SOCIEDAD
Internaron de urgencia al senador José Mayans

José Mayans fue internado este sábado en el Hospital de Alta Complejidad de Formosa. Según informaron, su estado de salud es delicado y pidieron una cadena de oración.
En las últimas horas de este sábado, se conoció la noticia sobre la internación del senador José Mayans. Según se pudo saber, se encuentra en el Hospital de Alta Complejidad de Formosa y el estado de su salud es delicado.
Fue su amiga y compañera de militancia en el Partido Justicialista (PJ), Claudia Ferreira, quien se encargó de dar a conocer la situación actual del funcionario. De esta forma, por medio de su cuenta de Twitter compartió: “Mi amigo, el Senador Nacional por Formosa, Miguel Ángel Mayans se encuentra internado en el Hospital de Alta Complejidad “Juan Domingo Perón”. Su estado es delicado. Pido por favor una plegaria por su salud, a autoridades Nacionales, Provinciales y amigos y amigas”.
Cabe destacar que en el mes de agosto de este 2022, Mayans se contagió de coronavirus, pero afortunadamente los síntomas fueron leves. Por otra parte, El Comercial logró tener mayor información sobre su salud y de acuerdo a las fuentes, fue ingresado con un cuadro de “afección intestinal” y se le estarían realizando distintos estudios.
Si bien, su estado es delicado y tiene toda la atención puesta encima, el senador nacional por el Frente de Todos está compensado y lúcido.
Por otra parte, en las últimas semanas se volvió el centro de atención sobre sus declaraciones en cuanto a las PASO. El funcionario advirtió sobre el gasto que implican y resaltó que “hay muchos sectores políticos que no están de acuerdo” con el sistema actual.
Asimismo, sumó: ”Hay gente que se ha manifestado muy en contra de las PASO. Es una elección tras otra, dos o tres elecciones en el país, con un costo. Todavía no tenemos un planteo directo. Hay algunos que lo plantean en Diputados y Senadores. Vamos a analizar un temario, estamos trabajando en eso. No tuvimos ninguna presentación. Tendría que hacerlo Diputados y tener tratamiento en comisión”.
RIO TURBIO
Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.
Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.
Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”.
Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”.
Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera