Conectarse con nosotros
Jueves 01 de Mayo del 2025

SOCIEDAD

La Argentina enviará ayuda para los refugiados ucranianos en Polonia y otorgará el primer visado humanitario

Publicado

el


La invasión rusa ya dejó un salgo de más de dos millones de refugiados. El Gobierno habilitó días atrás la posibilidad de recibir exiliados con un plazo de permanencia de tres años.

El Gobierno enviará ayuda humanitaria a Polonia para asistir a los refugiados ucranianos que huyen de la invasión rusa, así como otorgará el primer visado a un ciudadano que se radicará en la Argentina.

La ayuda será enviada la semana que viene a través de una operación conjunta entre Aerolíneas Argentinas y LOT, la líneas aérea de bandera de Polonia: la empresa conducida por Pablo Ceriani hará el traslado hasta la ciudad estadounidense de Miami y desde allí la compañía polaca la llevará hasta Varsovia.

Se trata de donaciones de catres y botiquines de primeros auxilios que recibe la Embajada de Ucrania y la Federación de Comunidades Ucranianas en Argentinas reúne en la Catedral Ucraniana, ubicada en el barrio de Flores.

Por su parte, Cascos Blancos otorgará 600 frazadas y además se encargará de las tareas de logística, como así también de embalar y realizar los trámites aduaneros.

La misión de seis Cascos Blancos enviados por el Gobierno distribuirá entre los refugiados la ayuda humanitaria junto a la Agencia Gubernamental de Reservas Estratégicas de Polonia.

En tanto, este sábado la Cancillería otorgará en la Embajada argentina en Brasilia un visado humanitario a un ciudadano ucraniano que está casado con una argentina repatriada: el matrimonio arribará a Brasilia proveniente de Varsovia.

La situación del ciudadano europeo se enmarca dentro de las previsiones de la Disposición de la Dirección Nacional de Migraciones que habilita la emisión de visados humanitarios a los ciudadanos ucranianos que fueron afectados a razón del conflicto bélico.

«Se utilizará la escala que realiza este matrimonio junto a otros tres nacionales argentinos en Brasilia, para poder otorgarle el visado humanitario al ciudadano ucraniano, de modo tal que cuando llegue a Argentina, lo haga con un plazo de permanencia otorgado en su pasaporte por los próximos tres años», explicó el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.


PROVINCIALES

Obras estratégicas para Río Turbio: infraestructura, ambiente y deporte en el nuevo plan provincial

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal anunció un ambicioso plan de obras públicas para la Cuenca Carbonífera. En el caso de Río Turbio, se ejecutarán mejoras en redes de servicios, un parque ecológico y la repavimentación de la avenida ICF.

En el marco del plan integral de obras presentado por el gobierno provincial el pasado 1° de mayo en Río Gallegos, Río Turbio fue incluida dentro de un conjunto de intervenciones que apuntan a transformar la infraestructura urbana y mejorar la calidad de vida en la Cuenca Carbonífera.

El anuncio fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal, quien remarcó: “En la Cuenca, como en gran parte de Santa Cruz, existe una urgente necesidad de avanzar con obras básicas de infraestructura: cloacas, redes de agua y gas, servicio eléctrico y espacios de recreación que puedan ser disfrutados por las familias durante todo el año”.

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, participó activamente del acto en la capital provincial y acompañó la presentación del paquete de obras que beneficiará directamente a su comunidad.

Entre las intervenciones previstas, se destacan:

  • Construcción de un parque ecológico, que busca generar un espacio de recreación con enfoque ambiental y turístico, pensado para el disfrute de toda la comunidad.
  • Reparación integral de la avenida ICF, una de las principales arterias de la ciudad, que permitirá mejorar la circulación y el entorno urbano.
  • Ejecución de un nuevo acueducto y obras complementarias de cloacas y red de agua, fundamentales para garantizar el acceso a servicios esenciales.
  • Para la vecina localidad de Julia Dufour, se confirmó la construcción de un nuevo polideportivo, que fomentará la actividad deportiva y recreativa, especialmente entre jóvenes y familias.

Desde el gobierno provincial destacaron que estas acciones forman parte de un enfoque territorial e inclusivo, en el que cada localidad de Santa Cruz podrá contar con obras pensadas a medida de sus necesidades. En este sentido, el plan no sólo contempla infraestructura básica, sino también el desarrollo de espacios que fortalezcan el tejido social y comunitario.

“Estamos proyectando una Santa Cruz con futuro, y eso implica dar respuestas concretas a problemas históricos. Este plan es un primer paso para transformar realidades”, expresaron fuentes cercanas al Ejecutivo.

El parque ecológico en Río Turbio y el nuevo polideportivo en Julia Dufour simbolizan también una apuesta por el bienestar ambiental y social, integrando infraestructura con calidad de vida.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.