Conectarse con nosotros
Martes 01 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Javier Belloni: «Creemos en un Estado que fomente la actividad económica a través de sus recursos»

Publicado

el


Javier Belloni mantiene su agenda por estos días en la localidad de Río Gallegos, en la que se encuentra recorriendo la localidad con diferentes actividades. El candidato a gobernador de Unión por la Patria estuvo en la presentación de listas de los candidatos a diputado y diputada por Municipio del sublema «Río Gallegos Somos Todos», en el NK Ateneo. Previo a eso, durante la mañana, se hizo un espacio para hablar con diferentes medios, en los que dejó importantes declaraciones en materia económica de la provincia.

En ese sentido, Belloni indicó «que es necesario mejorar la administración de los recursos y los ingresos de la provincia para tener un mejor presupuesto para dar respuesta donde hoy se está fallando». A lo que agregó: «Los problemas que hoy tiene educación pasan mucho por lo económico, pero si no mejoramos la cantidad de dinero que tiene la provincia, no vas a tener un mejor presupuesto para solucionar todos estos problemas».

Continuando por esa línea, el intendente de El Calafate se refirió a lo que él cree que deberá tener como política económica su gobierno. «Nosotros creemos en una política activa, presente y promotora. Creemos en un Estado que fomente la actividad económica a través de sus recursos». Asimismos, añadió que «no cree en los subsidios porque son destinos que no tienen vida económica».

Por otra parte, Belloni también habló sobre la Ley de Coparticipación e hizo referencias a que debe haber un nuevo trato con Nación al respecto. «Merecemos una discusión con el Gobierno nacional por nuestra Ley de Coparticipación. Santa Cruz le da muchísimo al Gobierno Nacional en materia de energía y no sentimos que nos devuelvan todo lo que nos tendrían que devolver. A veces sentimos que somos el patio trasero de la Argentina».

Pasando por la repartición con Nación, el candidato a gobernador del sublema «Nace una Esperanza» también habló sobre la repartición provincial. «Los fondos de la coparticipación primaria están bien, son equitativos, pero la coparticipación secundaria debería destinar un fondo desde las mineras para los municipios con déficit para que el intendente deje de ser un gerente y se convierta en un intendente para que administre lo que tenga que administrar. Hay que equilibrar las cuentas y en algunos casos el esfuerzo lo tiene que hacer la Provincia, cediendo algún punto que puede venir de las mineras», finalizó Belloni.

Por último, por la tarde noche, el jefe comunal de El Calafate cerró su agenda asistiendo a la presentación de lista de diputado y diputada por Municipio del sublema «Río Gallegos Somos Todos» en el mítico NK Ateneo, que se encontraba colmado de militantes.»Compañeros y compañeras, nos va a ir muy bien. Les quiero agradecer a todos y todas por como le ponen el corazón. Estamos rodeados de la mejor militancia». 

«Tenemos que estar caminando por la transformación de nuestra provincia. Sabemos lo que el pueblo quiere y es todo lo que los peronistas les podemos dar. Por eso los invito a que mañana colmemos la Laguna de los Patos», cerró Belloni invitando a los presentes a la caminata que tendrán mañana con los diferentes espacios que lo acompañan, mientras la militancia finalizaba el acto al compás de los bombos y trompetas al grito de «borobobom borobobom para Belloni gobernador».


Avisos

PROVINCIALES

Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de toda la provincia en Caleta Olivia

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.

“El sistema arrastra problemas desde hace muchos años, pero no venimos a describirlos sino a resolverlos”, expresó Vidal. Durante la reunión se trató la necesidad de ordenar las compras, controlar insumos, evitar vencimientos y optimizar el uso de los recursos. “Cada peso debe estar al servicio de la gente. Este gobierno no tiene compromisos con proveedores”, sostuvo.

También se puso el foco en la dificultad para que los profesionales se radiquen en el interior de la provincia, y en la importancia de desarrollar estrategias para acompañar y sostener su permanencia.

“Cuando el hospital público no responde, el paciente va al privado. Y esa deuda la termina pagando el Estado, muchas veces con intereses. Eso tiene que terminar”, enfatizó el mandatario.

Estas mesas de trabajo continuarán semanalmente como parte de una política sostenida para ordenar el sistema y fortalecer la salud pública.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.