Conectarse con nosotros
Viernes 11 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Juan Manzur se refirió a las negociaciones con el FMI: “Hay decisión política y vocación de pagar”

Publicado

el



El jefe de Gabinete, Juan Manzur, se manifestó sobre el acuerdo con el organismo internacional durante un acto donde inauguraron una nueva obra pública junto con Gabriel Katopodis.

En medio de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, crece la tensión por el vencimiento de la deuda de USD 731 millones. Por un lado, la oposición criticó al Gobierno por no incluir en el temario de las sesiones extraordinarias del Congreso el acuerdo con el organismo. Mientras que referentes del kirchnerismo, entre ellos la actual vicepresidente, manifestaron su postura de no negociar.

Por lo que Juan Manzur, jefe de Gabinete, encabezó un acto junto con el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y reafirmó la decisión del Gobierno de alcanzar un acuerdo con el FMI. De esta manera, al finalizar la presentación donde inauguraron obras vialaes, ambos se expresaron sobre la renegociación de la deuda que lleva adelante Argentina.

En este sentido, el gobernador de Tucumán afirmó “Hay decisión política y vocación de pagar” y expresó “No estamos para pelearnos con nadie, sino para darle respuesta a las demandas de la gente”. Así, manifestó que “vamos a estar bien” y que “El gran desafío es que cada argentino tenga trabajo”.

Por otro lado, su par Gabriel Katopodis también se refirió a las tensiones entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional en medio de las reuniones para alcanzar un acuerdo. “Estamos atravesando horas importantes, llevando adelante una negociación que no queremos hacer, pero que de todos modos la hacemos debido a la irresponsabilidad de otros” aseguró el funcionario.

En este sentido, señaló que la negociación “no va a detener el crecimiento de la Argentina” y remarcó “Hay una decisión del Gobierno clara y firme: la obra pública en la Argentina no se frena ni se negocia”. Además, manifestó que se trata de “un compromiso garantizado con o sin Presupuesto, con una oposición responsable o que no nos aprueba las leyes”.

A su vez, en las últimas horas se confirmó que el directorio del FMI se reunirá mañana para tratar los avances sobre las negociaciones de la deuda con Argentina. Mientras que Alberto Fernández también encabezó una reunión junto con Martín Guzmán y Sergio Massa este jueves en la Casa Rosada.


RIO TURBIO

Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.

Publicado

el


El ex gobernador Daniel Peralta visitará la Cuenca este sábado, en el marco de una agenda que combina actividades políticas y sociales. Su llegada se da luego de mantener un encuentro con el actual gobernador Claudio Vidal, reunión que fue bien recibida en distintos sectores y que fortaleció su perfil como dirigente constructivo y dialoguista.

Peralta, ha mantenido una postura crítica pero constructiva en relación al escenario político actual. En un contexto de transición para el peronismo provincial, apuesta al diálogo institucional como herramienta clave para enfrentar los desafíos que atraviesa la provincia.

Fuentes cercanas al ex mandatario señalan que su visita a la Cuenca busca llevar un mensaje de unidad y gobernabilidad. En contraste con sectores del kirchnerismo duro, que sostienen una línea más confrontativa, Peralta promueve acuerdos amplios y cooperación entre espacios políticos, con el objetivo de garantizar la paz social y avanzar en soluciones concretas para los santacruceños.

Desde su entorno destacan que «es momento de madurez política» y aseguran que su regreso al territorio tiene un fuerte componente de campaña, de cara a las internas que tendrá el peronismo para definir sus candidatos a diputados nacionales.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.