INFO. GENERAL
Julio fue el mes «más caluroso registrado en la historia de la Tierra»

Según la agencia científica NOAA de los Estados Unidos, la temperatura combinada de la superficie terrestre y oceánica en todo el mundo fue de alrededor de 7 grados centígrados por encima del promedio del siglo XX.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), agencia científica del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, detalló que la temperatura combinada de la superficie terrestre y oceánica en todo el mundo fue de alrededor de 7 grados centígrados por encima del promedio del siglo XX, lo que convierte a julio en el mes más caluroso desde que se inició el control de registros, hace 142 años.
El anuncio se produce cuatro días después de que Naciones Unidas (ONU) emitiera un informe alarmante sobre la urgente amenaza del cambio climático y cuando California se enfrenta a Dixie Fire, el segundo incendio más grande en la historia del estado, reportó la agencia ANSA.
En el hemisferio norte, la temperatura de la superficie terrestre fue la más alta jamás registrada en julio con 13 grados centígrados por encima del promedio, superando el récord anterior establecido en 2012.
Por su parte, Asia también registró su julio más caluroso y Europa su segundo más caluroso, agregó la NOAA.
La NOAA, que monitorea las condiciones de los océanos y la atmósfera, dio a conocer el récord, advirtiendo que es una «distinción poco envidiable» que «podría aumentar la ansiedad mundial por el cambio climático».
«En este caso, el primer lugar es el peor lugar para estar», expresó el administrador de la NOAA, Rick Spinrad, en un comunicado.
«Julio es típicamente el mes más cálido del año en el mundo (del hemisferio norte), pero julio de 2021 se superó a sí mismo como el mes más caluroso jamás registrado» y «se suma al perturbador camino que el cambio climático ha establecido para el mundo «, agregó Spinrad.
El comunicado de prensa de la Administración incluyó un collage de fotos que ilustran los terribles efectos del cambio climático, incluidas inundaciones, olas de calor, sequías, huracanes e incendios forestales.
Los efectos del cambio climático están cambiando el planeta de una forma sin precedentes en miles de años, en algunos casos, cientos de miles de años, según el informe de la ONU.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, calificó a estas temperaturas como un «código rojo para la humanidad».
«Las alarmas son ensordecedoras y la evidencia es irrefutable», concluyó.
INFO. GENERAL
La Caja de Previsión Social de Santa Cruz refuerza la Campaña de Vacunación Antigripal 2025

Así lo informó la jefa del Departamento de Prevención y Promoción de la Salud de la Caja de Previsión Social (CPS), Cristina Zappa, al dialogar con LU14 Radio. «Es importante reforzar nuestro sistema inmunológico», aseveró.
En el marco de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025 lanzada por el Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz, la Caja de Previsión Socia l recuerda que cuenta con un vacunatorio, ubicado en la sede central del organismo (Av. San Martín 1058) destinado a los beneficiarios.
Cristina Zappa, destacó “desde el 18 de marzo, hemos intensificado nuestros esfuerzos para garantizar que nuestros afiliados reciban la vacuna antigripal, siguiendo los lineamientos establecidos por las autoridades sanitarias provinciales».
La campaña está dirigida a los siguientes grupos prioritarios:
Mayores de 65 años: no requieren orden médica para recibir la vacuna.
Personas entre 2 y 64 años con factores de riesgo: deben presentar indicación médica que acredite su condición.
Zappa enfatizó, la importancia de la vacunación para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir complicaciones asociadas al virus de la influenza. Además, recordó la necesidad de mantener medidas preventivas como el lavado frecuente de manos, evitar cambios bruscos de temperatura y completar el calendario de vacunación.
El vacunatorio de la CPS atiende de lunes a viernes, en el horario de 10 a 13 horas. Para consultas o mayor información, los afiliados pueden comunicarse al teléfono 2966 40-3820.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Últimos días para actualizar la Credencial Digital CSS: desde el 31 de marzo, la versión anterior dejará de funcionar
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Hoy lunes comienzan las elecciones en la Conadu Histórica, con la participación de docentes universitarios santacruceños
-
RIO TURBIO2 días atrás
La cuenca se viste de blanco
-
RIO TURBIO1 día atrás
Asesoramiento sobre normativas turísticas en Rio Turbio