Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Abril del 2025

PROVINCIALES

La Asociación de Abogados reiteró que la designación de Fernando Basanta es inconstitucional

Publicado

el


En redes sociales compartieron la postura respecto de lo que sucedió con su designación en la legislatura de Santa Cruz, al tiempo que repudiaron al ataque a la libertad de prensa para con dos periodistas locales. Una de ellas, Karina Taberne, del Diario Nuevo Día

La Comisión Directiva de la Asociación de Abogados de Río Gallegos reitera su posición en contra de la designación del Dr. Fernando Basanta como vocal del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz, por no contar con los 6 años de ejercicio en la profesión o de funciones judiciales que establece el artículo 127 inc. 3) de la Constitución Provincial para ser vocal del TSJ; insistiendo en la gravedad que posee que se integre el máximo tribunal judicial provincial con personas que no cuentan con los requisitos legales y que solo poseen antecedentes de militancia política, partidizando los tribunales de justicia en detrimento del respeto a la división de poderes y del servicio de administración de justicia.

Asimismo, se repudian los graves hechos acaecidos durante la sesión de la Cámara de Diputados que prestó acuerdo para esta designación inconstitucional.

Es alarmante que el oficialismo no haya permitido hacer uso de la palabra a los diputados de la oposición, clausurando el debate con la sola palabra de un Diputado oficialista. El presupuesto básico de la democracia debe expresarse en la legislatura con la libre exposición y deliberación de los representantes del pueblo, debiendo garantizarse el uso de la palabra a las minorías políticas.

Asimismo, se repudian las expresiones dirigidas en contra de la proclama presentada por la Asociación Civil Patagonia por los Derechos Humanos “PA.DE.HU”, sus firmantes -entre los cuales se encuentra esta Asociación de Abogados-; como asimismo para con distintos gremios, organizaciones sociales y contra sus abogados (entre los que se encuentra la Dra. Diana Huerga Cuervo, asociada de nuestra institución), por ejercer el derecho constitucional de peticionar a las autoridades y de acceder a la justicia.

Finalmente repudiamos que se haya impedido cubrir la sesión de la Legislatura Provincial a las trabajadoras de prensa Karina Taberne y Andrea Crippa, expulsando del recinto a la primera de las periodistas e impidiendo el ingreso a la segunda de ellas; siendo ello un ataque claro e inexcusable en contra de la libertad de prensa, uno de los presupuestos básicos de nuestro sistema democrático y republicano de gobierno.

Todo lo acontecido reviste suma gravedad, no debiendo tomarse como hechos aislados el cumulo de las situaciones expuestas, que de normalizarse implicarán una degradación permanente de la vida democrática, exhortando a las autoridades públicas y a la Cámara de Diputados Provincial a retomar los carriles institucionales, garantía de convivencia y de la paz social.
Comisión Directiva

Asociación de Abogados de Río Gallegos


PROVINCIALES

El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa

Publicado

el


En la comisión extraordinaria de Recursos Naturales, Pablo Gordillo Arriagada despejó dudas vinculadas al futuro de la empresa en una reunión que se extendió durante casi 4 horas.

Esta tarde, el interventor de YCRT Pablo Gordillo Arriagada, participó de la comisión extraordinaria de Recursos Naturales en la Legislatura Provincial, donde brindó un informe detallado y respondió preguntas de los diputados de los distintos bloques parlamentarios durante casi 4 horas acerca del estado actual de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).

En un gesto de apertura y predisposición, Gordillo Arriagada respondió un total de 46 preguntas en una jornada extensa y productiva, despejando dudas y aclarando inquietudes ante el panorama de incertidumbre y los nuevos desafíos en torno al futuro de la empresa productora de carbón y energía.

En este sentido, el interventor calificó la reunión como “más que positiva” y destacó: “Fueron casi más de 4 horas de exposición ya que los diputados necesitaban conocer cuáles son las acciones y las distintas gestiones que estamos llevando adelante en lo que respecta a la administración de la empresa, teniendo en cuenta las inquietudes que los legisladores habían planteado a través de distintos proyectos”.

Respecto a los principales temas que se abordaron durante el encuentro, destacó: “La preocupación por la estabilidad de la empresa, la preservación de las fuentes de empleo, los pasos a seguir con la transformación de YCRT y las acciones que estamos llevando adelante para la reactivación de la venta de carbón y la generación de energía a partir de la usina termoeléctrica de 240 MW”.

Mientras tanto, en la comisión de Legislación General, el proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque Por Santa Cruz para la declarar de interés provincial la reactivación del astillero del Puerto Caleta Paula obtuvo despacho favorable; al igual que el proyecto de Ley N°068/25 -también de autoría del bloque Por Santa Cruz- que busca eximir de impuestos brutos a las empresas radicadas en las zonas francas de Santa Cruz a fin de fortalecer la competencia con el país vecino. De este modo, ambas iniciativas se encaminan a convertirse en ley.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.