SOCIEDAD
La Argentina enviará ayuda para los refugiados ucranianos en Polonia y otorgará el primer visado humanitario

La invasión rusa ya dejó un salgo de más de dos millones de refugiados. El Gobierno habilitó días atrás la posibilidad de recibir exiliados con un plazo de permanencia de tres años.

El Gobierno enviará ayuda humanitaria a Polonia para asistir a los refugiados ucranianos que huyen de la invasión rusa, así como otorgará el primer visado a un ciudadano que se radicará en la Argentina.
La ayuda será enviada la semana que viene a través de una operación conjunta entre Aerolíneas Argentinas y LOT, la líneas aérea de bandera de Polonia: la empresa conducida por Pablo Ceriani hará el traslado hasta la ciudad estadounidense de Miami y desde allí la compañía polaca la llevará hasta Varsovia.
Se trata de donaciones de catres y botiquines de primeros auxilios que recibe la Embajada de Ucrania y la Federación de Comunidades Ucranianas en Argentinas reúne en la Catedral Ucraniana, ubicada en el barrio de Flores.
Por su parte, Cascos Blancos otorgará 600 frazadas y además se encargará de las tareas de logística, como así también de embalar y realizar los trámites aduaneros.
La misión de seis Cascos Blancos enviados por el Gobierno distribuirá entre los refugiados la ayuda humanitaria junto a la Agencia Gubernamental de Reservas Estratégicas de Polonia.
En tanto, este sábado la Cancillería otorgará en la Embajada argentina en Brasilia un visado humanitario a un ciudadano ucraniano que está casado con una argentina repatriada: el matrimonio arribará a Brasilia proveniente de Varsovia.
La situación del ciudadano europeo se enmarca dentro de las previsiones de la Disposición de la Dirección Nacional de Migraciones que habilita la emisión de visados humanitarios a los ciudadanos ucranianos que fueron afectados a razón del conflicto bélico.
«Se utilizará la escala que realiza este matrimonio junto a otros tres nacionales argentinos en Brasilia, para poder otorgarle el visado humanitario al ciudadano ucraniano, de modo tal que cuando llegue a Argentina, lo haga con un plazo de permanencia otorgado en su pasaporte por los próximos tres años», explicó el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor