PROVINCIALES
La Comisión de Presupuesto incluyó las obras para Santa Cruz impulsadas por Alicia

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, emitió ayer dictamen de mayoría para el Presupuesto 2023, incluyendo obras de vital importancia para la comunidad. Tras el pedido de la Gobernadora a los legisladores nacionales del Frente de Todos por Santa Cruz, se alcanzó un incremento del 37 por ciento en el presupuesto destinado a la provincia. Conocé el detalle de los proyectos incorporados.
El proyecto de Ley del Presupuesto 2023 contempla una importante inversión para la provincia Santa Cruz. El monto total pasó de $355.255.000.000 a $ 486.787.299.723.
Los representantes de Santa Cruz, Ana María Ianni, Paola Vessvessian, Gustavo González y Jorge Verón, elevaron una nota a las presidencias de las comisiones de Presupuesto del Congreso para que se incluyan las siguientes obras en el proyecto de cálculo:
-Sistema de Expansión de Gasoductos en la Provincia de Santa Cruz Etapa III-tramo Pico Truncado- Los Antiguos.
-La construcción de la línea eléctrica de 132 kv que une la localidad de Comandante Luis Piedra Buena hasta Puerto San Julián.
-Obra eléctrica – línea de 132Kv – que une la ciudad de Puerto San Julián con Gobernador Gregores.
-Línea de media tensión -33kV- hasta la planta de agua potable de la localidad de Caleta Olivia.
-Ampliación edilicia de las Unidades Penitenciarias N°1 de Pico Truncado.
-Ampliación edilicia de las Unidades Penitenciarias N° 2 de Rio Gallegos.
-Construcción de 1.000 km de redes de fibra óptica conectando las localidades de: Los Antiguos- Lago Posadas – El Chalten – Río Turbio – Julia Dufour – 28 de Noviembre
-Construcción y Remodelación del Hospital en la localidad de 28 de Noviembre.
-Construcción y Remodelación de un Hospital en la localidad de Los Antiguos.
-Construcción y Remodelación del Hospital de la Localidad de Pico Truncado.
-Construcción Centro de Atención Primaria de la Salud en Rio Turbio.
-Construcción Centro de Atención Primaria de la localidad de Las Heras.
-Conservación Mejorativa Tramo: Tres Cerros – Empalme Ruta Provincial 47 Prog. 2088, Progr. 2164 Long. 76 Km.
-Travesía Urbana Tramo: Chimen Aike – Rio Gallegos Long. 8 Km.
-Campamento Comandante Luis Piedra Buena. Etapa 1: 425m2.
-Travesía ‘Urbana Desvió Tránsito pesado, Tramo: RP 53 – Rotonda Chimen Aike Long. 6 Km.
-Campamento Gobernador Gregores.
-Línea de media tensión -33kV- Desde Río Gallegos hasta el puerto de Punta Loyola.
-Línea de media tensión -33kV- Desde Río Gallegos hasta Monte Aymond.
-Construcción del Gasoducto del Norte de la Provincia de Santa Cruz.
-Pavimentación RN 40 Tramo: Tres Lagos – Lago Cardiel – Sección 2.
-Obras Faltantes Autovía: Ruta Nacional N° 3 – Rada Tilly – Caleta Olivia, Sección: Límite c/Chubut – Caleta Olivia.
-Remodelación de Empalme y Obras Complementarias – Ruta Nacional N° 40 – Río Turbio – –Rotonda – Emp. RP20.
-Travesía Urbana – Ruta Nacional N° 40 – Río Turbio – Colectoras – Ingreso Julia Dufour.
-Travesía Urbana – Ruta Nacional N° 3 – Río Gallegos – Tramo: Aeropuerto Ingreso Fuerza Aérea. Prog. 2601 ,61 – Prog. 2605,24.
-Construcción y Ampliación de la Escuela de Policía de Santa Cruz.
-Nueva Terminal Multimodal de la Localidad de Río Turbio.
-Nueva terminal de Ómnibus de la localidad de Pico Truncado.
-Parador Seguro de la Localidad de Tres Lagos.
-Parador Seguro de la Localidad de Lago Posadas.
-Dos Paradores Seguros en la Localidad de Jaramillo y Fitz Roy.
-Asfalto Aeródromo de la Localidad de Gobernador Gregores, 1.500 metros. y calle de Rodaje.
-Cerco Perimetral Aeródromo de la Localidad de Río Turbio/28 de Noviembre.
PROVINCIALES
Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de toda la provincia en Caleta Olivia

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.
“El sistema arrastra problemas desde hace muchos años, pero no venimos a describirlos sino a resolverlos”, expresó Vidal. Durante la reunión se trató la necesidad de ordenar las compras, controlar insumos, evitar vencimientos y optimizar el uso de los recursos. “Cada peso debe estar al servicio de la gente. Este gobierno no tiene compromisos con proveedores”, sostuvo.
También se puso el foco en la dificultad para que los profesionales se radiquen en el interior de la provincia, y en la importancia de desarrollar estrategias para acompañar y sostener su permanencia.
“Cuando el hospital público no responde, el paciente va al privado. Y esa deuda la termina pagando el Estado, muchas veces con intereses. Eso tiene que terminar”, enfatizó el mandatario.
Estas mesas de trabajo continuarán semanalmente como parte de una política sostenida para ordenar el sistema y fortalecer la salud pública.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO1 día atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO1 día atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz