Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Jujuy aprobó una ley de «ficha limpia» para que los condenados no puedan ser candidatos

Publicado

el



El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, destacó la sanción de la ley: «Seguimos implementando acciones concretas que son adecuadas para impulsar la transparencia en la Argentina».

La Cámara de Diputados de Jujuy aprobó un proyecto de «ficha limpia», que establece que quienes tengan una doble sentencia con condena no podrán presentarse como candidatos para cargos electivos en la provincia.

“Con la aprobación del proyecto Ficha Limpia en Jujuy, seguimos implementando acciones concretas que mejoran la calidad democrática y que son adecuadas para impulsar la transparencia en la Argentina. Agradezco a los legisladores por su trabajo y por su compromiso democrático”, resaltó el gobernador provincial, Gerardo Morales.

Con esta sanción, Jujuy se suma a las provincias de Mendoza, Chubut y Salta, distritos en los que existen leyes similares.

A nivel nacional, el frente Juntos por el Cambio también impulsa un proyecto de «ficha limpia» para evitar que condenados puedan presentarse como candidatos para cargos electivos nacionales.

“Los candidatos y candidatas deberán ser electores hábiles y reunir las condiciones que establece la Constitución nacional, provincial y Código Electoral provincial como los que exige también la ley orgánica de los partidos políticos; no podrán ser candidatos o candidatas a cargos electivos provinciales, municipales y de comisiones municipales los condenados o las condenadas por sentencia judicial en segunda instancia mientras dure la condena o su eventual revocación”, indica la ley.

Entre los delitos abarcados se encuentran: contra la administración pública, contra el orden económico y financiero, contra las personas, contra la integrad sexual, contra la integridad civil, contra el estado civil, contra la libertad, contra la propiedad y contra los poderes públicos y el orden constitucional y los delitos comprendidos en la Ley Nacional Nº 27737 (ley de estupefacientes).

“Los derechos no son absolutos, son relativos, y se ejercen conforme la ley que reglamente su ejercicio. Nos estamos refiriendo a un impedimento del tipo temporal, no es definitivo. Mientras dure la condena o hasta que la sentencia sea revocada en una instancia superior no pueden presentarse como candidatos”, afirma la iniciativa.


Avisos

RIO TURBIO

𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Publicado

el


Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.

Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.

La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.