PROVINCIALES
La Caja de Servicios Sociales informó sobre la actualización de los copagos en kinesiología

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la obra social de les trabajadores del Estado, publicó el valor de los copagos para las diferentes prácticas kinésicas a lo largo y ancho de la provincia a partir de abril del 2023.
La CSS cuenta con 83 prestadores privados profesionales de kinesiología a lo largo y ancho de Santa Cruz. Quienes deseen contactarse con ellxs, pueden acceder a sus medios de contacto en el buscador en línea disponible en css.gov.ar seleccionando la especialidad y localidad. Allí también se podrá confirmar el tipo de atención convenida en consultorio o domicilio.

A continuación se detallan las prácticas y el copago a cargo del afiliado/a por sesión:
- Mod. fisio kinesio – laser magnético
- Kinesio-fisioterapia a domicilio $500
- Terapia respiratoria $500
- Mod. intensivo neurológico $750
- Laser magneto interfem* $500
- Drenaje linfático manual $1000
- Rehabilitación físico kinésica neurológica con CUD -sin cargo
- Rehabilitación fk neuro CUD a domicilio – sin cargo
Desde el área de auditoría kinésica destacaron que existe un tope anual de 40 sesiones por año, a excepciones de pacientes con CUD relacionado. Este número puede duplicarse en caso de presentar un certificado médico que explique la necesidad extraordinaria para acceder al servicio de salud.
En caso de que el o la paciente le indiquen un valor superior al oficializado se solicita que se notifique a través de la plataforma de la obra social a través de css.gov.ar/cobroindebido . Es confidencial, rápido, gratuito y la única manera de aplicar el régimen sancionatorio a les profesionales que incumplan.
PROVINCIALES
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.
La ministra Analía Costantini destacó la operatividad, recalcando las mejoras realizadas en 28 de Noviembre, Puerto Deseado y Perito Moreno, lo que permite más accesibilidad al traslado de pacientes en sentido de brindar una mejor atención ante una contingencia, habiéndose concretado durante esta jornada el primer vuelo entre Río Gallegos y Perito Moreno.
Estas obras, fueron concretadas a través de mesas de trabajo entre la cartera de salud, Vialidad Provincial y la Administración Nacional de Aviación Civil con el expreso pedido del Gobernador de la provincia, Claudio Vidal para concretar mejor servicio, más acceso y atención adecuada a los santacruceños.
El Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y articulando con entes gubernamentales para mejorar el sistema de salud, en sentido de reforzar y mejorar las condiciones de salud en todo el territorio provincial.
-
PROVINCIALES16 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL16 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO16 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES16 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios