Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Intensificación de Capacitaciones para Agentes de YCRT bajo la nueva gestión

Publicado

el


Bajo la dirección de Daniel Peralta, Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) ha intensificado la capacitación de sus agentes, reforzando la seguridad, habilidades técnicas y bienestar laboral. En los últimos 60 días, más de 900 empleados han sido capacitados en temas clave como seguridad, liderazgo y primeros auxilios. Además, se ha establecido una colaboración con FAMUR para cursos especiales y se han ofrecido capacitaciones virtuales en asociación con el INAP. Estas medidas reflejan el compromiso de YCRT con la mejora continua y el crecimiento de su personal, posicionando a la empresa para un futuro exitoso.

En un esfuerzo por priorizar el desarrollo de sus recursos humanos, la Empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) ha incrementado significativamente las capacitaciones para sus agentes. Desde la asunción de Daniel Peralta como Interventor en mayo de este año, la gestión se ha comprometido a fortalecer las habilidades y conocimientos de sus trabajadores tanto en la sede de Río Turbio como en Punta Loyola.

Con el reconocimiento de que los recursos humanos son el activo más valioso de la empresa, en los últimos 60 días se han ampliado las iniciativas de capacitación. Estas sesiones han abordado áreas críticas como la manipulación segura de equipos y maquinaria, medidas de seguridad y prevención de accidentes, así como temas de medicina laboral. En este período, más de 900 agentes han participado en diversos cursos de formación.

El compromiso con la mejora continua es evidente en el compromiso a largo plazo con la formación. Hasta el mes de octubre, se llevarán a cabo capacitaciones especiales proporcionadas por la empresa polaca FAMUR, consolidando aún más la inversión en el desarrollo del personal.

Además de la implementación de concursos internos, una demanda de larga data por parte de los trabajadores de YCRT, se ha llevado a cabo un amplio espectro de capacitaciones en junio y julio, abarcando más de 15 cursos de formación presenciales. Los temas tratados han sido variados y pertinentes, desde liderazgo y trabajo en equipo hasta primeros auxilios, seguridad en el trabajo, prevención de enfermedades y otros aspectos clave para una operación exitosa y segura.

Asimismo, el compromiso con el aprendizaje se ha extendido al ámbito virtual. A través de un convenio entre YCRT y el INAP, se han ofrecido capacitaciones en línea sobre una variedad de temas, desde habilidades informáticas hasta gestión del cambio organizacional y cuestiones de género. Estas oportunidades de formación han demostrado el compromiso de YCRT no solo con el crecimiento individual de sus trabajadores, sino también con la evolución continua de la empresa en un entorno cambiante y desafiante.

La nueva gestión de Yacimientos Carboníferos Río Turbio está sentando las bases para un equipo altamente capacitado y versátil, reflejando su enfoque en la excelencia operativa y el bienestar de sus trabajadores. Estas iniciativas de formación no solo mejorarán la eficiencia en el lugar de trabajo, sino que también contribuirán al desarrollo sostenible de la empresa en el futuro.


28 DE NOVIEMBRE

Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético

Publicado

el


En un importante paso hacia la integración de la educación técnica y el mundo laboral, jóvenes estudiantes de la localidad comenzaron a realizar prácticas profesionales en distintas áreas de la empresa SPSE, gracias a un acuerdo firmado entre la Escuela de Educación Profesional EIPE y la Gerencia de Distrito de SPSE.

El acuerdo fue formalizado semanas atrás por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE,  Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín.

A través de esta articulación, los jóvenes tienen la oportunidad de profesionalizarse, adquiriendo experiencia técnica y fortalecer su perfil profesional en el ámbito energético, un sector clave para el desarrollo de la provincia. Además, esta iniciativa busca facilitar la inserción laboral temprana y el fortalecimiento de capacidades en un entorno real de trabajo.

El impacto positivo de la colaboración

La unión entre la educación técnica y las empresas es una herramienta fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes. Gorjon destacó que “este acuerdo refleja nuestro compromiso con el desarrollo de la juventud de 28 de Noviembre, dándoles la oportunidad de formarse con una experiencia directa y valiosa que les permitirá enfrentar el mercado laboral con mayor preparación”.

Oportunidades para el futuro

El acuerdo busca crear un puente real entre los jóvenes y el sector energético, con miras a brindarles nuevas oportunidades laborales y fomentar el crecimiento profesional en la región. A través de este programa, el SPSE y las instituciones participantes se comprometen a seguir promoviendo proyectos que favorezcan el desarrollo local y la capacitación técnica de la juventud.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.