SOCIEDAD
La canasta básica aumentó más del 100% interanual y preocupa el impacto de la suba de alimentos y la sequía

Según informó el INDEC, una familia necesitó $145.000 para no ser pobre en noviembre. El dato -si se mide de forma anualizada- se ubica por encima del índice de inflación, que acumula 92,4%.
Tras el optimismo que generó en el Gobierno un leve descenso del aumento de la inflación en noviembre (4,9%), la medición que también difundió el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) el pasado martes de la canasta básica total (CBT), volvió a encender las alarmas.
Según informó el INDEC, la canasta básica, que define el umbral de la pobreza, aumentó 4,4% en noviembre, por lo que una familia de cuatro integrantes (dos adultos y dos chicos) necesitó $145.948 para no ser considerada pobre. En tanto, la canasta básica alimentaria (CBA), que establece la línea de la indigencia, marcó que ese mismo hogar requirió de $64.012 para cubrir sus necesidades básicas para subsistir.
La CBT, que comprende alimentos y otros bienes y servicios básicos como la vivienda, ascendió a $47.232 mensuales por persona en noviembre, mientras la línea de indigencia -que incluye la cobertura alimenticia imprescindible- se ubicó en $20.716.
Pero las alertas aparecieron por el siguiente dato: el incremento anualizado resultó mayor en las dos mediciones de la canasta en relación con el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Si la comparación se realiza de forma interanual, la canasta alimentaria superó el 100%: subió 101,8% y la total lo hizo en 97,4%. En paralelo, el IPC marcó un 92,4% en su comparación año contra año de noviembre.
En ese marco, a pesar de la aplicación del programa Precios Justos hasta finalizar el verano, surgieron interrogantes sobre el impacto que podría tener el incesante incremento en productos básicos para la alimentación como las verduras y frutas, a la vez que la sequía también podría tener su efecto en el precio de la carne pasados los primeros meses del 2023.
Cuáles son los alimentos que más aumentaron en noviembre
De acuerdo con las cifras oficiales, la lechuga fue el producto que más aumentó de precio en noviembre respecto de octubre, con un alza del 37,5%.
Le siguieron el limón, con una suba del 27,8%; la banana, 26,1%; la batata, 22,1%; las galletitas dulces envasadas sin relleno, 17,5%; el zapallo anco, 15,1%; y la manzana deliciosa, 12,8%, entre otros.
En caso contrario, el tomate redondo fue el que más bajó de precio, con una reducción del -14,3%; la Cebolla, del -14,1%; la papa.
A su vez, si se toman los alimentos que más aumentaron en un año, el ránking lo lideran la cebolla, con un alza del 466,72% de aumento, al pasar de $57,75 a $327,28 en un año; la batata, con una suba del 350,79% y la papa, del 270,08%.
INFO. GENERAL
Pasos fronterizos habilitados hasta las 22 hs

Pasos fronterizos habilitados desde las 13.30 hs hasta las 22 hs para el regreso de ciudadanos argentinos que se encuentran circunstancialmente el las ciudades de Punta Arenas y Puerto Natales de igual manera para el regreso de ciudadanos chilenos que se encuentran en la region.
Los pasos habilitados para el ingreso de ciudadanos argentinos y salida de ciudadanos chilenos para el regreso a su pais son los siguientes Rio Don Guillermo, Laurita y Mina Uno para quienes habitan Rio Turbio y 28 de Noviembre.
Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes en el pais vecino Chile este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligo a quienes se encontraban visitando la ciudad de Punta Arenas sean retornado rápidamente a Rio Gallegos, Rio Turbio y 28 de Noviembre.
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT investiga accidente en galería minera que dejó un trabajador herido
-
INFO. GENERAL8 horas atrás
SHOA emite alerta de tsunami en Magallanes tras fuerte terremoto en el sur de Chile
-
RIO TURBIO1 día atrás
“Fue un accidente grave en las profundidades de la mina”: ATE Río Turbio exige mejoras tras el incidente que hirió a un trabajador
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Accidente vehicular en 28 de Noviembre