INFO. GENERAL
Javier Castro y Agostina Mora aseguraron que el mejor proyecto para Santa Cruz es el de Construyamos Juntos

Ante unas 10 mil personas, Javier Castro y Agostina Mora, remarcaron los principales ejes del proyecto de Pablo Grasso.
El candidato a gobernador de Construyamos Juntos, Pablo Grasso, cerró la campaña con un acto multitudinario en el Atlético Boxing Club, que reunió a unas 10 mil personas. El evento rememoró al realizado en octubre de 2010, cuando el expresidente santacruceño, Néstor Kirchner, explotó el polideportivo Albiverde.
En ese marco el candidato a vicegobernador, Javier Castro, resaltó el “cara a cara para enfrentar a las adversidades” y dijo que “somos la solución ideal para resolver las problemáticas que hay en Santa Cruz”. “Todos y cada uno de los que estamos acá somos parte de Construyamos Juntos”, enfatizó.
“Quiero pedirles que estemos atentos, que hagamos un ejercicio de la memoria, que miremos bien a los adversarios que proponen soluciones, pero lo único que hacen es hablar de nosotros, mentir y agraviar. Necesitan de las redes sociales, poniendo mucha plata para llegar a sus hogares. No hacen lo que hacemos nosotros, que es ir casa por casa, golpeando las puertas de todos los vecinos y diciendo con honestidad lo que somos capaces de hacer”, reflexionó ante una multitud efervescente.
Castro habló sobre la fortaleza del proyecto político, a diferencia del resto de las listas, aseverando que “sabemos lo que hacemos, hacia dónde vamos y qué vamos a ser capaces de construir la provincia que nos merecemos”. “Estamos en frente de uno de los desafíos más grande de la historia: ante el sueño colectivo de gobernar a Santa Cruz, no darle la espalda y seguir al lado de ustedes todos los días de nuestra gestión para levantar esta bendita provincia”.
Sobre los ejes más importantes, el compañero de fórmula de Pablo Grasso hizo hincapié en “desarrollar en su máximo potencial los recursos naturales y todas las industrias, acompañando a la totalidad del sector privado” y, dirigiéndose a los presentes, dijo: “tengan en claro que nos preparamos toda la vida para este momento”.
Además, agradeció “todo lo que han hecho cada uno de estos días de campaña y a los que no pudieron venir por distintos motivos”. “El domingo -alentó- no sólo cumplamos con nuestro compromiso ciudadano, sino que votemos con el corazón, fuerza y compromiso. Se vienen tiempos prósperos, con mucho trabajo. Cada uno de ustedes será protagonista, pero lo más importante, es que todo lo que vayamos a conquistar, va a ser un triunfo colectivo”.
Castro envió un mensaje a los jóvenes que “son el presente y los que en el futuro van a dirigir la provincia. Elijan a los que consideren que son la mejor opción”. “Nosotros tenemos para ofrecer trabajo, gestión, capacidad, coraje y valentía para tomar las decisiones necesarias. Los tiempos que vienen son los mejores, los que esperamos y nos merecemos. Hagamos el último esfuerzo estos dos días para transformar esto en la victoria que vamos a construir el domingo. Nunca se olviden que los días más felices fueron son y serán peronistas”, cerró.
“Sabemos que la única forma de construir es colectivamente”
Agostina Mora, que encabeza la lista de diputados por Distrito de Construyamos Juntos, valoró la unidad y la acción de “una maravillosa campaña”. “Cuando nos juntamos, nos ponemos en el mejor proyecto santacruceño. No importan los recorridos individuales. Esta campaña nos enseñó que cuando existen convicciones y voluntad de servicio, no hay frío, ni nieve, ni ruta que nos detenga”, expresó.
“Sabemos -continuó- que la única forma de construir es colectivamente. Para nosotros y nosotras la política es amor, compromiso, convicción y la herramienta de concreción como pueblo. La política para nosotros es la solución a los problemas reales de la comunidad. No entienden de calendarios electorales”.
En otro tramo de su alocución, Mora destacó que “hicimos la política una escuela, somos hijos de Néstor Kirchner, de Cristina y de Alicia Kirchner” y resaltó que “estamos absolutamente convencidos y convencidas que estamos militando la mejor propuesta para conducir los destinos de Santa Cruz”.
Sobre los recorridos durante todos estos meses, en los que se priorizó permanentemente el dialogo con los vecinos, la candidata a diputada provincial dijo que “la política pública es desde los barrios para los barrios. Pablo Grasso tiene ganas de seguir transformando, llevando lo que ha hecho en Río Gallegos a la provincia”.
Y agregó: “Grasso recibió a la capital en el subsuelo de la patria y trabajó de manera incansable para levantarla. Somos un equipo con entrega. No solamente tenemos la responsabilidad, sino la oportunidad histórica de seguir trabajando por la Santa Cruz que soñaron nuestros pioneros y vamos a dejar a los pibes”.
Mora indicó que “nadie más que nosotros sabemos lo que nos jugamos el 13 de agosto” y pidió el acompañamiento de la sociedad “porque somos el proyecto que trabaja por todos, que pone en agenda la igualdad, el desarrollo y la voz de los pibes y adultos mayores”. Al finalizar, señaló que “no tengamos miedo de saber que hay cosas que nos faltan, sino la certeza que vamos a ser el equipo que se rompa el alma para alcanzarlo. Tengamos la certeza que el desarrollo y grandeza de Santa Cruz va a estar de la mano de Pablo Grasso”.
INFO. GENERAL
Cuando cobro en la Caja de Previsión: fecha de pago y cómo son los aumentos de abril

Los jubilados, pensionados y retirados de la provincia de Santa Cruz cobrarán sus haberes correspondientes al mes de abril este jueves 24.
Así lo informó la Caja de Previsión Social (CPS) en cumplimiento de la Ley 3840 de pago de haberes a las personas jubiladas, retiradas y pensionadas. La norma, reglamentada en octubre de 2023 a través del Boletín Oficial de Santa Cruz, establece que la acreditación de ese haber “deberá ser abonado de forma integral y total, el día 24 de cada mes”.
Por otra parte, la Ley indica que, “para el caso eventual, de que la fecha del pago del beneficio fuera un día inhábil, se hará efectivo el día más próximo hábil anterior a la fecha establecida”.
Tal como ocurre cada mes, los recibos de haberes estarán disponibles para su descarga en la página oficial del organismo previsional (cps.gov.ar).
Aumentos de abril para jubilados, pensionados y retirados
Según se detalla, las escalas salariales correspondientes a abril han sido aplicadas en los siguientes regímenes:
Administración Pública Provincial: 3,3%
Asignación Trans – Ley N° 3724: 3,3%
V.G.M – Ley N° 2747: 3,3%
Aeronáuticos: 3,3%
ASIP: 3,3%
Banco Santa Cruz: 2,7%
Docente: 4,3%
Instituto de Energía: 3,3%
Luz y Fuerza SPSE: escala de Enero (incremento de adicional remunerativo)
Autoridades Superiores SPSE: escala de Enero (incremento de adicional remunerativo)
FENTOS: escala de Enero (incremento de adicional remunerativo)
Caja de Previsión Social: 3,3%
Policía: 3,3%
Poder Judicial: 3%
Salud: 3,3%
FOMICRUZ: 3,3%
Cámara de Diputados: 3,2%
Autoridades Superiores Cámara de Diputados: 3,2%
IDUV: equivalente a un 10%
Vialidad Provincial: 3,3%
Municipalidad de Caleta Olivia: 10%
Docentes de Caleta Olivia: escala Salarial de abril 2025
Municipalidad de Calafate: escala de abril de 2025
Municipalidad de Piedra Buena: 20 %
Municipalidad de Puerto San Julián: 20%
Municipalidad de Pico Truncado: 5%
Municipalidad de Perito Moreno: 5%
Incremento por liquidación complementaria en abril
Vialidad Provincial: escala de febrero (2,5%) y marzo (3,2%)
SATSAID: escala de febrero (2,5%), marzo (3,2%) y abril (3,3%)
Cámara de Diputados: escala de abril (5,3%)
Autoridades Superiores (Decreto 49/17): escala de abril (solo títulos)
-
RIO TURBIO2 días atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES17 horas atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa