Conectarse con nosotros
Miércoles 20 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

La carga horaria total del plan de estudios será de 360 horas reloj, distribuidas en ocho

Publicado

el


La propuesta fue impulsada por las sedes UACO y UARG del Instituto de Cultura, Identidad y Comunicación de la casa de altos estudios y está destinada a integrantes de museos, áreas de cultura, uniones vecinales, grupos barriales o entidades afines. Se dictará en modalidad virtual, con una carga total de 360 horas reloj

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral aprobó hoy por unanimidad la creación de la Diplomatura Universitaria de Extensión en Patrimonio Cultural desde una Mirada Interdisciplinaria, impulsada por el Instituto de Cultura, Identidad y Comunicación de las Unidades Académicas Caleta Olivia y Río Gallegos como un espacio integrador que permita profundizar los conceptos de Identidad, Cultura, Género, Memoria, Turismo, Derecho y Arte y generar herramientas útiles para el manejo sustentable del Patrimonio y los recursos culturales de la región.

En el marco de la tercera sesión ordinaria, que se desarrolló en la Unidad Académica San Julián, el Consejo Superior aprobó el Plan de Estudios de la Diplomatura, que está basada en el trabajo que lleva adelante la Red Patrimonio Cultural: Miradas Interdisciplinarias – asentada en la UNPA y conformada por otras cuatro universidades nacionales-y fue elevada al órgano de gobierno con el aval de la Secretaría General Académica, la Secretaría de Extensión Universitaria y la opinión favorable del Consejo de Extensión de la Universidad.https://d-39261934972466933823.ampproject.net/2208121708000/frame.html

La propuesta, que se desarrollará bajo modalidad virtual a través del entorno UNPAbimodal, está destinada a Trabajadores/as (profesionales o no) pertenecientes a instituciones civiles tales como museos, municipios, secretarías de cultura, de arte, de patrimonio; interesados/as que se desempeñen como trabajadores/as o voluntarios/as en uniones vecinales, comisiones de fomento, grupos barriales, o entidades que realicen actividades vinculadas al patrimonio cultural.

Son objetivos de esta Diplomatura fomentar la comprensión del patrimonio cultural y sus definiciones en relación con el valor social de la comunidad local y la participación de los actores y sectores, en sus diferentes campos de acción, así como también promover el desarrollo sociocultural mediante la reflexión, la intervención y la participación en los fenómenos que constituyen el patrimonio cultural desde una mirada interdisciplinar.

La carga horaria total del plan de estudios será de 360 horas reloj, distribuidas en ocho seminarios y un espacio de tutoría docente para la elaboración del Trabajo Final Integrador.

Para mayor información los/as interesados/as deberán escribir a [email protected]


PROVINCIALES

El Gobierno pidió a Newmont mayor contratación de proveedores santacruceños

Publicado

el


En un encuentro con directivos de la minera y representantes de CAPPEMA, el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, reclamó un mayor compromiso con la contratación de PyMEs locales para fortalecer las economías regionales, generar empleo y aumentar la recaudación provincial.

El Gobierno de Santa Cruz reiteró su pedido a la empresa Newmont Cerro Negro para que incremente la contratación de bienes y servicios a proveedores locales. Lo hizo durante una reunión encabezada por el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, junto a funcionarios de su cartera, representantes de la minera y empresarios nucleados en la Cámara de Proveedores de Insumos y Prestadores de Servicios de los sectores Energético, Minero y Ambiental (CAPPEMA).

El encuentro, realizado este martes, tuvo como eje central evaluar los avances en el cumplimiento de las solicitudes planteadas por la Provincia desde el inicio de la gestión. “Necesitamos que las grandes empresas que desarrollan sus actividades en Santa Cruz contraten a las PyMEs locales. Esto significa reactivar la economía, generar empleo y aumentar la recaudación para sostener servicios esenciales”, remarcó Álvarez, al tiempo que recordó que la instrucción del gobernador Claudio Vidal fue priorizar a las empresas de las localidades cercanas a los yacimientos.

Por parte de Newmont participaron Pablo Sampallo, líder de Abastecimiento; Sabrina Bochini, del área de Proyectos; y Gustavo Villafañe, gerente de Relaciones Externas. Los directivos explicaron que los procesos de compras y contrataciones responden a estándares globales, aunque adelantaron que en septiembre realizarán visitas a potenciales proveedores de la provincia. Además, detallaron que actualmente invierten unos 150 millones de dólares anuales en compras locales, aunque reconocieron una merma en la producción en los últimos años.

Desde CAPPEMA, los empresarios pidieron mayor transparencia en los procesos licitatorios y devoluciones más claras sobre los motivos por los que muchas firmas no logran ingresar como proveedoras. También plantearon la necesidad de abrir más oportunidades, tanto para grandes obras como para contrataciones menores.

La reunión contó con una amplia participación de asociados de la cámara, quienes coincidieron en la importancia de que la minería deje más valor agregado en la provincia y se traduzca en un impacto positivo en las economías regionales.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.