Conectarse con nosotros
Viernes 29 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

La AFIP lanza una herramienta para la facturación de pequeños monotributistas

Publicado

el



A partir del 1° de junio, comercios de cercanía, prestadores de servicios y trabajadores de oficios podrán emitir tickets en tres pasos, mediante una aplicación que podrán descargar en sus computadoras o celulares

Con la idea de agilizar la tarea de pequeños monotributistas, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lanza un nuevo facturador que les facilita la emisión de tickets y que estará disponible a partir de este miércoles 1° de junio. El servicio permitirá a contribuyentes de las categorías A, B y C, y a monotributistas sociales, facturar en tres pasos desde un celular, una tablet o una computadora.

Esta herramienta, que busca la inclusión financiera y la formalización de la economía, hará más fácil la tarea de pequeños contribuyentes que, además, verán facilitado también su proceso de registración, según promete la AFIP. “La herramienta está diseñada para simplificar la facturación de los comercios de cercanía, como almacenes, bazares, carnicerías, ferreterías y kioscos, entre otros. También pueden utilizarla trabajadores que realicen oficios como carpintería, reparación de bicicletas, electricidad, herrería, plomería y mecánica, entre otros”, especificó la AFIP mediante un comunicado.

Este servicio, que podrá instalarse desde el 1° de junio, permitirá guardar y consultar el historial de los comprobantes para compartirlos por mensajería instantánea y correo electrónico. El nuevo facturador contempla la posibilidad de emitir tickets y notas de crédito tipo C, y visualizar y descargar los comprobantes emitidos anteriormente.

“El nuevo facturador va a facilitar y agilizar la emisión de comprobantes a los comercios de cercanía y pequeños contribuyentes”, enfatizó la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, durante un evento en la sede del organismo donde participaron funcionarios de los ministerios de Trabajo, Agricultura, Desarrollo Productivo y Desarrollo Social, junto con representantes de cámaras empresarias y movimientos sociales. Y destacó: “El nuevo facturador es una herramienta que complementa el proyecto de monotributo inclusivo enviado al Congreso por el Poder Ejecutivo. Son instrumentos que promueven la formalización y el ingreso al mundo laboral”.

Según se explicó desde la AFIP, para emitir sus tickets y facturas, los monotributistas que utilicen la plataforma deben ingresar a facturador.afip.gob.ar con su CUIT y clave fiscal para luego detallar los datos de la operación por la cual emiten el comprobante. “La herramienta ofrece la posibilidad de mantener activas las sesiones para realizar operaciones durante ocho horas, una novedad que agiliza el procedimiento de facturación”, se agregó.

En el organismo que conduce Marcó del Pont se remarcó que el facturador complementa el proyecto de ley de monotributo inclusivo enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional para facilitar la inclusión social, la formalización laboral y el acceso a las prestaciones de la seguridad social. “Uno de los pilares de la iniciativa contempla que el Estado asuma el pago del componente impositivo del monotributo en forma permanente de todas las personas registradas en las categorías A, B y C”, se concluyó.

El tributarista Santiago Sáenz Valiente, del estudio Santiago A. Sáenz Valiente y Asociados, dijo que es muy positivo agilizar la forma de emitir las facturas para las categorías más bajas del monotributo desde el celular y la computadora, pero opinó que no resulta razonable que no se le permita la misma posibilidad a aquellos monotributistas que están en las categorías más altas.

Asimismo, Sáenz Valiente puso la lupa sobre la habilitación que da este nuevo facturador para efectuar la registración inmediata. “Este punto no me convence mucho, porque aquellos que están dentro del régimen de monotributo no tienen que llevar un libro o una registración especial de sus operaciones; si bien el fisco las conoce y, en caso de que se trasponga el límite fijado para cada categoría, puede sacarlos del régimen”, concluyó el especialista.


Avisos

PROVINCIALES

Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Publicado

el


Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.

El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.

Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.

Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.

Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.

Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.