Conectarse con nosotros
Sábado 19 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Inversión en seguridad: Alicia entregó equipamiento estructural para sofocar incendios por más de 39 millones de pesos

Publicado

el


La gobernadora Alicia Kirchner encabezó el acto de entrega de elementos esenciales para combatir incendios, que tuvo lugar en el Cuartel de Bomberos del Barrio San Benito de la localidad de Río Gallegos. Los mismos serán destinados a la Superintendencia de Bomberos, e implicaron una inversión de más de treinta y nueve millones de pesos. Posteriormente, las autoridades presentes asistieron a una demostración el Centro de Entrenamiento de Prácticas de Técnicas para Combate de Incendios, único en la Patagonia Sur.

Desde la sanción de la Ley de Seguridad Pública y la creación del Ministerio de Seguridad, el Gobierno Provincial apuntó de manera permanente al trabajo coordinado, pleno y en conjunto, para equipar y atender de forma eficiente las necesidades de las fuerzas de seguridad. En ese marco, hoy la mandataria provincial, acompañada por el ministro de Seguridad, Luca Pratti, llevó adelante la entrega de nuevos elementos destinados a fortalecer a la Superintendencia de Bomberos.

Además, estuvieron presentes, el jefe de Policía, Comisario General (R)José Luis Cortes; y el superintendente de Bomberos, Comisario General, Martín José Aguirre.

En esta ocasión, el Ejecutivo Provincial a través del Ministerio de Seguridad, hizo una inversión de $ 39.457.169. Los cuales fueron asignados a la compra de:

-53 equipos estructurales compuestos por pantalón, chaqueta y tiradores.

Los equipos de protección personal, poseen tres componentes necesariamente: Capa exterior, barrera húmeda y barrera térmica y tiene como finalidad la de proteger al efectivo en extremidades inferiores, superiores, torso y cuello del fuego, calor, cortes y abrasiones que pudiera sufrir el bombero durante los trabajos de extinción de incendios, como así de cualquier agente extraño que pudiere entrar en contacto con el bombero.

-53 pares de guantes para protección de manos. Los mismos no resguardan las manos, dándole la protección térmica y de seguridad requerida ante el contacto directo con las llamas, los vapores calientes, cortes y abrasiones que pudiera sufrir a causa y con ocasión del trabajo de extinción, las temperaturas bajas y cualquier otro peligro medioambiental.

-53 cascos para incendios estructurales. Se trata de un elemento de seguridad destinado a proteger la cabeza de golpes y sustancias peligrosas que pudieran precipitarse sobre el bombero, en ocasión de extinción de incendio u otra actividad que pudiere realizar durante su actuación profesional.

El casco Firetamer CF111 esta verificado, ensayado y aprobado por el instituto nacional de tecnología industrial (inti) bajo normas internacionales. En su exterior, el mismo está conformado por caparazón fabricado en plástico reforzado con fibra de vidrio, conformando una estructura altamente resistente a los impactos y a los agentes químicos. El interior está formado por una copa de poliuretano expandido, generando mayor absorción de la energía y mayor aislación térmica. a su vez, esta copa tiene una cobertura interior, otorgándole una alta resistencia. El visor es de policarbonato con borde superior reforzado. Proporciona cobertura al rostro. dotado de un protector de tela ignífuga para protección de cuello y oídos conformando un conjunto de gran diseño y conforarnés: el casco se sujeta a la cabeza por medio de un arnés regulable a cremallera y una mentonera adaptable para optimizar el confort. Rodos los componentes cuentan con tratamiento ignífugo.

-66 pares botas ignifugas para incendios estructurales. Estos elementos, protegen al usuario de las lesiones que pudieran provocar los accidentes, por ejemplo: choques, golpes, impactos, compresiones, pinchazos, cortes, abrasiones, resbalones, caídas a nivel del suelo, contactos eléctricos, chispas, quemaduras, salpicaduras de metal fundido, llamas, chispas, quemaduras.

Luego de la entrega del nuevo equipamiento, se llevó adelante una demostración en el Centro de Entrenamiento (CEB) de Prácticas de Técnicas para Combate de Incendios. Resulta interesante resaltar que en dicho centro se entrenan todos los bomberos de la provincia, una vez al mes.


PROVINCIALES

Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

Publicado

el


El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.

El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».

La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.

La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.