SOCIEDAD
Jorge Capitanich citó a la Biblia, se comparó con Jesús y dio a entender que los que no lo votan son pecadores

Jorge Capitanich dijo en un acto político en Machagai: “Tenemos que convertir a los pecadores que creen que existen otras opciones alternativas”.

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, realizó el martes a la noche un acto político en la ciudad de Machagai. En el mismo, hizo una analogía con la Biblia en la que mencionó a los fariseos, los escribas, los pecadores y a Jesús. “Coqui” citó la parábola de la oveja perdida que usó Jesucristo para responder a las críticas y afirmó: “Él dijo muy bien que será alto el regocijo en el Cielo por un pecador que se convierta y no por 99 justos que no necesitan convertirse”.
“¿Esto qué significa? Significa que todos tenemos que aprender la lección: tenemos que ir a convertir a los que no están convertidos, porque los justos que no necesitan convertirse serán nuestros militantes”, continuó el gobernador haciendo referencia a las personas que no votan al oficialismo de cara a las elecciones generales, luego de haberse visto en desventaja en las PASO, en las que ganó Juntos por el Cambio por casi 15 puntos.
“Ese mensaje del Evangelio es el mensaje que quiero darles a ustedes. Tenemos que buscar la conversión de aquellos pecadores, de aquellos que se fueron, que creen que existen otras opciones alternativas”, continuó Jorge Capitanich en su discurso entre los aplausos y la ovación de su público. “La historia argentina y la historia chaqueña demuestran de manera palmaria que los días más felices de nuestra historia fueron y serán peronistas”, cerró.
Jorge Capitanich volvió a dirigirse a la oposición usando un tono severo. Minutos antes en el mismo acto, el dirigente esbozó que la dirigencia de Juntos por el Cambio “exhala odio, destrucción, xenofobia y racismo”. Anteriormente en la ciudad de Villa Ángela había asegurado que las personas que integran JxC son “lobos disfrazados con piel de cordero”, frase que volvió a mencionar en el acto del martes a la noche.
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor