RIO TURBIO
La candidatura de Silvina Córdoba y sus propuestas para la cuenca carbonífera

Silvina Córdoba, actual ministra de Producción de la provincia, es candidata a diputada nacional por Unión por la Patria, respaldando a Pablo Grasso para gobernador. En una entrevista, destacó la importancia de fortalecer la empresa YCRT en la cuenca carbonífera y mencionó el potencial energético y de alimentos de la región. Se comprometió a representar siempre los intereses de Santa Cruz en el Congreso y apoyó la idea de revitalizar el proyecto de Néstor Kirchner en la provincia

La actual ministra de Producción de la provincia, Silvina Córdoba, es candidata a diputada nacional por Unión por la Patria. A nivel provincial, está acompañando a Pablo Grasso, candidato a gobernador, y formando parte del equipo de campaña durante su visita a la cuenca carbonífera.
En una entrevista con Patagonia Nexo, Córdoba se refirió específicamente a las propuestas para Río Turbio. Manifestó que es fundamental trabajar arduamente para el sostenimiento de la empresa YCRT, debido a los desafíos que enfrentan si todo se desarrolla según lo esperado. También destacó el potencial de Palermo Aike como un polo de desarrollo importante para la provincia, y afirmó que la cuenca carbonífera debe aprovechar todas las oportunidades que se presenten.
Córdoba añadió que su principal compromiso, si es electa en el Congreso, será representar siempre los intereses de Santa Cruz, ya que es oriunda de la provincia, trabaja para ella y su familia reside allí. Su objetivo es que Santa Cruz siga siendo relevante en la escena nacional.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE18 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES17 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»