Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

La Caja de Servicios Sociales destinó más de 226 millones de pesos a vuelos sanitarios durante 2022

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Caja de Servicios Sociales, informó respecto al valor del servicio clave para resguardar la salud de los afiliados y las afiliadas de la obra social de lxs trabajadores del Estado.

Del primero de enero del 2022 a la fecha se realizaron 84 vuelos sanitarios con la Caja de Servicios Sociales. Esto implicó un monto total de $ 226.437.219 pesos argentinos. El valor dolarizado, que abarca sólo el traslado de pacientes, fue en aumento durante este proceso y la obra social santacruceña garantizó el servicio con diferentes prestadores privados.

“Todo traslado, ya sea en ambulancia con médico y enfermero o vuelo sanitario, comprende la continuidad de la internación del paciente porque va equipado con todos los medios necesarios similares a los de la internación para llegar a su destino y seguir con los tratamientos”, detalló el auditor médico Dr. Nestor Kamú, abocado al área de derivaciones.

Por su parte, la directora provincial de Derivaciones, Yamila García, comentó que: “Al momento que se requiere un vuelo sanitario se activa inmediatamente el protocolo de derivación tanto del área médica como logística. Se mantiene un contacto directo con la familia del afiliado hasta el momento que el avión sanitario llega a destino, teniendo en cuenta que se coordinan vuelos de todas las localidades de la provincia hacia los efectores de salud, que son los prestadores de Caja de Servicios Sociales”.

Por último, especificó que para desarrollar y garantizar esta prestación hay una guardia activa las 24 horas los 365 días del año. Esta línea comunica de manera directa a agentes de la obra social santacruceña con profesionales de la salud, que son quienes indican la necesidad de un vuelo sanitario.


PROVINCIALES

Santa Cruz dio inicio a los Juegos de la Patagonia 2025

Publicado

el


El Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Con una emotiva ceremonia, la provincia de Santa Cruz recibió oficialmente a las delegaciones deportivas de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz.

Presidido por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; y el secretario de Estado de Deportes y Recreación, Ezequiel Artieda, tuvo lugar el acto que dio inicio a la semana de actividades deportivas. Además, estuvieron presentes referentes deportivos de distintas provincias.

Los Juegos de la Patagonia reúnen a jóvenes atletas de toda la región para competir en disciplinas convencionales y adaptadas, fortaleciendo los vínculos deportivos y promoviendo la inclusión. Las competencias se desarrollan en distintos espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.

Esta edición contará con las tres competencias que integran el encuentro regional: los Juegos EPADE (Encuentro Patagónico de Deportistas Escolares) categoría Sub-16, los ParaEpade (deportes adaptados) y los Juegos de Integración Patagónica (disciplinas olímpicas individuales y por equipos).

Como en cada evento deportivo, el anfitrión es Macá, la figura inspirada en el macá tobiano, especie autóctona y símbolo de esfuerzo, identidad y compromiso de los deportistas patagónicos.

En esta oportunidad, luego de los pasos protocolares correspondientes, se hizo un minuto de silencio por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco.

En este marco, acompañaron también otros funcionarios del Poder Ejecutivo, representantes de diversos organismos, autoridades de las entidades deportivas y educativas participantes, ediles provinciales, representantes de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales; como también familiares de los deportistas y la Banda de Música14 de Noviembre de la Policía Provincial.

Cabe mencionar que, el Gobierno de Santa Cruz recibe a más de 350 deportistas de toda la Patagonia. Ellos van a competir en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.