PROVINCIALES
Jaramillo fue la sede del Encuentro Federal de Deporte en Zona Norte

Este martes, en instalaciones del Salón Cultural de la localidad de Jaramillo, se concretó el evento que reúne a las máximas autoridades locales de Deporte de diez localidades del norte provincial.
De la apertura participaron el vicegobernador de la Provincia, Eugenio Quiroga, el ministro de Desarrollo Social de Santa Cruz, Jorge Ferreyra, y la presidenta de la Comisión de Fomento de Jaramillo-Fitz Roy Ana María Urricelqui. El encuentro fue coordinado por el secretario de Estado de Deportes y Recreación Martín López, y su equipo.

La reunión tuvo como objeto generar un intercambio con las áreas deportivas de Caleta Olivia, Puerto Deseado, Las Heras, Perito Moreno, Cañadón Seco, Los Antiguos, Koluel Kaiyke, Lago Posadas y Jaramillo – Fitz Roy; así como poner en conocimiento las distintas herramientas que puede brindar la Secretaría de Estado de Deportes y Recreación a cada localidad.
Durante la reunión se hizo un repaso del trabajo y alcance de las distintas áreas. En este sentido las exposiciones estuvieron a cargo del Secretario de Estado, continuando con el director provincial de Gestión Integral Deportiva, Adrián Ojeda; y el director general de Desarrollo, Proyección Deportiva, José Huaiquil y el director provincial de Deporte Comunitario, Ezequiel Artieda.
En este contexto, el ministro Ferreyra señaló: “Para mí es muy importante este encuentro y compartir este momento con ustedes; sobre todo teniendo en cuenta la decisión política que acordamos con la Gobernadora Alicia Kirchner de tener la mayor cantidad de reuniones con los equipos de trabajo en distintos municipios, e inicialmente en las comisiones de fomento. La idea nuestra es potenciar todos los lugares de la provincia, con una mirada federal, llegar a todos los rincones de Santa Cruz”.
Asimismo, el titular de la cartera social remarcó el compromiso del Estado Provincial de generar alternativas que permitan potenciar la participación de la comunidad en la actividad deportiva, arbitrando los medios necesarios y la articulación con las distintas comunas santacruceñas. “Tenemos un desafío muy grande este año como sede de los Juegos EPADE; y en este sentido vamos a necesitar la ayuda de cada localidad para brindar la mejor experiencia. Este es un buen espacio para este intercambio y acompañamiento”, agregó el ministro.
Por su parte, el secretario de Estado Martín López destacó que esta reunión permite reivindicar el trabajo de todo el equipo de la Secretaría de Deportes Provincial, sobre todo en el momento de readaptación que tuvieron hacer durante la pandemia. “Quiero agradecerle a cada uno de ustedes por venir, es importante que tengamos la oportunidad de vernos cara a cara y dialogar sobre la realidad en cada una de sus localidades; la idea es que trabajemos fortaleciendonos juntos; queda mucho por hacer en lo social y en el alto rendimiento. Agradecer a la Presidenta de la Comisión de Fomento Ana Maria Urrcelqui y si equipo por la cordial atención recibida, el deporte de la provincia tiene mucho camino por recorrer para conseguir todo lo que queremos, se vienen cosas muy buenas, seguimos trabajando con convicción y firmeza, logrando un trabajo juntos como santacruceños”.
Cabe destacar que la agenda de trabajo de la Secretaría de Deportes Provincial tendrá continuidad en la localidad de Puerto Santa Cruz, donde se reunirán con las autoridades deportivas de zona centro y sur.
PROVINCIALES
Inauguraron la red de gas en el Barrio Aeroclub de Río Gallegos

El Gobernador Claudio Vidal, participó este viernes de la inauguración de la conexión de la red de gas en el barrio Aeroclub de la capital santacruceña. Dicha obra realizada por Distrigas SA, se encuentra destinada para un total de 120 viviendas y 70 familias. «Reclamamos gas, agua y luz para Santa Cruz», señaló el mandatario provincial.

La empresa estatal Distrigas SA, llevó a cabo este viernes la inauguración de la conexión de gas en el Barrio Aeroclub ubicado en la ciudad de Río Gallegos. Dicha obra que tuvo una duración de tres meses, está destinada a 120 viviendas y 70 familias con el fin de brindarles el esencial servicio a los vecinos y vecinas.
En el acto, participó el Gobernador Claudio Vidal y el presidente de Distrigas SA, Marcelo De La Torre. Al respecto, el Mandatario Provincial indicó: «Poder llevar gas, como en este caso, la verdad que es muy importante y lo vamos a hacer en otras localidades de nuestra provincia. Si hay algo que reclaman mucho la sociedad es la falta de agua, luz y gas. En momentos difíciles a veces se complica, pero hoy tenemos una nueva alternativa gracias al trabajo y a la gestión de todo el equipo».
«Gas para Santa Cruz; agua para Santa Cruz y luz para Santa Cruz que es lo que estamos reclamando. Quiero felicitar a Distrigas y a todos los empleados por el arduo trabajo que vienen realizando porque esa es la única forma, trabajar entre todos», señaló.
Asimismo, Vidal expresó: «Lo bueno de todo esto es que llega justo antes del invierno por lo que sabemos muy bien que acá el clima es adverso, la Patagonia en si con relación al clima siempre fue difícil y en Río Gallegos, Zona Sur es complejo».
«Todo esto es un paso adelante y vamos a hacer obras de este tipo, nos estamos preparando con todo el equipo para el 1 de mayo en donde haremos un anuncio muy fuerte en paquete de obras no solamente en servicios, sino que también en otras cuestiones de infraestructura como, por ejemplo, planes de vivienda; polideportivos que están reclamando algunos municipios para sus localidades, entre otros. Se viene un año totalmente distinto, generando empleo y también llevando soluciones al reclamo de la sociedad», anunció.
Finalmente, Claudio Vidal reiteró que «el invierno es cruel en Santa Cruz, testigo de esto fue el año pasado que tuvimos el invierno más complejo de los últimos 100 años con un 70 por ciento de la provincia es cubierta por nieve y hasta 25 grados bajo cero por lo que esto era algo urgente».
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Corte de energía: YCRT proveerá el servicio eléctrico en la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vidal impulsa la exploración del 80% del Macizo del Deseado en el marco de la presentación de un nuevo programa de formación
-
PROVINCIALES2 días atrás
Álvarez calificó al acuerdo de Santa Cruz con YPF como el mejor entre todas las provincias productoras de petróleo
-
RIO TURBIO1 día atrás
Convocatoria abierta a Tutoría Académica 2025 en la UART