Conectarse con nosotros
Lunes 01 de Septiembre del 2025

PROVINCIALES

Javier Belloni: «Lo hecho en materia social en El Calafate lo tenemos que trasladar a la provincia»

Publicado

el


El intendente de la villa turística sigue con su agenda de campaña charlando cara a cara con la gente y se expresó sobre lo que quiere en políticas sociales para Santa Cruz.

Javier Belloni continúa reforzando su campaña centrándose por estos días en Río Gallegos. El candidato del sublema «Nace una Esperanza», de Unión por la Patria», mantuvo un encuentro este miércoles con vecinos y vecinas por las calles de las capital provincial para darles a conocer sus propuestas de Gobierno y también visitó el centro de jubilados del PAMI

Sobre esta última visita, Belloni habló sobre el lugar que tendrán los jubilados en su idea de Gobierno. «Para nosotros lo social siempre fue y será algo prioritario. No sólo para nuestros jubilados y jubiladas, sino también para nuestros jóvenes y adultos. Desde el municipio de El Calafate hacemos un trabajo social muy importante y hemos invertido fuertemente para darles herramientas y espacios de desarrollo».

Al respecto, el intendente de El Calafate detalló lo que han hecho durante su gestión en materia de desarrollo social: «A fines del año pasado pudimos inaugurar el Centro de Jubilados y Pensionados Koraiken con fondos municipales. Para nosotros fue algo muy lindo porque entendemos que nuestros jubilados y jubiladas tienen que tener su lugar de contención y arraigo social para transitar su día a día. Ese tipo de políticas son las que también queremos replicar en el resto de la provincia».

Asimismo, Belloni continuó remarcando el tipo de políticas sociales que quiere para Santa Cruz. «Nosotros hemos puesto mucho énfasis en lo social y las claras muestras son lo que hemos hecho por ejemplo con el deporte, donde construimos el estadio municipal con fondos propios y 13 sedes de clubes sociales y deportivos. Tenemos 43 actividades deportivas municipales más las actividades culturales que son muchísimas. Hoy por hoy cada fin de semana transitan por nuestros espacios municipales más de 4 mil personas»

«Todo esto habla de la importancia que le vamos a dar a los social y el arraigo. Lo que hicimos en materia social, deportiva y cultural en El Calafate lo tenemos que hacer en toda la provincia porque son actividades sociales donde brindamos contención y todo eso hay que potenciarlo. Para estos tiempos difíciles que pasamos, lo social es fundamental y nosotros lo tenemos muy claro. Sabemos cómo hacerlo y lo queremos trasladar a toda Santa Cruz», cerró Belloni.


Avisos

PROVINCIALES

El Gobernador Vidal firmó el decreto de llamado a licitación de las áreas petroleras abandonadas por YPF

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal anunció la firma del decreto que habilita el llamado a licitación de diez áreas hidrocarburíferas que fueron abandonadas por YPF en la provincia. La medida, que será oficializada mañana con la publicación de los edictos correspondientes, constituye un paso clave en la política energética del Gobierno santacruceño para recuperar producción, empleo y recursos para la provincia.

“Después de un extenso análisis y debate, firmamos el decreto», expresó el mandatario en el día de ayer durante un discurso.

Las áreas que serán licitadas

El proceso incluye diez bloques convencionales que hasta hace pocos meses estaban bajo la operación de YPF y que volverán a ser puestos en producción a través de un esquema transparente y competitivo:

Los Perales – Las Mesetas

Las Heras – Cañadón de la Escondida

Cañadón León – Meseta Espinosa

El Guadal – Lomas del Cuy

Cañadón Yatel

Pico Truncado – El Cordón

Cañadón Vasco

Barranca Yankowsky

Cerro Piedra – Cerro Guadal Norte

Los Monos

 Transparencia, inversión y ambiente

El proceso licitatorio será conducido por FOMICRUZ, empresa provincial que asumió la titularidad de las concesiones tras la salida de YPF. Además, se estableció que las compañías que resulten adjudicatarias deberán presentar planes de inversión concretos, garantizar la contratación de mano de obra local y cumplir con estándares ambientales estrictos.

Es una nueva etapa para Santa Cruz. Por lo que la provincia busca ordenar el mapa energético, promover la llegada de nuevas operadoras y asegurar trabajo y mayores recursos fiscales para fortalecer la economía provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.