RIO TURBIO
Jornada creativa en las Colonias para Personas Mayores de Río Turbio: Arte y bienestar

Una tarde llena de creatividad y aprendizaje se vivió en las Colonias para Personas Mayores de Río Turbio, donde los residentes participaron en una emocionante sesión de manualidades. Bajo la guía experta de la Profesora Mónica Mendoza y Mayra Quiroz, de la Escuela de Arte ‘Atrapasueños’, se exploraron las fascinantes técnicas de craquelado con plásticola y decoupage.

En un esfuerzo por fomentar el bienestar y la expresión artística entre los residentes de las Colonias para Personas Mayores de Río Turbio, se llevó a cabo una enriquecedora tarde de manualidades. La actividad, dirigida por la experimentada Profesora Mónica Mendoza y Mayra Quiroz de la Escuela de Arte «Atrapasueños», se centró en dos emocionantes técnicas: el craquelado con plásticola y el decoupage.

Los participantes, ávidos de nuevas experiencias, se sumergieron en el mundo creativo, explorando colores, texturas y formas. La Profesora Mendoza compartió su experiencia y conocimientos, brindando a los residentes orientación experta a medida que daban vida a sus propias obras maestras.

El craquelado con plásticola, una técnica que crea efectos de grietas en la superficie, y el decoupage, que implica decorar objetos con recortes de papel, permitieron a los participantes expresar su creatividad de manera única. Los resultados fueron verdaderas obras de arte, cada una contando una historia personal a través de colores vibrantes y diseños meticulosamente elaborados.

La iniciativa no solo se trata de la creación artística, sino también de fomentar la socialización y el sentido de comunidad entre los residentes. La atmósfera fue enriquecida con risas, historias compartidas y la satisfacción de descubrir nuevas habilidades.
La Escuela de Arte «Atrapasueños» se compromete a continuar colaborando con las Colonias para Personas Mayores, brindando oportunidades para el crecimiento personal y la conexión a través del arte.
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura