructura que tiene este pueblo en lo que hace a la producción y a la principal fuente de trabajo también tiene que ver con eso y tenemos que tener memoria para recordar como hizo este pueblo para lograr que nuestra fuente de trabajo esté viva hasta el día de hoy”
En este sentido pidió poner en valor la palabra democracia, que “con peleas, diferencias, con el poder decir lo que pensamos, gracias a los desaparecidos. La memoria es saber que este pueblo fue molesto para las autoridades porque el pueblo se unía y decía que no nos quitaran la empresa e incluso por ahí hacían que nos sacaran del eje de la producción de carbón y nos dedicáramos a otra cosa”
Villagra opinó que “hoy está pasando lo mismo” con los mismos condicionantes.
En ese contexto recordó la lucha por la empresa y consideró que “el pueblo tiene que seguir siendo disruptivo, no obstante destacó la figura de Néstor Kirchner “que hizo lo que prometió”
Además pidió participación porque “estamos muy quietos y están pasando cosas” y defender las organizaciones.
RIO TURBIO
Nuevo operativo territorial en Río Turbio

El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración llevó adelante un nuevo despliegue en la localidad, reforzando la presencia del Estado provincial en los barrios más afectados por las bajas temperaturas.

Durante dos jornadas, la subsecretaria de Abordaje Territorial Romina Contreras junto a la directora Natasha Sesnic y equipos locales, encabezados por Tamara Vargas, entregaron leña a familias sin acceso a la red de gas y módulos alimentarios a hogares en situación de vulnerabilidad, de acuerdo a relevamientos previos.

En este sentido , la subsecretaria subrayó: «Tal como lo solicita la ministra Luisa Cárdenas y el gobernador Claudio Vidal, seguimos cerca de cada vecino y vecina, garantizando que cada acción responda a las necesidades concretas de la comunidad».

-
RIO TURBIO20 horas atrás
Luis Avendaño, tras la reunión con Claudio Vidal: «La prioridad son los puestos de trabajo, los salarios y la estabilidad laboral»
-
RIO TURBIO2 días atrás
Celebran con orgullo el logro de la 𝐌𝐚𝐞𝐬𝐭𝐫𝐢́𝐚 𝐞𝐧 𝐄𝐧𝐬𝐞𝐧̃𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐞𝐧 𝐄𝐬𝐜𝐞𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐃𝐢𝐠𝐢𝐭𝐚𝐥𝐞𝐬, 𝐘𝐚𝐦𝐢𝐥𝐚 𝐀𝐠𝐮𝐢𝐫𝐫𝐞
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Partido SER avanza en su construcción nacional: obtuvo personería definitiva en La Rioja y trabaja en siete provincias más
-
RIO TURBIO2 días atrás
«Siete Cascadas: La poesía del hielo en Río Turbio»