Conectarse con nosotros
Viernes 11 de Abril del 2025

PROVINCIALES

La Caja de Servicios Sociales recordó el valor de la consulta

Publicado

el


La Caja de Servicios Sociales recuerda que existe una tarifa preestablecida para las consultas que se encuentra vigente desde el año 2021.

A partir del 1 de julio del año 2021, entró en vigencia la resolución 4137/21 la cual sostiene el costo de trescientos pesos como valor de la consulta –la cual comprende la confección de todas las prescripciones de medicamentos que se precisen- en toda la provincia de Santa Cruz regularizando el acceso a los servicios de salud.

Esta medida se tomó con el fin de brindar seguridad y equidad a la hora de acceder a las consultas médicas con prestadores de la Caja de Servicios Sociales.

Desde la Caja de Servicios Sociales se recuerda que existe un régimen sancionatorio para quienes incumplan ya que se han detectado cobros irregulares de manera informal, por lo que se promueve que se notifique a través de la plataforma oficial de la www.css.gov.ar/cobroindebido, una herramienta digital accesible, gratuita confindencial y segura en donde se debe adjuntar un recibo, el cual se puede solicitar y firmar en disconformidad y aclarar los datos del prestador.

Finalmente, la obra social santacruceña insiste en la necesidad de mantener lazos transparentes entre profesionales y afiliados.


PROVINCIALES

Salud y LOAS: compromiso en el abordaje del consumo problemático y ludopatía

Publicado

el


El ministerio de Salud y Ambiente y Lotería Para Obras de Acción Social (LOAS), concretaron un encuentro de trabajo para abordar de manera conjunta el consumo problemático relacionado al juego y apuestas.

La iniciativa busca prevenir las prácticas que llevan a las conductas compulsivas, problemática que atraviesa a todos los entes del Estado, por lo que se trabaja en su abordaje de forma conjunta con los referentes de Salud Mental de las distintas carteras y de las distintas comunidades.

En ese sentido, la presidenta de L.O.A.S, Claudia Pavez, explicó que Lotería de Santa Cruz a través de ALEA (Asociación de Loterías, Casinos y Quinielas de Argentina) cuentan con un equipo de profesionales especializados en este tipo de consumo problemático, donde se planteó la posibilidad de convocar a estos especialistas para armar una red de trabajo y de capacitación permanente para tratar estos tipos de patologías.

De esta manera desde los entes provinciales, se insta a que en cualquier caso cuando una persona decida participar en una apuesta: sean mayores de edad y lo hagan de manera responsable y en instancias legales y fiscalizadas, como es realizado a través de la Lotería de la Provincia, garantizando premios como además destinando lo recaudado a obras de acción social.

En la reunión participaron el secretario de Estado de Políticas Sanitarias, Gastón Flores; el Subsecretario de Salud Mental Integral, Lic. Mariano Rodas; el director Provincial de Abordaje del Consumo Problemático, Jorge Rey, y por Lotería de Santa Cruz, su titular Claudia Pavez.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.