RIO TURBIO
Jornada creativa en las Colonias para Personas Mayores de Río Turbio: Arte y bienestar

Una tarde llena de creatividad y aprendizaje se vivió en las Colonias para Personas Mayores de Río Turbio, donde los residentes participaron en una emocionante sesión de manualidades. Bajo la guía experta de la Profesora Mónica Mendoza y Mayra Quiroz, de la Escuela de Arte ‘Atrapasueños’, se exploraron las fascinantes técnicas de craquelado con plásticola y decoupage.

En un esfuerzo por fomentar el bienestar y la expresión artística entre los residentes de las Colonias para Personas Mayores de Río Turbio, se llevó a cabo una enriquecedora tarde de manualidades. La actividad, dirigida por la experimentada Profesora Mónica Mendoza y Mayra Quiroz de la Escuela de Arte «Atrapasueños», se centró en dos emocionantes técnicas: el craquelado con plásticola y el decoupage.

Los participantes, ávidos de nuevas experiencias, se sumergieron en el mundo creativo, explorando colores, texturas y formas. La Profesora Mendoza compartió su experiencia y conocimientos, brindando a los residentes orientación experta a medida que daban vida a sus propias obras maestras.

El craquelado con plásticola, una técnica que crea efectos de grietas en la superficie, y el decoupage, que implica decorar objetos con recortes de papel, permitieron a los participantes expresar su creatividad de manera única. Los resultados fueron verdaderas obras de arte, cada una contando una historia personal a través de colores vibrantes y diseños meticulosamente elaborados.

La iniciativa no solo se trata de la creación artística, sino también de fomentar la socialización y el sentido de comunidad entre los residentes. La atmósfera fue enriquecida con risas, historias compartidas y la satisfacción de descubrir nuevas habilidades.
La Escuela de Arte «Atrapasueños» se compromete a continuar colaborando con las Colonias para Personas Mayores, brindando oportunidades para el crecimiento personal y la conexión a través del arte.
RIO TURBIO
Visita de la Escuela Especial N° 9 al Vivero Municipal: Un Encuentro por la Inclusión y la Sostenibilidad

Estudiantes y docentes recorrieron el área de compostaje y el Mercado Municipal de Río Turbio, con el objetivo de incorporar prácticas sustentables y fomentar el emprendedurismo escolar.
La Municipalidad de Río Turbio recibió con entusiasmo a la Escuela Especial N° 9 en una jornada educativa y enriquecedora en el vivero municipal. Durante la visita, alumnos y docentes realizaron un recorrido por las instalaciones de compostaje, donde pudieron interiorizarse sobre el funcionamiento del proceso y los beneficios de su implementación. El objetivo de la actividad fue brindar herramientas y conocimientos para que la institución pueda desarrollar su propia compostera y huerto escolar.

La experiencia continuó con una visita guiada al Mercado Municipal, donde los estudiantes, acompañados por el Director de Producción, conocieron el espacio donde próximamente tendrán la posibilidad de exponer y comercializar los productos obtenidos de su huerta. Esta iniciativa tiene como finalidad no solo promover prácticas sostenibles, sino también fortalecer la inclusión y el desarrollo de habilidades emprendedoras en los jóvenes.
Desde la Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad expresaron su compromiso con las instituciones educativas de la localidad, destacando que la educación es una herramienta clave para el crecimiento colectivo. Este tipo de encuentros permiten generar redes de colaboración y acompañamiento que enriquecen tanto a los estudiantes como a toda la comunidad.

La Municipalidad agradeció a la Escuela Especial N° 9 por su participación y reafirmó su compromiso de continuar impulsando propuestas que integren el cuidado del ambiente, la inclusión y la educación.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas