Conectarse con nosotros
Sábado 26 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Jubilaciones en Santa Cruz: el informe que advierte un déficit millonario peor que el actual, y el aumento de la edad jubilatoria, tema que nadie quiere tratar

Publicado

el


La Caja de Previsión Social finalizó el informe que proyecta el déficit del organismo, y que hace meses debió ser enviado a la legislatura. «Voy a explicar cómo está la caja y cómo va estar dentro de cinco años si no hacemos nada», advirtió Cané a Nuevo Día. La proporción activo-pasivo se profundizó.

Es el tema del cual nadie quiere hablar en Santa Cruz. La última vez que se quisieron modificar los regímenes de jubilaciones en la provincia, voló todo por los aires el 29 de diciembre de 2011. El proyecto fue enviado por Daniel Peralta, según él presionado por el kirchnerismo, y formó parte de un paquete de leyes de emergencia económica.

Pero el tratamiento no llegó a efectivizarse en el recinto de la legislatura porque hubo una salvaje protesta en la capital provincial que terminó con autos policiales incendiados, desmanes por doquier y una renuncia masiva de ministros que respondían a Cristina Fernández.

En marzo, el tema volvió a salir a la luz, luego de la nota publicado por Nuevo Día, en la cual el actual titular de la Caja de Previsión Social, Marcial Cané, advirtió los miles de millones de pesos de déficit que representa la caja jubilatoria (previamente, en diálogo con Radio Nuevo Día, el funcionario debió aclarar que la caja jubilatoria no se iba a transferir a Nación).

En esa nota, también Cané señaló que elaboraba un informe para ser presentado en la Cámara de Diputados y que serían los legisladores los que deberían decidir si se aumentaba o no la edad jubilatoria; además de que la proporción de activos necesarios para sostener a un jubilado era de 5,5, pero aportaban 2,8. Esa cifra ahora es más baja y el informe duerme en la CPS porque todavía no fue presentado.

«Estoy a la espera porque el informe está finalizado. Allí voy a explicar cómo está la caja y cómo va estar dentro de cinco años si no hacemos nada», advirtió Cané a Nuevo Día.

«Vamos a estar muy complicados porque la provincia tendrá que sostener un déficit que ya es muy súper importante, y que es cercanos a los 6 mil millones de pesos mensuales», recalcó.

Incluso, la proporción activo-pasivo bajó: de acuerdo a Cané se necesitan 5,3 activos por cada persona que acceda al beneficio. «Está en 2,68 y es menos de la mitad», alertó.

«Estoy a disposición (de los diputados) y cuando estén dispuestos a recibir la información, la vamos a presentar porque tenemos los equipos técnicos, pero tiene que tener responsabilidad legislativa», abundó.

Ahora la pelota está en manos de la legislatura. 


Avisos

PROVINCIALES

Operativo de emergencia ante el trágico incidente de tránsito en la Ruta Nacional Nº 3

Publicado

el


Este jueves por la noche, alrededor de las 20:00, se produjo un grave incidente en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 8 kilómetros de Güer Aike, en el que se vieron involucrados un camión y un colectivo de la empresa Andesmar que circulaban en dirección norte desde Río Gallegos.

Según los primeros informes brindados por la Policía de la Provincia, el camión impactó desde atrás al colectivo, provocando que este se desplazara más de 500 metros fuera de la calzada. Si bien el sector de la ruta se encontraba en buenas condiciones, se investiga la posibilidad de que el chofer del camión se haya dormido al volante.

Lamentablemente, se confirmaron tres víctimas fatales: el conductor del camión y dos pasajeros del colectivo. Todos los heridos fueron trasladados de manera inmediata al Hospital Regional de Río Gallegos, donde están siendo asistidos.

Desde el primer momento, el Estado Provincial activó todos los protocolos de emergencia. Policía, Bomberos, Personal de Salud, Protección Civil y Municipalidad, Fuerzas Armadas y equipos de rescate intervinieron rápidamente para brindar asistencia, garantizar la seguridad en la zona y coordinar el traslado de los heridos.

Las Autoridades Provinciales se mantienen en contacto permanente con el equipo médico del hospital y se aguarda un parte oficial sobre el estado de los pacientes.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.