PROVINCIALES
Invasión de guanacos en la ruta: piden medidas para disminuir su presencia

Diputado calafateño otorgó proyecto pidiendo a organismos provinciales competentes evalúen la factibilidad de elevar los alambrados linderos a las rutas para evitar que por ellas crucen los guanacos.
Tomó estado parlamentario y comienza a ser analizado en comisiones un proyecto presentado por el diputado por pueblo de El Calafate, El Chalten y Tres Lagos, Juan Manuel Miñones, solicitando se estudie la posibilidad de elevar la altura de los alambrados linderos a las rutas nacionales y provinciales del territorio de Santa Cruz, de manera de “restringir la circulación de guanacos en las superficies de las mismas”.
El pedido dirigido a la Agencia Provincial de Seguridad Vial y al Consejo Provincial de Seguridad Vial de la provincia de Santa Cruz es para que “en el marco de la Ley Provincial N° 3.286 evalúe la “factibilidad técnica, de impacto ambiental y estudios complementarios que considere oportunos”
Miñones fundamenta su pedido diciendo que “la problemática creciente y la amenaza en materia de seguridad vial para quienes transitan las rutas provinciales y nacionales en el territorio de nuestra provincia por la presencia de ejemplares de guanacos es de larga data”.
Además el legislador calafateño solicita al Consejo Agrario Provincial que remita a la Legislatura un informe pormenorizado con los aspectos específicos establecidos en el marco de la Ley Provincial N° 3.039 “Plan de Manejo Sustentable del Guanaco”.
En ese sentido recuerda que este Plan de Manejo establece entre otras cuestiones que se deben “implementar las medidas necesarias para la prevención de accidentes viales en las rutas provinciales, mediante el uso de las distintas técnicas que la autoridad de aplicación crea correspondientes”.
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera