SOCIEDAD
La Argentina superó los 130 mil fallecidos por la pandemia del coronavirus

Se registró un mínimo repunte en los contagios en la última semana.
Con las últimas 12 muertes por coronavirus en los últimos siete días informadas por el Ministerio de Salud de la Nación, la Argentina totalizaba 130.003 decesos desde el inicio del brote en el país, en marzo de 2020.
La cartera conducida por la ministra Carla Vizzotti consignó este domingo 1.357 nuevos contagios por coronavirus en el país, lo que representa una leve alza con respecto a la semana anterior, y 12 muertes por la pandemia en los últimos siete días.
El pasado 31 de octubre, la dependencia había consignado la misma cantidad de decesos y 1.329 contagios, en tanto que la cantidad acumulada de contagios era ahora de 9.720.232.
Eran 240 las personas con coronavirus internadas en terapia intensiva, mientras que el porcentaje de camas ocupadas para toda patología se mantenía en un 40,2 por ciento.
Las jurisdicciones que registraron contagios de Covid 19 en la última semana son Córdoba (482); provincia de Buenos Aires (301); CABA (242); Corrientes (105); Río Negro (46); San Juan (32); Santa Fe (27); Neuquén (18); Chaco (17); Mendoza (15); Misiones y Santa Cruz (14); Tucumán (11); Entre Ríos y La Rioja (9); La Pampa (6); Jujuy (3); San Luis (2), y Catamarca, Chubut, Salta y Tierra del Fuego (1).
No registraron nuevos casos de coronavirus en la última semana las provincias de Formosa y Santiago del Estero.
Por otro lado, las doce muertes por coronavirus de los últimos siete días correspondieron a la provincia de Buenos Aires (4), CABA (4), Chaco (2), Mendoza (1) y San Luis (1).
PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES14 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Iglesia rompe con el cura Molina: su candidatura es solo “una decisión personal”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes