Conectarse con nosotros
Domingo 03 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Katopodis: “Las obras que estamos llevando adelante hablan de desarrollo, progreso y marcan un futuro para el país”

Publicado

el


Lo manifestó el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, durante el acto de inauguración del anexo del Hospital Regional Río Gallegos y el anuncio de nuevas obras para distintas localidades de Santa Cruz. Destacó la decisión política de la gobernadora Alicia Kirchner para concretar obras, y remarcó presencia del estado a lo largo y ancho del país.

En primer término, el titular de la Cartera de Obras Públicas de la Nación, manifestó que hoy es un día muy importante para Santa Cruz, ya que se inauguró una obra con esfuerzo provincial que va a permitir que el Hospital de Río Gallegos, tenga nuevas instalaciones y equipamiento. A la vez, se refirió a los hospitales modulares que se construyeron en Pico Truncado, Gobernador Gregores y Caleta Olivia. “Los mismos ya que están terminados y equipados y con ambulancias. Muy pronto van a estar puertas abiertas y al servicio de la comunidad. Además, se suma la obra de hemodiálisis y de internación, ya comenzó en el hospital de Río Gallegos. Todas esas obras, marcan que cuando el estado está, todo lo demás se cae, y eso los argentinos lo vivenciamos en la tragedia sanitaria y social de muchos años”, agregó.

Continuando con su alocución, remarcó que estas obras son además el resultado de una decisión de la gobernadora Alicia Kirchner. para equipar y estar a la altura del esfuerzo de los trabajadores de la salud en este tiempo. “¿Si el turno hubiese sido en el tiempo del Macrismo, que hubiese pasado en la pandemia y de la salud de todos nosotros? Por suerte había un Gobierno Peronista que en ese momento tan difícil estuvo presente. En estos tres años y medio, dialogamos con todos los gobernadores e intendentes del país tanto, gobiernos peronistas, como radicales para que llegue la obra pública a toda la Argentina con más de seis mil obras”, explicó. En ese sentido, manifestó también: “Es tiempo que las obras que estamos llevando adelante en Argentina, hablen de desarrollo, progreso y marquen un futuro para el país. Estas obras las hace el peronismo, ya que cuando construye una ruta, un acueducto y define una represa, está marcando un diseño de país y hay una intencionalidad que marca un tipo de país que sueña en grande”.

Se conocieron muchos dirigentes, pero hubo uno que fue intendente, gobernador y presidente de la nación y que tenía muy en claro cuál era la clave para que los argentinos y argentinas, fueran felices teniendo trabajo y vivieran bien. “Tenemos un futuro para seguir construyendo ya que ellos mientras quieren eliminar al peronismo, como lo dijo Cristina “nosotros construimos hospitales y generamos empleo”. Ellos quieren que el Ministerio de Obras Públicas, haga obras en la ciudad de Buenos Aires, o cerrar el Ministerio. Y mientras ellos quieren poner de vuelta el cartel de venta de YPF, nosotros queremos pensar en una Argentina grande e inteligente, y que planifique los acuerdos que tenemos que establecer con todos los sectores”, amplió.

Para concluir, sostuvo que como dijo Cristina “son tres tercios, son dos argentinas y es una sola fuerza política la que está en condiciones de sacar la Argentina adelante”. “Solo en el peronismo están las energías y las buenas ideas para que el país tenga futuro. Siempre la esperanza tiene, mejores razones que el enojo y ese es el camino que tenemos que construir”, finalizó.


Avisos

INFO. GENERAL

Promesas recicladas, realidades intactas: la Cuenca Carbonífera sigue esperando

Publicado

el


Con el discurso de siempre, Pablo Grasso vuelve a escena con promesas sobre salud y educación en una región marcada por el abandono estructural. La Cuenca Carbonífera, testigo de décadas de frustraciones, aún espera decisiones de fondo mientras el presente se diluye entre anuncios repetidos y políticas que no llegan.

Pablo Grasso, actual intendente de Río Gallegos, extiende su influencia discursiva a la Cuenca Carbonífera. Con tono afable y cargado de buenas intenciones, participa en encuentros sociales en Río Turbio y 28 de Noviembre, donde resalta –una vez más– la salud y la educación como prioridades de gestión. Sin embargo, lo que promete se superpone con lo que ya fue dicho (y no cumplido), mientras la realidad cotidiana de la cuenca evidencia un retroceso sostenido.


Durante más de 30 años, el carbón fue tema de campaña, bandera de lucha y motor de existencia para los habitantes de esta región. Sin embargo, jamás se consolidó una política de Estado seria que pusiera en valor este recurso natural. La usina termelétrica, emblema de desarrollo y símbolo de la resistencia local, se convirtió en una postal de lo que pudo ser. Promesas de reactivación, compras millonarias de equipamiento, compromisos asumidos… todos archivados en el mismo lugar: la desilusión colectiva.


En paralelo, se habla de educación como pilar central, pero cualquier recorrido por los establecimientos escolares de la zona evidencia otra cosa. Edificios vetustos, sin mantenimiento, equipamientos obsoletos, y una infraestructura que dista mucho de cumplir con los estándares mínimos. La palabra «futuro» queda vacía cuando las condiciones del presente son tan precarias.


Y en salud, el panorama no es más alentador. La pandemia dejó al desnudo un sistema hospitalario frágil, con necesidades históricas no atendidas.


La falta de políticas concretas se ve agravada por un contexto nacional que asfixia con recortes y desinversión. La distancia geográfica se traduce en postergación. Pero también hay responsabilidades locales y provinciales que no se pueden seguir eludiendo. Lo que no se hizo en décadas, no se arregla con discursos bien intencionados.


Lo que se percibe, en definitiva, es un peronismo desgastado, sin conducción clara, sin energía transformadora. Una fuerza política que ya no logra enamorar ni convencer. Las intenciones, aunque nobles, no alcanzan. Porque la Cuenca Carbonífera no necesita más promesas: necesita decisiones. Y las necesita ahora.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.