Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

La CGT saldrá a la calle el 17 de agosto para protestar contra la inflación

Publicado

el



Será la primera vez que la central realice una movilización desde el inicio de la gestión del presidente Alberto Fernández en diciembre de 2019.

La mesa chica de la Confederación General del Trabajo (CGT) decidió que el próximo 17 de agosto realizará una gran movilización por el centro porteño para reclamar contra los formadores de precios, en medio de un contexto de inflación sostenida.

Será una marcha que encabezarán los gremios más grandes del país desde el Obelisco hasta las puertas del Congreso Nacional, con el objetivo de poner el ojo en quienes marcan el rumbo de los precios en el país, especialmente el de los alimentos.

Sin embargo, la movilización de la CGT, que encabezan Pablo Moyano, Héctor Daer y Carlos Acuña, pone el foco inevitablemente en la imposibilidad del Gobierno Nacional para controlar las subas de precios.

La decisión de salir a la calle se tomó este jueves en una reunión de la mesa chica, aunque será ratificada el próximo jueves 21 en el encuentro del consejo directivo de la central, que también llevará a cabo el próximo 26 de julio un acto en homenaje a Eva Perón.

Si bien la marcha no será una protesta abierta contra el Gobierno Nacional, se convertirá en un tiro por elevación contra la Casa Rosada, en momentos en que varios dirigentes de la CGT, entre ellos uno de sus secretarios generales, Moyano, cuestionaron las políticas que anunció la ministra de Economía, Silvina Batakis, en el inicio de esta semana.

Se espera que durante la protesta del próximo 17 de agosto se escuchen voces de gremialistas que apunten también a modificar el rumbo económico del Gobierno.

Además, será la primera vez que la central realice una movilización desde el inicio de la gestión del presidente Alberto Fernández en diciembre de 2019.

La protesta de los sindicatos se enmarcará en un creciente clima de reclamo al Gobierno para mejorar las condiciones de los trabajadores y de los sectores más vulnerables, golpeados por la inflación, que también se materializa en manifestaciones de las agrupaciones sociales oficialistas y opositoras.


Avisos

INFO. GENERAL

Confirmaron cuánto cobrarán las autoridades de mesa

Publicado

el


Las personas designadas percibirán entre 40.000 y 120.000, según su rol.  

El Gobierno nacional confirmó este miércoles cuánto cobrarán las autoridades de mesa, delegados judiciales y tecnológicos que sean parte de la organización de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

Según lo establecido en la Resolución 347, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, los ciudadanos que se desempeñen como autoridades de mesa y cumplan efectivamente tal función, percibirán 40.000 pesos. Además, en caso de participar de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral, recibirán un incentivo adicional de 40.000 pesos.

Los delegados judiciales designados por el tribunal tendrán una compensación diferente: tras cumplir su función en las elecciones nacionales, cobrarán 80.000 pesos. En este caso, son los encargados de informar eventos, incidencias o datos adicionales solicitados por la Cámara Nacional Electoral. Aquellos que efectivamente den cumplimiento, tendrán una suma extra de 40.000 pesos.

Por su parte, lo delegados tecnológicos, encargados de supervisar la aplicación de herramientas de verificación biométrica de identidad en los espacios de votación, percibirán 120.000 pesos.

La Justicia Nacional Electoral será la encargada de verificar el cumplimiento de las funciones. Luego informará al Correo Argentino la nómina de personas con derecho a percibir las compensaciones establecidas.

El pago se hará una vez finalizados los comicios del 26 de octubre, con un plazo de hasta 12 meses. Los ciudadanos podrán elegir entre las siguientes opciones para percibirlo:

  • Pago mediante la aplicación de Correo Argentino.
  • Pago por transferencia bancaria o a billetera virtual propia.
  • Pago en sede de Correo Argentino de sus preferencia o concurriendo a la sede que indique el Documento Nacional de Identidad.

Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.