PROVINCIALES
Inversión histórica: Alicia e YPF presentaron las líneas de crédito y la planta potabilizadora de agua

La gobernadora Alicia Kirchner y el presidente de YPF, Pablo González, anunciaron el plan de inversión para la creación de una planta potabilizadora de agua de mar mediante ósmosis inversa en Caleta Olivia, con una inversión superior a los 600 millones de pesos. Además, se presentaron las líneas de crédito para el sector de petróleo y gas y para proveedores de YPF que permitirán fortalecer y desarrollar la cadena de valor.

La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner y el presidente de YPF, Pablo González, encabezaron los importantes anuncios para la provincia, en un trabajo conjunto entre el gobierno y la empresa estatal. Acompañaron el intendente de Caleta Olivia, Fernando cotillo y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio De Mendiguren.
En el marco del compromiso que YPF sostiene con la provincia de Santa Cruz, en la que desarrolla un plan de inversiones superior a los 500 millones de dólares, la más importante de los últimos seis años, se anunció un hito para vecinas y vecinos de Caleta Olivia.
En un trabajo conjunto entre la Secretaría de Estado de Ambiente de la provincia e YPF, con una perspectiva ambiental sustentable, la compañía instalará en Caleta Olivia una planta potabilizadora de agua de mar mediante osmosis inversa, complementaria y lindante a la instalada actualmente.
Esta decisión reafirma la voluntad de YPF de que todo progreso sea acompañado del progreso de las comunidades, en el marco de los proyectos que la compañía desarrolla en la formación D-129 para la masificación de pozos, de los que se esperan resultados muy alentadores, que se traducirán en la creación de puestos de trabajo, mayores ingresos para la provincia y con el objetivo de alcanzar el autoabastecimiento energético nacional.
Esta importante obra, además, forma parte del compromiso asumido por la empresa de bandera para el desarrollo de infraestructura y equipamiento en materia de salud, urbanismo y seguridad para lograr un desarrollo sustentable y mejorar la calidad de vida de la población.
La obra demandará una inversión superior a los 600 millones de pesos y será posible gracias al trabajo mancomunado realizado entre la Secretaría de Ambiente e YPF que, tienen como objetivo generar acciones que permitan mejorar la calidad de vida de las ciudades petroleras, y continuar realizando los mayores esfuerzos para preservar un recurso tan vital como es el agua en el marco del desarrollo hidrocarburífero.
Asimismo, con el objetivo de desarrollar la cadena de valor nacional, promover el crecimiento y mejorar la productividad de las pymes locales, en 2021 YPF creó la gerencia de desarrollo sustentable de proveedores. Área que trabaja para identificar proveedores que son estratégicos para la compañía y les acercan herramientas financieras y de capacitación que permitan su desarrollo de manera sustentable.
En el marco de la actividad articulada y conjunta de YPF con el Ministerio de Economía de la Nación, a través de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo en la cuenca del Golfo San Jorge, se presentaron las líneas de crédito para el sector de petróleo y gas y para proveedores de YPF, que permitirán fortalecer y desarrollar la cadena de valor.
De este modo, YPF redobla el esfuerzo y continúa posicionándose como la principal empresa de la cuenca del Golfo San Jorge y nuestro país reafirmando un vínculo histórico que permite hacer a la argentina más grande.
Acompañaron, además, la ministra de salud de la nación, Carla Vizzotti; ministros y ministras del gobierno de Santa Cruz; intendentes, el vicepresidente de la cámara de empresas del Golfo San Jorge, Leonardo Pichintiniz, legisladoras y legisladores nacionales, provinciales y municipales.
PROVINCIALES
En el día del Trabajador Vidal anuncia un ambicioso plan de obras publica en Santa Cruz

En este 1° de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, se celebró el acto en el que el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, anunció un ambicioso plan de obra pública, en el marco de un acuerdo histórico con la operadora YPF para la provincia de Santa Cruz.
En este marco, el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz anunció la realización de una importante inversión que asciende a $ 94.392.422.079 para concretar un plan de obra pública que abarcará a cada una de las localidades.

La ceremonia se realizó en las instalaciones del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD), en Río Gallegos, presidida por el gobernador quien se encontraba acompañado por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; el presidente de Distrigas S.A. Marcelo De La Torre; el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, Cristian Mansilla; el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.
El acto contó con la presencia de los integrantes del Ejecutivo Provincial en pleno, intendentes, presidentes de Comisiones de Fomento y de entes provinciales, diputados, representantes de asociaciones gremiales provinciales, regionales y nacionales.

En este marco, el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz anunció la realización de una importante inversión que asciende a $ 94.392.422.079 para concretar un plan de obra pública que abarcará a cada una de las localidades.
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los santacruceños mediante obras de infraestructura básica, vivienda, salud, educación, cultura, energía, deporte y servicios, este programa integral comprende diversos proyectos y cada uno de ellos fueron planificados en diálogo con las comunidades. contemplando sus necesidades, el arraigo, la equidad y el desarrollo sostenible.
Se procedió, luego del anuncio detallado de las obras, a la firma del acta acuerdo con cada uno de los intendentes y presidentes comunales. El acta de compromiso fue rubricada por el gobernador Claudio Vidal, en representación del gobierno provincial, y los jefes comunales en representación de los Estados Municipales y de Comisiones de Fomento.
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT: Accidente en mina por desprendimiento de carbón en la galería 7/6 bis
-
RIO TURBIO2 días atrás
Héctor González en la Cuenca Carbonífera: “Tenemos que ser pragmáticos y pensar en la gente”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Pronóstico reservado para el operario herido en Río Turbio: fue inducido a coma tras una compleja cirugía craneal
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT inició la entrega de 3.600 toneladas de rezago ferroso en cumplimiento de licitación vigente