PROVINCIALES
Juan José Pérez: “están las condiciones para que esta Superintendencia se active lo más rápido posible”

Asumió el Superintendente de Policía de seguridad, Comisario Mayor Juan José Pérez. En comunicación con “Cambalache” habló sobre cómo está encarando su nuevo cargo.

El nuevo Superintendente de Policía de Seguridad, Comisario Mayor Juan José Pérez, estuvo en diálogo con “Cambalache” (97.5) hablando sobre los desafíos de su nuevo cargo, que asumió ayer.
“Todavía estoy en una etapa de evaluación y de diagnóstico, que suele durar entre una semana y diez días y lo cierto es que es un desafío enorme y muy complejo. La Superintendencia de Seguridad de nuestra policía de la provincia tiene que ver con la coordinación de todas las comisarías, todas las unidades de orden público, las unidades especiales, toda esa unidad operativa que llega a la gente”, explicó Pérez.
En base a este diagnóstico “vamos a llevar adelante un plan de seguridad que va a estar planificado junto a las otras superintendencias y una Dirección General de Operaciones, para que los recursos lleguen a la vía pública, pero lleguen al lugar exacto y a las horas donde se necesiten”, dijo el Superintendente.
Consultado por la cantidad de recurso humano, aseguró que cuentan con 4 mil efectivos. “Es la superintendencia, en cuanto a numeral de personal, de mayor envergadura, lógico, es el personal policial que realiza tareas en la vía pública. En cuanto a recurso humano estamos bien, en cuanto a recurso logístico también estamos bien, están dadas las condiciones para que esta superintendencia se active lo más rápido posible y ejerza su rol en la vía publica lo más eficaz y que el vecino todos los días esté un poco más seguro”, sostuvo.
Sobre el Mapa del delito, dijo que “lo cierto es que nuestra policía siempre trabajó con mapas del delito, siempre observó donde ocurre el delito para poder trabajar en consecuencia, lo que tenemos proyectado hacer es, a través de la Dirección General de Operaciones, utilizar todo ese acopio informativo para poder con los recursos llegar a la vía pública, lo más puntual posible”.
Tiempo Sur
PROVINCIALES
Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de toda la provincia en Caleta Olivia

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.
“El sistema arrastra problemas desde hace muchos años, pero no venimos a describirlos sino a resolverlos”, expresó Vidal. Durante la reunión se trató la necesidad de ordenar las compras, controlar insumos, evitar vencimientos y optimizar el uso de los recursos. “Cada peso debe estar al servicio de la gente. Este gobierno no tiene compromisos con proveedores”, sostuvo.
También se puso el foco en la dificultad para que los profesionales se radiquen en el interior de la provincia, y en la importancia de desarrollar estrategias para acompañar y sostener su permanencia.
“Cuando el hospital público no responde, el paciente va al privado. Y esa deuda la termina pagando el Estado, muchas veces con intereses. Eso tiene que terminar”, enfatizó el mandatario.
Estas mesas de trabajo continuarán semanalmente como parte de una política sostenida para ordenar el sistema y fortalecer la salud pública.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO2 días atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO2 días atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz