SOCIEDAD
La canasta básica subió un 3,3% en enero y una familia tipo necesitó $78.624 para no ser pobre

Se dio una nueva suba en la canasta básica familiar, los alimentos aumentaron en un 4,2% y la línea de indigencia creció a $34.334.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) comunicó que se dio una suba del 3,3% en la canasta básica familiar en el mes de enero. A raíz de esto, una familia tipo (compuesta por dos adultos y dos menores), necesitó contar con $78.624 para no estar por debajo de la línea de pobreza.
Según se informó, la variación interanual respecto a él mismo mes pero del año anterior fue de 39,3%. Por lo tanto, la Canasta Básica Total (CBT) se posicionó en $25.445, que es lo que necesita un adulto para no ser pobre.
Respecto a la Canasta Básica Alimentaria (CBA) aumentó un 4,2% en el mes de enero. Por ende planteó la suma de $34.334 como los ingresos requeridos para que una familia tipo no caiga debajo de la línea de la indigencia.
Y en lo que concierte a solo un adulto, se requiere el total de $11.111, para no caer en la indigencia, según la variación interanual de CABA, que fue de 44,7%.
Si se tratase de una familia compuesta por tres integrantes mayores de edad, la CBT se ubicó en $62.594 para no caer por debajo de la línea de la indigencia y $27.334 en el caso de CABA.
Y en el caso de una familia compuesta por dos adultos y tres hijos menores de edad, los valores que proporcionó el informe fueron de $36.112 (CBA) y $82.696 la CBT.
“La CBA se ha determinado tomando en cuenta los requerimientos normativos kilo calóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto de entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra durante un mes esas necesidades”, explicó el informe del INDEC.
Y al respecto de esto último aclaró: “Se seleccionaron los alimentos y las cantidades en función de los hábitos de consumo de la población a partir de la información provista por la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo)”.
RIO TURBIO
Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.

El ex gobernador Daniel Peralta visitará la Cuenca este sábado, en el marco de una agenda que combina actividades políticas y sociales. Su llegada se da luego de mantener un encuentro con el actual gobernador Claudio Vidal, reunión que fue bien recibida en distintos sectores y que fortaleció su perfil como dirigente constructivo y dialoguista.
Peralta, ha mantenido una postura crítica pero constructiva en relación al escenario político actual. En un contexto de transición para el peronismo provincial, apuesta al diálogo institucional como herramienta clave para enfrentar los desafíos que atraviesa la provincia.
Fuentes cercanas al ex mandatario señalan que su visita a la Cuenca busca llevar un mensaje de unidad y gobernabilidad. En contraste con sectores del kirchnerismo duro, que sostienen una línea más confrontativa, Peralta promueve acuerdos amplios y cooperación entre espacios políticos, con el objetivo de garantizar la paz social y avanzar en soluciones concretas para los santacruceños.
Desde su entorno destacan que «es momento de madurez política» y aseguran que su regreso al territorio tiene un fuerte componente de campaña, de cara a las internas que tendrá el peronismo para definir sus candidatos a diputados nacionales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas