SOCIEDAD
Invasión de langostas en la Patagonia puso en alerta a productores agropecuarios

Son del tipo «tucura sapo», que causan enormes daños porque comen las pasturas.
Una enorme invasión de langostas, conocidas como «tucura sapo», tiene en alerta a productores agropecuarios de la provincia de Chubut, donde ya hay casi 20 mil hectáreas afectadas.
Si bien estos insectos no afectan a las personas, ya que no causan enfermedades, perjudican a las pasturas, y en consecuencia, la alimentación de los animales.
Además, la rápida reproducción de estas langostas complica la situación, por lo que se colocaron cebos y se fumigó en algunas zonas de la provincia para poder exterminarlas, y medidas similares se adoptaron en otras localidades de Río Negro.
En tanto, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) inició una serie de monitoreos en la región y logró detectar a los insectos a los pocos días de su nacimiento: «Hay una explosión demográfica», afirmaron desde el organismo.
La finalización del invierno marca la necesidad de iniciar la actividad de monitoreo de los establecimientos ganaderos para detectar los primeros nacimientos de tucuras e identificar las mosquitas, en las etapas tempranas del ciclo de vida de la plaga, sobre las cuales el control es mucho más eficaz.
La falta de control de tucuras sapo en el momento adecuado puede provocar un aumento de densidad poblacional tan alto que, aun adoptando distintos métodos de control, no se logre bajar la cantidad de insectos
PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio