Conectarse con nosotros
Martes 01 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Inversión histórica: Alicia e YPF presentaron las líneas de crédito y la planta potabilizadora de agua

Publicado

el


La gobernadora Alicia Kirchner y el presidente de YPF, Pablo González, anunciaron el plan de inversión para la creación de una planta potabilizadora de agua de mar mediante ósmosis inversa en Caleta Olivia, con una inversión superior a los 600 millones de pesos. Además, se presentaron las líneas de crédito para el sector de petróleo y gas y para proveedores de YPF que permitirán fortalecer y desarrollar la cadena de valor.

La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner y el presidente de YPF, Pablo González, encabezaron los importantes anuncios para la provincia, en un trabajo conjunto entre el gobierno y la empresa estatal. Acompañaron el intendente de Caleta Olivia, Fernando cotillo y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio De Mendiguren.

En el marco del compromiso que YPF sostiene con la provincia de Santa Cruz, en la que desarrolla un plan de inversiones superior a los 500 millones de dólares, la más importante de los últimos seis años, se anunció un hito para vecinas y vecinos de Caleta Olivia.

En un trabajo conjunto entre la Secretaría de Estado de Ambiente de la provincia e YPF, con una perspectiva ambiental sustentable, la compañía instalará en Caleta Olivia una planta potabilizadora de agua de mar mediante osmosis inversa, complementaria y lindante a la instalada actualmente.

Esta decisión reafirma la voluntad de YPF de que todo progreso sea acompañado del progreso de las comunidades, en el marco de los proyectos que la compañía desarrolla en la formación D-129 para la masificación de pozos, de los que se esperan resultados muy alentadores, que se traducirán en la creación de puestos de trabajo, mayores ingresos para la provincia y con el objetivo de alcanzar el autoabastecimiento energético nacional.

Esta importante obra, además, forma parte del compromiso asumido por la empresa de bandera para el desarrollo de infraestructura y equipamiento en materia de salud, urbanismo y seguridad para lograr un desarrollo sustentable y mejorar la calidad de vida de la población.

La obra demandará una inversión superior a los 600 millones de pesos y será posible gracias al trabajo mancomunado realizado entre la Secretaría de Ambiente e YPF que, tienen como objetivo generar acciones que permitan mejorar la calidad de vida de las ciudades petroleras, y continuar realizando los mayores esfuerzos para preservar un recurso tan vital como es el agua en el marco del desarrollo hidrocarburífero.

Asimismo, con el objetivo de desarrollar la cadena de valor nacional, promover el crecimiento y mejorar la productividad de las pymes locales, en 2021 YPF creó la gerencia de desarrollo sustentable de proveedores. Área que trabaja para identificar proveedores que son estratégicos para la compañía y les acercan herramientas financieras y de capacitación que permitan su desarrollo de manera sustentable.

En el marco de la actividad articulada y conjunta de YPF con el Ministerio de Economía de la Nación, a través de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo en la cuenca del Golfo San Jorge, se presentaron las líneas de crédito para el sector de petróleo y gas y para proveedores de YPF, que permitirán fortalecer y desarrollar la cadena de valor.

De este modo, YPF redobla el esfuerzo y continúa posicionándose como la principal empresa de la cuenca del Golfo San Jorge y nuestro país reafirmando un vínculo histórico que permite hacer a la argentina más grande.

Acompañaron, además, la ministra de salud de la nación, Carla Vizzotti; ministros y ministras del gobierno de Santa Cruz; intendentes, el vicepresidente de la cámara de empresas del Golfo San Jorge, Leonardo Pichintiniz, legisladoras y legisladores nacionales, provinciales y municipales.


Avisos

PROVINCIALES

Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de toda la provincia en Caleta Olivia

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.

“El sistema arrastra problemas desde hace muchos años, pero no venimos a describirlos sino a resolverlos”, expresó Vidal. Durante la reunión se trató la necesidad de ordenar las compras, controlar insumos, evitar vencimientos y optimizar el uso de los recursos. “Cada peso debe estar al servicio de la gente. Este gobierno no tiene compromisos con proveedores”, sostuvo.

También se puso el foco en la dificultad para que los profesionales se radiquen en el interior de la provincia, y en la importancia de desarrollar estrategias para acompañar y sostener su permanencia.

“Cuando el hospital público no responde, el paciente va al privado. Y esa deuda la termina pagando el Estado, muchas veces con intereses. Eso tiene que terminar”, enfatizó el mandatario.

Estas mesas de trabajo continuarán semanalmente como parte de una política sostenida para ordenar el sistema y fortalecer la salud pública.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.