PROVINCIALES
Jornada de taller de compostaje y “EcoCanje electrónico” en Río Gallegos

La Secretaría de Estado de Ambiente en conjunto con Agenda Ambiental, Vialidad Provincial, el Vivero Los Fresnos y la participación del Grupo Scout San Juan Pablo II y la Junta Vecinal Natividad; llevará adelante un taller sobre “Introducción al Compostaje”, de la campaña provincial “Compostando en Otoño” y el vigesimotercer “EcoCanje Electrónico” en Río Gallegos.
La campaña “Compostando Otoño” lleva su sexta edición concientizando a las comunidades santacruceñas sobre el aprovechamiento de la broza de otoño, en el marco del Programa Acciones Verdes, que impulsa el Gobierno de Santa Cruz.
Las hojas secas son una fuente importante de materia orgánica fibrosa, y sumado a los residuos compostables de los hogares, se puede lograr obtener un abono natural nutritivo para las plantas.
Además, compostando las hojas secas se evita la práctica de quema o el uso de bolsas plásticas para la disposición final.
Por ello, la Secretaría invita a todos los vecinos de Río Gallegos al taller “Introducción al Compostaje” en la Sede Vecinal Natividad, sito en Jorge Luis Lorenzo, Allen F. Gardiner, este sábado de 15 a 16 hs, donde te enseñaremos todo lo concerniente a la técnica del compostaje domiciliario.
Seguidamente, se llevará adelante el vigesimotercer EcoCanje Electrónico en horario de 15 a 18 hs, donde se entregarán presentes sustentables (compost), plantines, semillas, etc.) a cambio de los residuos electrónicos (computadoras viejas, televisores viejos, cables, celulares en desuso, parlantes, llaves de bronce, etc.).
PROVINCIALES
Eduardo Álvarez presentó su renuncia al cargo, aunque ya lo habían echado

En un gesto de inusitada originalidad, Eduardo Álvarez decidió presentar su renuncia como jefe del distrito vial de El Calafate… después de haber sido oficialmente removido del cargo. La maniobra fue rápidamente desestimada por Vialidad Provincial por carecer de toda validez operativa. Básicamente, renunció a algo que ya no era suyo.
Según fuentes del organismo, Álvarez venía acumulando un currículum no muy envidiable: sumarios administrativos, denuncias de trabajadores, maltratos y reiterados incumplimientos laborales. Aun así, eligió irse por la puerta grande -o al menos intentarlo-, con una renuncia digna de telenovela institucional.
La puesta en escena no terminó ahí. Ya desplazado y con un reemplazo trabajando desde el sábado, Álvarez buscó protagonismo con declaraciones sobre una supuesta falta de apoyo institucional. Todo esto, a pesar de que hace apenas unos meses aparecía en videos agradeciendo el respaldo y la maquinaria
Como si fuera poco, en medio del recuento de irregularidades, surgieron imágenes internas donde se ve a trabajadores marcando tarjeta en horarios insólitos, habilitando así el cobro de horas extras dudosas. Estas prácticas, toleradas bajo su gestión, también aportaron su granito de arena al desenlace.
Fuente: Mediática Digital
-
RIO TURBIO2 horas atrás
Sismo de 5.2 en la escala de Richter en Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 horas atrás
Detienen en la Triple Frontera a una persona que era buscado por la justicia en Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 horas atrás
Evacuación total y suspensión de actividades en la mina por razones de fuerza mayor
-
28 DE NOVIEMBRE2 horas atrás
Javier Lamas profundiza el diálogo político con el sector de Leguizamón en el radicalismo santacruceño