INFO. GENERAL
Julio fue el mes «más caluroso registrado en la historia de la Tierra»

Según la agencia científica NOAA de los Estados Unidos, la temperatura combinada de la superficie terrestre y oceánica en todo el mundo fue de alrededor de 7 grados centígrados por encima del promedio del siglo XX.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), agencia científica del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, detalló que la temperatura combinada de la superficie terrestre y oceánica en todo el mundo fue de alrededor de 7 grados centígrados por encima del promedio del siglo XX, lo que convierte a julio en el mes más caluroso desde que se inició el control de registros, hace 142 años.
El anuncio se produce cuatro días después de que Naciones Unidas (ONU) emitiera un informe alarmante sobre la urgente amenaza del cambio climático y cuando California se enfrenta a Dixie Fire, el segundo incendio más grande en la historia del estado, reportó la agencia ANSA.
En el hemisferio norte, la temperatura de la superficie terrestre fue la más alta jamás registrada en julio con 13 grados centígrados por encima del promedio, superando el récord anterior establecido en 2012.
Por su parte, Asia también registró su julio más caluroso y Europa su segundo más caluroso, agregó la NOAA.
La NOAA, que monitorea las condiciones de los océanos y la atmósfera, dio a conocer el récord, advirtiendo que es una «distinción poco envidiable» que «podría aumentar la ansiedad mundial por el cambio climático».
«En este caso, el primer lugar es el peor lugar para estar», expresó el administrador de la NOAA, Rick Spinrad, en un comunicado.
«Julio es típicamente el mes más cálido del año en el mundo (del hemisferio norte), pero julio de 2021 se superó a sí mismo como el mes más caluroso jamás registrado» y «se suma al perturbador camino que el cambio climático ha establecido para el mundo «, agregó Spinrad.
El comunicado de prensa de la Administración incluyó un collage de fotos que ilustran los terribles efectos del cambio climático, incluidas inundaciones, olas de calor, sequías, huracanes e incendios forestales.
Los efectos del cambio climático están cambiando el planeta de una forma sin precedentes en miles de años, en algunos casos, cientos de miles de años, según el informe de la ONU.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, calificó a estas temperaturas como un «código rojo para la humanidad».
«Las alarmas son ensordecedoras y la evidencia es irrefutable», concluyó.
INFO. GENERAL
Becas UNPA Conectividad 2025

La Dirección General de Bienestar Universitario informa que hasta el 27 de julio permanecerá abierta la Convocatoria 2025 de Becas UNPA Conectividad, a través de la cuál se otorgarán ayudas económicas a estudiantes de las cuatro unidades académicas, promoviendo el acceso igualitario a internet para el cursado de las distintas asignaturas y la continuidad de sus estudios.
La convocatoria contempla el otorgamiento de becas con un beneficio económico de 45 mil pesos por un periodo de 6 meses para ingresantes, estudiantes sistemáticos/as, estudiantes avanzados/as y alumnos y alumnas pertenecientes a grupos en condición de vulnerabilidad, como una forma de promover la igualdad, la equidad y la inclusión social.
Es requisito ser alumno/a regular de la UNPA y llenar el formulario disponible en https://becas.unpa.edu.ar , al que se puede acceder también escaneando el código QR del flyer.
Para mayor información escribir a [email protected]
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT: Lanza capacitación en prevención, respuesta y rescate sobre entornos mineros subterráneos.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en la localidad de 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO2 días atrás
Seminario de Posgrado “Ética, Ciencia y Género”: una propuesta formativa con perspectiva crítica y feminista
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal: Abordo temas como; Vialidad Nacional, sector docente y la producción