Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

RIO TURBIO

Reunión bilateral de la comitiva chilena con autoridades de Rio Turbio: Jubilados chilenos de YCRT podrían cobrar en abril

Publicado

el


Autoridades chilenas viajaron de manera extraordinaria hacia Rio Turbio  para entablar acuerdos. Es así como se concretó un acuerdo, con el intendente Menna, para abrir las fronteras con un cordón sanitario de manera excepcional, aunque este viernes se mantendrá una reunión vía Zoom para concretar la fecha que podría ser dentro de la primera quincena de abril.

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, recibió​ este martes ​ la visita de la alcaldesa de Puerto Natales, Antonieta Oyarzo Alvarado, con el fin de concretar acuerdos para que los jubilados logren retirar sus dineros desde el Banco La Nación Argentina.

El conflicto lleva meses dado a que los jubilados no han podido cobrar el pago de sus jubilaciones, debido a trámites que deben realizar presencialmente en dicha localidad y que no han podido concretar, dado  que las fronteras permanecen cerradas.

En una comitiva encabezada por la delegada presidencial Luz Bermúdez, la alcaldesa de Puerto Natales y representantes de los trabajadores del carbón argentino cruzaron la frontera de Dorotea para sostener reuniones con autoridades de Río Turbio  y familiares afectados, de este modo evaluar  cómo avanzar en una solución para los casos humanitarios.

También participaron del encuentro la Diputada por el Pueblo Karina Nieto y la Delegada Provincial Romina Álvarez

En conferencia de prensa, el intendente Menna manifestó que con la Alcaldesa venían hace tiempo teniendo conversaciones a través de la plataforma Zoom.

“Pudimos concretar el encuentro y fue muy positivo”, dijo Menna y agregó que “quedamos en tener futuras reuniones a muy corto plazo para tratar de ponernos de acuerdo para unificar protocolos específicos tanto para los rioturbienses como para los natalinos para  un corredor sanitario”

Con relación a la posible fecha para que esto se produzca, indicó que “el viernes tenemos programada una charla por zoom para establecer los protocolos sanitarios y en ese acuerdo vamos a establecer la fecha para la posible apertura del corredor sanitario y creemos que puede ser antes de la primera quincena de abril”.

Por su parte, la alcaldesa Oyarzo Alvarado explicó que “este cruce de fronteras tiene un alto valor para nosotros. Durante mucho tiempo sobre todo los ex jubilados y viudas de ex mineros han estado al lado de su familia, y también de lo que ha significado no poder cruzar la frontera para regularizar sus trámites”

En ese sentido agradeció la actitud del intendente Menna, “ya que desde el inicio de nuestro gobierno comunal en Puerto Natales ha tenido  siempre la mejor disposición, cordialidad y preocupación por esta situación y también al equipo municipal”

 “Vinimos con una comitiva encabezada por la representante de nuestro presidente Gabriel Boric, Luz Bermúdez quien tuvo la sensibilidad de poder comprender lo que significa esta visita para nosotros ya que llevábamos más de dos años tratando de generarla y sobre todo hemos traído la presencia de los jubilados de Río Turbio, de aquellas familias que tienen lazos afectivos y una historia laboral con la cuenca”

Asimismo marco la presencia de Palermino Oyarzo y María Barría, quienes se reunirán con dirigentes del Anses y el Banco Nación.

Además en consonancia con el intendente Menna, reitero la reunión en términos virtuales a fin de establecer los protocolos que propicien el cruce a través de un cordón sanitario

En ese sentido manifestó el deseo de que la evaluación del gobierno de Chile facilite  abrir la frontera de manera universal, por el  alto valor que tiene para los residentes de la Patagonia.

Por su parte, Menna remarcó que se quiere acordar  un protocolo excepcional ya que la frontera Argentina  está abierta desde enero. “El tema es ponernos de acuerdo con Chile”, dijo

En tanto la Alcaldesa de Puerto Natales, recalcó la necesidad humana y afectiva de que la gente se vuelva a encontrar y sobre todo que los jubilados chilenos logren regularizar su situación.

“En eso hemos dado el primer paso y nos hemos reencontrado. Estamos viendo de la primera semana de abril en términos de un cordón  sanitario pero también se ha planteado desde el gobierno la posibilidad de gestionar la apertura universal”


RIO TURBIO

¡Descansa en paz, querido Francisco!

Publicado

el


Con profunda esperanza cristiana, nos unimos en oración por la partida a la Casa del Padre de nuestro querido Papa Francisco, pastor humilde, servidor incansable y testigo fiel del amor de Dios. Su vida fue un verdadero ejemplo de entrega, cercanía y compasión, especialmente con los más vulnerables.

Hoy creemos con fe que el Señor resucitado lo recibe en sus brazos y lo abraza con su infinita misericordia.

¡Descansa en paz, querido Francisco!

Bendecimos a Dios por el regalo de su vida y por todo lo que sembró en nuestra Iglesia.

Invitamos a toda la comunidad educativa de ambos colegios a participar de la Santa Misa en su memoria: a las 19:00 hs en la parroquia Santa Bárbara de Río Turbio

Y Parroquia Maria Auxiliadora de 28 de noviembre también las 19:00 hs.

Que el recuerdo del Papa Francisco nos anime a vivir con alegría y sencillez el Evangelio, como él nos enseñó con su vida.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.