PROVINCIALES
La Caja de Servicios Sociales informa los requisitos que debe cumplir una receta

La obra social de la Provincia de Santa Cruz recordó qué características debe tener una prescripción de medicamentos, para su correcta auditoría y así acceder a los beneficios de cobertura que ofrece la Caja de Servicios Sociales (CSS).
En materia de medicamentos existen varios porcentajes de acompañamiento dentro de la CSS: los descuentos habituales para afiliados y afiliadas en condición activa, al 50% y en condición pasiva, al 90%, son de las más amplias en comparación a las obras sociales provinciales. También las coberturas al 70% en medicación, para enfermedades crónicas y al 100% en programas específicos como diabetes, oncológicos, VIH y alto costo.
Para que las prescripciones de los medicamentos puedan seguir su curso de auditoría deben cumplir los siguientes requisitos:
-La fecha de confección debe estar clara y no superar los 30 días hasta la solicitud de su auditoría.
-No puede contener una fecha posterior a la actual.
-Debe ser prescripta por profesionales prestadores, que cuenten con convenio en la obra social santacruceña y el sello, firma y matrícula deben ser legibles.
-No se pueden recetar marcas, en cumplimiento de la Ley Nacional 25649, se deben prescribir genéricos, es decir, las drogas, no laboratorios o marcas específicas. Deben estar a nombre de quien vaya a consumir la medicación, son personales e intransferibles.
Se debe considerar que la CSS atraviesa un sistema mixto, permitiendo recetas escritas a puño y letra y electrónicas. El trámite de autorización, puede realizarse de manera remota, a través de los medios oficiales 2966 62-6026 en Zona Sur, 2966 75-4909 en Zona Norte y el correo autorizacionescabacss@gmail.
En este mismo sentido, es importante resaltar que las recetas no se cobran. La consulta médica tiene un valor de $3000 (tres mil pesos) y este monto comprende la confección de todas las recetas que necesite el o la paciente.
Los afiliados que hayan sufrido vulneración de derechos en este sentido, pueden notificar el incumplimiento del prestador de manera gratuita y confidencial ante la plataforma css.gov.ar/cobroindebido
PROVINCIALES
Destituyen al jefe de Vialidad Nacional en Santa Cruz tras la polémica por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer

Paulo Croppi, responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, fue removido de su cargo por el Gobierno Nacional luego del repudio generalizado que generó la demolición de la obra del escultor Miguel Villalba en homenaje al escritor e historiador Osvaldo Bayer.
El Gobierno de Javier Milei oficializó la cesantía de Paulo Croppi, quien se desempeñaba como jefe del Distrito 23 de Vialidad Nacional en Santa Cruz. La decisión se conoció a través de una disposición interna a la que accedió La Opinión Austral, en la cual se solicita iniciar las actuaciones para formalizar la desafectación de Croppi, así como la de Raúl Borquez, otro funcionario vinculado a la jefatura.
Croppi había quedado en el centro de la polémica tras difundirse un video en el que se observa una retroexcavadora destruyendo el monumento en homenaje a Osvaldo Bayer. La obra, realizada por el escultor Miguel Jerónimo Villalba, estaba ubicada en el ingreso norte de la ciudad de Río Gallegos, a pocos metros del control policial de Güer Aike.
La demolición generó una ola de críticas y expresiones de repudio desde distintos puntos del país, en defensa de la figura del escritor, periodista e historiador, fallecido en 2018, quien es considerado un símbolo de la memoria, los derechos humanos y la lucha contra la impunidad.
En la misma disposición se encomendó a la abogada Andrea Lebrand que asuma de manera transitoria el despacho de la jefatura del Distrito 23, “hasta tanto se determine quién revestirá como titular de esa función jerárquica y/o se adopte una decisión equivalente”.
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
PROVINCIALES1 día atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Capacitación exclusiva para nodocentes de la UNPA: aprendé a gestionar redes sociales institucionales