PROVINCIALES
Jubilaciones en Santa Cruz: el informe que advierte un déficit millonario peor que el actual, y el aumento de la edad jubilatoria, tema que nadie quiere tratar

La Caja de Previsión Social finalizó el informe que proyecta el déficit del organismo, y que hace meses debió ser enviado a la legislatura. «Voy a explicar cómo está la caja y cómo va estar dentro de cinco años si no hacemos nada», advirtió Cané a Nuevo Día. La proporción activo-pasivo se profundizó.
Es el tema del cual nadie quiere hablar en Santa Cruz. La última vez que se quisieron modificar los regímenes de jubilaciones en la provincia, voló todo por los aires el 29 de diciembre de 2011. El proyecto fue enviado por Daniel Peralta, según él presionado por el kirchnerismo, y formó parte de un paquete de leyes de emergencia económica.
Pero el tratamiento no llegó a efectivizarse en el recinto de la legislatura porque hubo una salvaje protesta en la capital provincial que terminó con autos policiales incendiados, desmanes por doquier y una renuncia masiva de ministros que respondían a Cristina Fernández.
En marzo, el tema volvió a salir a la luz, luego de la nota publicado por Nuevo Día, en la cual el actual titular de la Caja de Previsión Social, Marcial Cané, advirtió los miles de millones de pesos de déficit que representa la caja jubilatoria (previamente, en diálogo con Radio Nuevo Día, el funcionario debió aclarar que la caja jubilatoria no se iba a transferir a Nación).
En esa nota, también Cané señaló que elaboraba un informe para ser presentado en la Cámara de Diputados y que serían los legisladores los que deberían decidir si se aumentaba o no la edad jubilatoria; además de que la proporción de activos necesarios para sostener a un jubilado era de 5,5, pero aportaban 2,8. Esa cifra ahora es más baja y el informe duerme en la CPS porque todavía no fue presentado.
«Estoy a la espera porque el informe está finalizado. Allí voy a explicar cómo está la caja y cómo va estar dentro de cinco años si no hacemos nada», advirtió Cané a Nuevo Día.
«Vamos a estar muy complicados porque la provincia tendrá que sostener un déficit que ya es muy súper importante, y que es cercanos a los 6 mil millones de pesos mensuales», recalcó.
Incluso, la proporción activo-pasivo bajó: de acuerdo a Cané se necesitan 5,3 activos por cada persona que acceda al beneficio. «Está en 2,68 y es menos de la mitad», alertó.
«Estoy a disposición (de los diputados) y cuando estén dispuestos a recibir la información, la vamos a presentar porque tenemos los equipos técnicos, pero tiene que tener responsabilidad legislativa», abundó.
Ahora la pelota está en manos de la legislatura.
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
RIO TURBIO1 día atrás
Sabores del Mar en Semana Santa: vení al Mercado Municipal de Río Turbio