Conectarse con nosotros
Miércoles 30 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

La ciudad de Buenos Aires anunció que no utilizará voto electrónico en octubre

Publicado

el



Lo comunicó el Instituto de Gestión Electoral de la Ciudad (IGE), tras las problemáticas que se generaron en las PASO. La decisión se da porque la jueza Servini dejó sin efecto el acuerdo con el Tribunal Electoral porteño.

La Ciudad de Buenos Aires anunció que no se utilizará el voto electrónico en las elecciones de octubre, luego de los problemas que se reportaron en las PASO.

A su vez, tampoco se sumaría la elección de Jefe de Gobierno a la boleta de autoridades nacionales, por lo que se estaría analizando utilizar otra boleta corta de papel.

La decisión la comunicó el Instituto de Gestión Electoral de la Ciudad (IGE), luego de que la jueza federal con competencia electoral María Servini dejara sin efecto el acuerdo de la Justicia federal con el Tribunal Electoral porteño por las problemáticas que denunció.

Desde la institución indicaron que la decisión de Servini torna abstracta la utilización de la boleta electrónica, pero consideraron que es “un instrumento válido y ha mostrado sobrados beneficios en las elecciones PASO del 13 de agosto”.

También aclararon que se encuentran «abocados junto a las autoridades judiciales al diseño de un nuevo sistema”.

«El IGE (Instituto de Gestión Electoral de la Ciudad) ratifica su vocación de trabajar junto a las autoridades judiciales para reconfigurar el sistema de votación para elegir Jefe/a de Gobierno, legisladores/as y miembros de las Juntas Comunales el próximo 22 de octubre», se indicó en el comunicado.

Servini había formalizado este jueves su reclamo para que no se vote en la Ciudad con el sistema electrónico en el mismo día, domingo 22 de octubre, que los comicios nacionales, que se realizan con boleta de papel, debido a los inconvenientes en la jornada electoral de la ciudad de Buenos Aires del pasado domingo que «afectaron gravemente el desarrollo de la misma», según indicó.

Al respecto, la magistrada enumeró varias fallas registradas en las PASO, como «deficiencias de los dispositivos electrónicos en los que se ejecutaba el voto»; «demoras al momento del escrutinio» y «la mala preparación del personal ´técnico´ contratado para la empresa en cuestión para la instalación y prueba de las máquinas».


Avisos

INFO. GENERAL

eCommerce Sur: Valoraron el lanzamiento de una herramienta que potenciará el comercio digital en Santa Cruz

Publicado

el


En el marco de las políticas de impulso al sector comercial, el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz presentó eCommerce Sur, una iniciativa orientada a promover la formación e intercambio colaborativo sobre servicios vinculados al comercio digital en la provincia.

La presidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos, Cristina Aranda, dialogó con LU14 Radio Provincia donde destacó la importancia estratégica de esta propuesta y ratificó el compromiso del sector privado para acompañar su implementación.

“Nos pareció una idea excelente y absolutamente necesaria en este contexto donde los hábitos de consumo han cambiado profundamente. Avanzar hacia el comercio electrónico o hacia modelos híbridos es clave para ayudar a nuestros comercios a adaptarse y crecer”, señaló Aranda.

Este espacio busca fortalecer la presencia digital de los emprendimientos santacruceños, integrando herramientas de venta online, redes sociales, y estrategias de marketing digital a través de talleres y charlas con especialistas.

Para Aranda, este paso representa una transformación fundamental: “Sabemos que lo nuevo genera temores, pero este es un cambio imprescindible. No podemos seguir pensando en una vidriera solamente física; necesitamos una vidriera ampliada que permita mostrar nuestros productos y servicios también desde lo digital”.

Asimismo, la presidenta de la Cámara valoró el acompañamiento del Estado provincial y subrayó la necesidad de encontrar soluciones reales a la competencia con la Zona Franca de Punta Arenas. “Necesitamos estrategias concretas para sostener a nuestros comercios. No se trata de cerrar locales, sino de sumar herramientas para ampliar la clientela y bajar costos operativos”, aseguró, al agradecer la convocatoria por parte del secretario de Estado de Comercio e Industria, Paulo Lunzevich.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.