RIO TURBIO
La Coalición Cívica presentó un proyecto para privatizar YCRT

La iniciativa del partido que lidera Elisa Carrió incluye una cifra mayor de empresas sujetas a privatización que las que figuran en los últimos borradores de la Ley Ómnibus.
La Coalición Cívica (CC) presentó hoy un proyecto para privatizar 25 empresas del Estado, un número superior al que propone el borrador más reciente de la Ley Ómnibus que impulsa el presidente Javier Milei.
Las apuntadas por la CC incluyen a Yacimientos Carboníferos Río Turbio, Correo Argentino, Aerolíneas Argentinas, y Radio y Televisión Argentina. También propone un esquema público privado para Banco Nación, Nucleoeléctrica y ARSAT, entre otras.
Además, la iniciativa del partido que lidera Elisa Carrió establece la creación de un Holding que administre a las empresas no privatizadas bajo el nombre Sociedad Administradora de Empresas del Estado.
En tanto, según difundieron este sábado desde la CC a través de un comunicado, el objetivo de la sociedad sería “mejorar la eficiencia, integridad, administración, transparencia y reglas de buen gobierno, en línea con las recomendaciones de organismos internacionales como la OCDE”.
“La Argentina no necesita un Estado enorme, sino un Estado inteligente, que no genere desequilibrios macroeconómicos que perjudiquen a los ciudadanos”, señalaron los legisladores de la CC que presentaron el proyecto.
En esa línea, agregaron: “Lo importante no es que las empresas sean públicas o privadas, sino que lo central es brindar servicios de calidad para todos los argentinos al menor costo posible”.
A su vez, afirmaron que todas las empresas estatales vienen “cerrando sus cuentas en rojo” desde hace muchos años y necesitan “abundantes subsidios» que surgen de impuestos que paga toda la ciudadanía. «Los subsidios durante el año 2023 sumaron $2,3 billones”, afirmaron.
El ranking de mayores subsidios, según lo expresado por el partido de Carrió, lo encabeza ENARSA, le siguen AYSA, Trenes Argentinos, Aerolíneas Argentinas y Correo Argentino.
«A pesar de los números en rojo, durante los últimos años las empresas se dieron el lujo de aumentar su personal”, sostuvieron desde la CC.
La ley ómnibus de Milei proponía inicialmente la privatización de 41 empresas del Estado, pero, tras el debate en comisión, ese número se redujo.
En los borradores actuales de la normativa figuran un total de 11 que podrían pasar a ser sociedades anónimas o ser concesionadas, pero la CC propone ampliar esa cifra.
De esta manera, el partido que encabeza Carrió intenta dejar afuera a varias de la privatización total y, en otros casos, extender las que ingresen a la modalidad público privado, como el Banco Nación, Nucleoeléctrica y ARSAT, entre otras.
RIO TURBIO
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA

La Lic. Florencia Molina, Secretaria de Extensión de la UNPA, brindó detalles en FM UNPA 99.9 sobre este evento que reunirá a estudiantes de toda la provincia en una experiencia formativa, colaborativa y transformadora.
El 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) se realizará este año en la localidad de Río Turbio. Así lo confirmó la Lic. Florencia Molina, Secretaria de Extensión, en una entrevista brindada al programa La Mañana de la UNPA en FM UNPA 99.9.
Durante la charla, Molina explicó en qué consistirá esta nueva edición del encuentro que convoca a estudiantes extensionistas de las distintas unidades académicas de la UNPA, con el objetivo de compartir experiencias, fortalecer el compromiso social universitario y seguir construyendo vínculos con las comunidades.
“Es una oportunidad para que los y las estudiantes puedan visibilizar sus proyectos, intercambiar saberes, y reflexionar sobre su rol como actores de transformación en los territorios”, expresó Molina.
Quienes deseen escuchar la entrevista completa pueden hacerlo a través del siguiente enlace: https://goo.su/tU1Uqqg
La convocatoria ya se encuentra abierta, y los interesados en ser parte del 5° Encuentro pueden inscribirse de forma online ingresando a: https://goo.su/wh7LgQO
Este evento representa una instancia clave para seguir fortaleciendo la extensión universitaria desde una perspectiva participativa, comprometida y profundamente territorial.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio avanza con la etapa final de obra en el Cementerio Municipal
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal se reunió con presidentes de entes públicos para definir un ambicioso plan de obras en Río Gallegos
-
RIO TURBIO2 días atrás
Renata Gómez participó en la concentración de la preselección de básquet femenino de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Le piden al Dr Horacio Rosatti, Presidente del Consejo de la Magistratura, que investigue a una empleada de la diputada Roxana Reyes