PROVINCIALES
Juan Pablo Mazzieri destacó la decisión de comprar un avión para Santa Cruz

El Piloto Línea Aérea y Secretario de Prensa de Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas Argentina puso en valor la decisión política de avanzar en la compra de una aeronave para la provincia.
La licitación que se abrirá en Santa Cruz para la compra de un avión para la provincia fue destacada por Juan Pablo Mazzieri, piloto de línea Aérea y Secretario de Prensa de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas Argentina (APLA). Indicó que este tipo de compras se llevan adelante por lo general en el exterior en una economía dolarizada. Indicó en diálogo con el programa Cambalache, que se emite a través de Tiempo FM 97.5 que tiene un vínculo con la Dirección Provincial de Aeronáutica y que de momento no han sido notificados “pero una nueva aeronave siempre es una buena noticia, porque genera más trabajo”.
“Hay que mencionar que tienen dos aviones en tierra, que no están e vuelo producto que hubo una falla en 2020 en uno y el otro en buenos aires esperando piezas de reparación. No hay aeronaves en servicio, por lo que es importante ponerla cuanto antes”, recalcó el entrevistado.
“La necesidad que tiene la provincia de santa cruz es muy importante. Es una buena noticia que venga un aeronave más”, reiteró.
Puso en valor el actual avión con el que cuenta Santa Cruz, señalando que tiene buenas características para los vuelos sanitarios.
Tema aparte serán las licencias, ya que cada avión requiere de una diferente debido a las distintas características de las naves. Cuestiones como el peso del avión, el despegue y los protocolos son temas a analizar dependiendo el caso.
“En el caso de aeronaves de líneas aéreas, el piloto está habilitado a volar uno solo. Es una situación compleja y lógica, porque los aviones y procedimientos de emergencia son distintos”, sostuvo. Parte del entrenamiento se realiza en centros de simulación en Estados Unidos. En caso de tener un presupuesto acorde, la provincia necesitará nuevas licencias para los aviones de gran porte que podrían comprarse, aseguró.
PROVINCIALES
El vicegobernador Fabián Leguizamón y diputados participaron de la Argentina Mining Sur 2025

El evento internacional que reúne a los principales referentes de la minería contó con la presencia de representantes del Poder Legislativo, con Santa Cruz como la principal provincia exportadora minera.

Esta mañana, el vicegobernador Fabián Leguizamón participó de apertura de la Argentina Mining Sur 2025, el evento internacional del sector minero argentino que se llevó a cabo en El Calafate, junto al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal; el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez; y el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; entre otras autoridades, legisladores y funcionarios, para reafirmar el compromiso de nuestra provincia con la actividad minera, con Santa Cruz consolidada como la principal provincia exportadora y el motor de la minería de todo el país.
En este marco, Leguizamón remarcó: “Es un orgullo poder estar presentes en esta exposición minera que tiene como principal protagonista a Santa Cruz, como motor de la minería a nivel nacional, a fin de poder visibilizar el trabajo en este rubro, conocer los distintos proyectos de exploración, establecer vínculos con referentes del sector, posicionar a nuestra provincia como un sitio estratégico para atraer futuras inversiones y potenciar el desarrollo de la industria minera en nuestra provincia”.
Además, estuvieron presentes los diputados del bloque oficialista Por Santa Cruz, Santiago Aberastain, Fernando Pérez, Piero Boffi y Fernando Martínez, quienes destacaron la importancia del evento y la participación del Gobierno de Santa Cruz teniendo en cuenta que el mismo constituye una oportunidad única para estrechar lazos comerciales con otros actores claves del sector minero, potenciar la producción y el desarrollo local, y ofrecer productos y servicios, entre otros aspectos.
Por otra parte, el vicegobernador Fabián Leguizamón y los diputados escucharon las palabras del gobernador, Claudio Vidal, quien en su discurso destacó que “la única forma de salir adelante es con trabajo, educación y producción”, resaltando la riqueza de recursos y el enorme potencial que posee Santa Cruz. Del mismo modo, el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez enfatizó: “Tenemos la obligación de trabajar en conjunto para propiciar más exploración, producción y empleo, lo cual va a ser acompañado por este Gobierno”.Por último, los representantes del Poder Legislativo recorrieron los diferentes stands; entre ellos, los stands del Ministerio de Energía y Minería con el auspicio del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el de FOMICRUZ S.E., donde se exhibieron proyectos en etapas de exploración y producción.
-
RIO TURBIO7 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
PROVINCIALES2 días atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos