Conectarse con nosotros
Martes 05 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

La Caja de Previsión Social presentó sus objetivos para 2025

Publicado

el


La Caja de Previsión Social (CPS) de Santa Cruz dio a conocer las principales metas para 2025, con un enfoque en la modernización de los trámites, la optimización del servicio y el fortalecimiento del sistema previsional.

“Queremos que nuestros beneficiarios tengan un servicio más rápido, claro y eficiente. Para lograrlo, apostamos a la capacitación de los trabajadores, a la digitalización y a la mejora de la atención en cada instancia”, expresó la presidenta del organismo, María Belén Elmiger.

Según destacó, estos objetivos “reflejan el compromiso del equipo de la CPS para responder de manera ágil y efectiva a las necesidades de los trabajadores activos y pasivos en toda la provincia. Por eso, 2025 será un año clave para avanzar hacia un sistema que responda a las necesidades de nuestra provincia”, enfatizó.

Más simple, más ágil

Uno de los principales desafíos para este año será reducir los tiempos administrativos y mejorar la comunicación con los beneficiarios. «Así como ya optimizamos el otorgamiento de pensiones directas y reconocimientos de servicios, nuestro objetivo es acortar aún más los plazos de los trámites previsionales», explicó Elmiger.

Además, se lanzará el programa Historia Laboral (HLAB), una herramienta clave que permitirá a los futuros beneficiarios comprobar sus años de aportes desde la web de la CPS, sin necesidad de trámites presenciales.

Otra novedad destacada es el reciente lanzamiento de Tu Caja en Línea (TuCeL), un canal de atención virtual, a través de la aplicación WhatsApp, que permite resolver consultas y reclamos de forma directa, rápida y sin complicaciones para el usuario.

Capacitación y modernización interna

En tanto, para garantizar un servicio más eficiente, la CPS implementará capacitaciones presenciales y virtuales para su personal tanto en las 14 delegaciones de la provincia como en la sede central. También se comenzará a trabajar en conjunto con las administraciones provincial y municipales en la confección de los certificados de servicios previsionales.

“Todos debemos ser parte de este proceso de cambio. Apostamos a la formación continua para optimizar la atención y brindar soluciones efectivas a nuestros beneficiarios”, sostuvo la presidente del organismo.

Sostenibilidad del sistema previsional

En paralelo, la CPS reforzará el trabajo con municipios y comisiones de fomento para garantizar el cumplimiento de aportes y contribuciones, evitando la acumulación de deudas y asegurando la sustentabilidad del sistema previsional.

“Junto al ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, estamos en diálogo permanente con los intendentes en la búsqueda de soluciones para que los municipios cumplan con las obligaciones estipuladas en la Ley Previsional”, explicó finalmente Elmiger.


Avisos

INFO. GENERAL

Salud entregó una ambulancia para fortalecer el puesto sanitario de Tres Lagos

Publicado

el


El Gobierno Provincial, con una comitiva de representantes de distintos organismos del Estado, acompañó este domingo el acto institucional donde se festejó del 52° de la Comisión de Fomento de Tres Lagos. En la ocasión, se hizo entrega de equipamiento y aportes significativos para mejorar la calidad de vida de los habitantes de dicha comunidad.

Durante el acto, la ministra de Salud y Ambiente hizo entrega de una ambulancia lista para entrar en funcionamiento de forma inmediata, la que permitirá mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias, garantizar traslados seguros y brindar una asistencia más eficiente a los habitantes de la región.

Además, se realizó la importante entrega de insumos informativos y de conectividad, que consistieron en un pc armada junto con un kit de antena Starlink destinados a reforzar la labor administrativa cotidiana del puesto sanitario.

La ceremonia se llevó a cabo en Salón de Usos Múltiples del edificio comunal donde Neyla Fernández, a cargo de la gestión de la localidad, recibió a la comitiva provincial integrada por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y los ministros, de Gobierno, Nicolas Brizuela, de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas, de Salud y Ambiente, María Lorena Ross, de Energía y Minería, Jaime Álvarez, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes.

También, estuvieron presentes el presidente de FoMiCruz S.E., Oscar Vera y de la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), Julio Bujer, la subsecretaria de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, Sandra Gordillo; el representante de Santa Cruz ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI), Sebastián Georgión, y los intendentes de Comandante Luis Piedra Buena, Analía Farias y El Chaltén, Néstor Ticó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.