28 DE NOVIEMBRE
Jubilados en medio del conflicto entre el Ejecutivo Municipal y Concejo Deliberante

El Concejo Deliberante todavía no aprobó el incremento salarial del 15% a los municipales. Todo se resume en una pregunta:¿Sera que, a quienes deberían importarles las necesidades de sus representados, les importa más el beneplácito del gobierno provincial?.

En una reunión que mantuvieron integrantes del Centro de jubilados Municipales y trabajadores de diferentes sectores de la Municipalidad se presentó un acta para la mejoría de los salarios. En esta figura un nuevo aumento del 15 % a los municipales y por ende a los pasivos de la localidad.
Para que esto se haga efectivo, se necesita la aprobación del Concejo Deliberante de la localidad, un tratamiento que viene demorado y los jubilados municipales otra vez son rehenes de las discrepancias políticas entre el Concejo Deliberante y el Ejecutivo municipal.
Aun cuando algunos Concejales de boca para afuera dicen acompañar el reclamo, todavía no han llamado a la Sesión Extraordinaria para aprobar el aumento y enviar la comunicación a la Caja de Previsión Social de Santa Cruz, un ejercicio que se requiere para que el aumento sea percibido por los jubilados.
El trámite se demora y los jubilados municipales siguen esperando.
¿Sera que a quienes deberían importarles las necesidades de sus representados, les importa más el beneplácito del gobierno provincial?.
Desde las redes las quejas se van sumando resumidas en una sola frase: “No queremos ser rehenes de los intereses políticos, entre el Frente de Todos y Claudio Vidal”
Para muestra basta este posteo de una jubilada.
Me pregunto: ¿Será que veremos reflejado el 15% otorgado a los cros(sic) (compañeros) municipales, los jubilados?? Espero que sí, y que no seamos rehenes otra vez de las diferencias políticas que hay entre el Ejecutivo y algunos Concejales, y que por supuesto se haya mandado la documentación correcta en tiempo y forma, porque los jubilados también sentimos la hiper inflación que aqueja a nivel nacional y no deben excluirnos de las escalas salariales. Gracias y si alguien me responde le agradezco, sino seguiré pensativa hasta que llegue la fecha de cobro. Asimismo llamo a la reflexión a los dirigentes del Centro de Jubilados Municipales para que de no ser así lo que me preocupa hoy, llamen a reunión para reclamar lo que por derecho nos pertenece”
28 DE NOVIEMBRE
INTA AER Río Turbio realizó un taller sobre alimento balanceado casero para aves de postura

La actividad, abierta y gratuita, se llevó a cabo en la Chacra La Porfiada de 28 de Noviembre y permitió compartir conocimientos prácticos y técnicos con productores locales.
El pasado 22 de mayo, el INTA AER Río Turbio llevó adelante un taller de elaboración casera de alimento balanceado para aves en etapa de postura, en la Chacra La Porfiada, ubicada en la localidad de 28 de Noviembre. La jornada tuvo como objetivo compartir con productores y familias interesadas los resultados de las pruebas y formulaciones desarrolladas por los técnicos del INTA, con la intención de reducir costos de producción y fomentar el uso de insumos locales.

Durante el encuentro, se produjeron 100 kilos de alimento balanceado casero, elaborado con componentes accesibles de la región, lo que representa un avance significativo en materia de sustentabilidad y soberanía alimentaria. Además, se explicó el proceso completo de preparación, permitiendo que los asistentes adquieran herramientas prácticas para aplicar en sus propias producciones.

Desde la AER Río Turbio expresaron su agradecimiento a todos los participantes, especialmente a Cristina y Omar, de Chacra La Porfiada, por su compromiso y participación activa en los ensayos desarrollados durante los últimos dos años, colaborando en la toma de datos y decisiones clave para la mejora del plantel avícola y la producción local de huevos.
También se destacó la participación de Félix Altuna y Cristian Carrizo, de la Secretaría de Ambiente y Comunidad de la Municipalidad de Río Turbio, cuyo acompañamiento fortalece el trabajo conjunto entre instituciones y productores.
El taller es parte de una serie de acciones que impulsa el INTA AER Río Turbio para fortalecer las capacidades productivas locales y promover prácticas agropecuarias sostenibles en la región.
-
RIO TURBIO18 horas atrás
«Con esfuerzo, compromiso y transparencia, logramos oficializar la Lista Blanca»
-
RIO TURBIO2 días atrás
Declaraciones del presidente de la Liga Sur de Río Turbio tras el grave incidente en el Regional de Ascenso de Futsal
-
RIO TURBIO2 días atrás
Luz y Fuerza de Río Grande, campeón invicto del Regional de Ascenso de Futsal AFA
-
RIO TURBIO2 días atrás
“La libertad también se construye con hechos”: emotivo acto del 25 de Mayo en Río Turbio