Conectarse con nosotros

INFO. GENERAL

La CAFS anuncia el torneo de Selecciones C20 en la región Sur y detalles de la competencia

Publicado

el


La CAFS anunció el torneo de Selecciones C20 en la región Sur, que se llevará a cabo del 21 al 26 de Agosto en Río Turbio y 28 de Noviembre. Participarán 10 selecciones de diferentes localidades. La organización estará a cargo de Afusa con apoyo municipal. La difusión del evento dependerá de los medios. La Selección local sigue entrenando bajo Seba Ojeda, y pronto se conocerá la lista de jugadores seleccionados.

La Confederación Argentina de Fútbol de Salón (CAFS) oficializó que el torneo más importante de Selecciones C20 de la región Sur se llevará a cabo desde el 21 al 26 de Agosto en dos sedes: el Polideportivo Moussou de Río Turbio y el Anexo Polideportivo Hermanos Páez de 28 de Noviembre.

Un total de 10 selecciones representarán al fútbol de salón en la competencia, provenientes de diversas localidades, entre ellas Comodoro Rivadavia, Pico Truncado, Perito Moreno, Caleta Olivia, Puerto Deseado, Puerto Santa Cruz, Cuenca Carbonífera, Gobernador Gregores, Río Gallegos y Río Grande.

Aunque el fixture aún no ha sido difundido, se ha confirmado que los partidos darán inicio después del mediodía.

La organización del evento estará a cargo de la Asociación de Fútbol de Salón de la Cuenca (Afusa), contando con el apoyo de los municipios locales. La asociación ya se encuentra trabajando arduamente en la preparación y coordinación del torneo.

Sin embargo, la difusión del evento dependerá en gran medida de la voluntad de los medios que siguen esta disciplina o cubren el deporte en su totalidad en la región. Afusa lamenta que en ocasiones no se preste la debida atención a esta parte importante del espectáculo, incluso afectando a los equipos que provienen de fuera de la Cuenca, quienes representan el 90% de los participantes en el torneo.

En relación a la Selección Local, que trabaja bajo la dirección de Seba Ojeda, los entrenamientos continúan con miras al torneo, y se espera que en los próximos días el entrenador dé a conocer la lista definitiva de los jugadores que formarán parte del equipo.


INFO. GENERAL

“Argentina Mining Sur 2025” se realizará en Santa Cruz

Publicado

el


Será del 27 al 29 de Agosto, en El Calafate. Se trata de una de las principales exposiciones del sector minero del país. El Gobierno Provincial comenzó a trabajar en los requerimientos para concretar el evento, y convocar a los principales referentes de la industria, buscando atraer inversiones.

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería, comenzó con la organización del “Argentina Mining Sur 2025 XVII – Convención Internacional sobre Oportunidades de Negocios en Exploración, Geología y Minería”, a realizarse en la provincia de Santa Cruz en el mes de Agosto.

Así se desprende de la reunión mantenida este viernes, entre el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; acompañado por la secretaria de Estado de Minería, Nadia Ricci; y del Presidente de FOMICRUZ, Oscar Vera; con Javier Rojas y Nelson Rojas, Director y Gerente de Operaciones, respectivamente, de Argentina Mining.

Finalizada la reunión, el director de la organización, señaló que “estamos coordinando con el Gobierno la organización del evento Argentina Mining Sur 2025, que se realizará en El Calafate, del 27 al 29 de agosto próximo. Hay muchos puntos en común, y estamos muy contentos de poder estar acá nuevamente en Río Gallegos”.

“Nos alegra el momento que está viviendo la Provincia, y el impulso que le están poniendo a la actividad. Se nota que vienen grandes tiempos para la provincia de Santa Cruz”, señaló el Director, al tiempo que explicó que “queremos ser parte de ello, apoyar y generar más negocios para el sector minero, y enfocado especialmente en la provincia de Santa Cruz”.

Sobre el evento, Rojas detalló que “Argentina Mining es un evento minero que tiene una componente de exhibición comercial y programa de conferencias técnicas, donde todos los exponentes cuentan las experiencias que tienen en el sector minero, tanto de exploración como de producción, y es un momento también de encuentro donde las diferentes partes pueden reunirse, generar negocios, que es el objetivo principal”.

Finalmente, el referente de la organización de Argentina Mining analizó la situación de la actividad, al señalar que “creo que, en general, Argentina está viviendo un revival del interés global, y creo que es el momento que tiene Santa Cruz para aprovechar ese viento de cola de interés que hay, especialmente en Santa Cruz, para generar más trabajo para la provincia y que haya más oportunidades para todos los habitantes”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.