RIO TURBIO
Investigación por la muerte a un peón rural en una estancia cercana a Río Turbio

Ocurrió el sábado por la mañana en la estancia Cerro Palique, ubicada a 65 kilómetros de la Cuenca. El médico a cargo certificó la muerte como dudosa.
Un peón rural fue hallado sin signos vitales en la estancia Cerro Palique, ubicada a 65 kilómetros de Río Turbio. Se trata de José Ariel Bree, de 25 años, cuya muerte fue certificada como «dudosa».
A las 06:00 del sábado, efectivos de la Policía de Santa Cruz junto a una ambulancia del hospital de la Cuenca arribaron al lugar de los hechos. Allí, encontraron al joven sobre el suelo del baño de la casa principal. Personal médico constató que no presentaba signos vitales, descartando lesiones visibles y certificando muerte dudosa.
Los habitantes de la vivienda indicaron a los efectivos que, previamente, José Ariel Bree se encontraba cenando junto a su familia, fue a acostarse y empezó a vomitar. Si bien su hermano lo asistió, continuó vomitando en el baño y luego sufrió convulsiones.
Se realizaron las diligencias de rigor correspondientes al caso, tales como inspección ocular, secuencia fotográfica y toma de huellas.
Asimismo, se procedió al secuestro de una billetera con toda la documentación y teléfono celular, quedando en poder de la sede preventora. La Policía inició una investigación y aguarda los resultados de la autopsia.
Nuevo Dia.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»