RIO TURBIO
Juntan fondos para la adquisición de una planta de planta de osmosis portátil para el servicio de hemodiálisis

Hasta el momento llevan recaudados $1.800.000 para su adquisición. El presupuesto hasta el 31 del mes en curso es de $2.500.000.Realizarán este miércoles una reunión con autoridades de las localidades de la cuenca, instituciones y gremios para ver cómo alcanzar el monto presupuestado.
Familiares de pacientes en diálisis en el Hospital Dr. José Alberto Sánchez de Río Turbio, en noviembre comenzaron una campaña para recaudar fondos para la compra de una planta de osmosis portátil para el servicio de hemodiálisis.
El monto presupuestado por este equipo, que es un componente principal de los sistemas de depuración necesarios para garantizar la calidad del agua que se utiliza para la producción del líquido de diálisis fue de $2.500.000, presupuesto válido hasta el próximo 31 de diciembre.
Este aparato se encuentra en el Hospital pero no funciona, por ello la inquietud de contar con el equipamiento lo antes posible.
En este marco, se enviaron invitaciones a instituciones, gremios y municipios de la cuenca carbonífera para participar de una reunión donde se expondrán las números recaudados hasta el momento, fruto de diversas actividades realizadas por los familiares que ronda los $1.800.000 y solicitar la ayuda de las autoridades para conseguir los $700.000 restantes.
La reunión se realizaría este viernes en horario a determinar.
RIO TURBIO
Reunión de la concejal Beatriz Guanuco con ministros provinciales

La edil destacó la importancia del encuentro con funcionarios de Santa Cruz, donde se trabajaron temas vinculados a la cuenca, el desarrollo territorial, los servicios públicos.
La concejal Beatriz Guanuco realizó este viernes una serie de gestiones en Río Gallegos, centradas en el abordaje territorial de proyectos para emprendedores y en la atención de reclamos de vecinos. Según indicó, muchos de estos reclamos están siendo atendidos a través de los entes provinciales, mientras que desde su equipo buscan ampliar la acción a temas vinculados con la salud y otras necesidades de la comunidad.
Durante la jornada, la concejal se refirió también a la situación de los trabajadores municipales. Señaló que es fundamental transparentar toda la información entre el Ejecutivo y el Concejo Deliberante, poniendo todo sobre la mesa para garantizar claridad y responsabilidad en la gestión.
Por otro lado consultada sobre la situacion de conflicto que viven los trabajadores municipales respondio. «Fui trabajadora municipal y siempre las respuestas fueron planteadas desde el Ejecutivo municipal. No estamos ajenos a la realidad de incomprensión del gobierno nacional, que ataca permanentemente a los sectores más débiles. Por eso, desde el gobierno provincial, se ordena sostener las fuentes laborales frente a este ajuste salvaje. Hoy es indispensable proteger al trabajador de la municipalidad de Rio Turbio apelando a transparencia de los numeros para buscar los mejores caminos y que nadie quede afuera», expresó la concejal.
La jornada de trabajo incluyó gestiones directas en la ciudad, con el objetivo de mejorar la atención a los vecinos y fortalecer las iniciativas productivas locales.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES12 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Iglesia rompe con el cura Molina: su candidatura es solo “una decisión personal”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes