Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Intendentes anuncian fechas y montos para el bono extraordinario a empleados comunales

Publicado

el


Tras recibir un beneficio similar para empleados estatales del Gobierno Provincial, intendentes de diversas comunas decidieron otorgar bonos a sus empleados. Río Turbio pagará al menos $50,000, Gobernador Gregores el 10 de agosto y respetará montos provinciales, y El Chaltén entregará $100,000 a sus 215 empleados el 10 de agosto. Los bonos buscan mejorar la situación de los trabajadores y generar impacto económico local.

Con el respaldo del Gobierno provincial, diversos intendentes han dado a conocer las fechas de pago y montos correspondientes para el bono extraordinario destinado a los empleados comunales. La medida surge como respuesta a la entrega de un beneficio similar a los empleados de la administración pública por parte del Gobierno Provincial el pasado 15 de julio, lo que provocó solicitudes similares por parte de los trabajadores municipales.

En una reunión de la liga de intendentes realizada la semana pasada, los jefes comunales expresaron su preocupación sobre cómo afrontar la carga financiera para implementar el bono. Sin embargo, durante esta semana, algunos de ellos han anunciado las fechas y montos para el pago.

El Intendente Darío Menna de Río Turbio informó que, después de reunirse con los concejales locales, se decidió otorgar un bono de al menos $50,000 a los empleados de la Municipalidad de Río Turbio. Esta suma se verá reflejada en los haberes correspondientes al mes de Julio y abarcará a los agentes de planta permanente, planta contratada y trabajadores que reciban un salario municipal como única fuente de ingreso. Menna también destacó que la administración municipal ha estado trabajando para mejorar la situación de los trabajadores y que continuarán con aumentos salariales y revisiones en los próximos meses.

Por su parte, el intendente de Gobernador Gregores, Héctor Vidal, anunció que el pago del Bono Extraordinario tendrá lugar el día 10 de agosto. Se respetarán los montos anunciados por el Gobierno Provincial, es decir, $100,000 para aquellos con un salario bruto inferior a $300,000 y $60,000 para quienes superen dicho monto. Además, se confirmó el pago duplicado y único de la Asignación Universal por Hijo con los haberes correspondientes al mes de Julio.

El intendente Béstor Ticó de El Chaltén también dio a conocer la noticia sobre el bono extraordinario en su localidad. Explicó que se afrontará el pago con fondos propios, lo que representa un esfuerzo considerable para el municipio, pero que el monto de $100,000 se otorgará equitativamente a los 215 empleados municipales el próximo 10 de agosto. Ticó destacó la administración responsable de los recursos, que permitió brindar esta asistencia a la comunidad sin comprometer la situación económica del municipio.

Los bonos anunciados no solo impactarán positivamente en las familias de los empleados municipales, sino que también generarán movimiento económico local en estas comunidades. Los intendentes han trabajado arduamente para encontrar nuevas formas de apoyar a sus comunidades en momentos económicos y sociales complejos.


Avisos

PROVINCIALES

Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda

Publicado

el


El Gobierno de la provincia de Santa Cruz informó que, a raíz del cierre temporal del aeropuerto “Norberto Fernández” de Río Gallegos entre el 1° de septiembre y el 22 de diciembre, los transportistas implementarán medidas especiales para garantizar la conectividad de residentes y turistas. Habilitarán traffics, taxis y remises para llevar pasajeros al Aeropuerto de El Calafate.

El subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Maldonado, detalló a dos días del cierre del Aeropuerto de Río Gallegos como serán las medidas especiales que acordó el Gobierno provincial con las empresas de transporte privadas para reforzar y garantizar la conectividad de residentes y turistas durante la primavera.

“Las empresas de transporte que cuentan con líneas regulares, como Sportman, Andesmar y Marga Taqsa, sumarán nuevas unidades y horarios, entre ellos servicios a las 3 y a las 9 de la mañana, para dar respuesta a la demanda durante estos meses”, explicó José Maldonado.

Además, informó que se habilitarán modalidades de servicio charter, con distintas capacidades: vehículos para 5 a 8 pasajeros, contratables a demanda y con retiro en domicilio u hotel; minibuses de 8 a 24 pasajeros, y colectivos de 24 a 56 pasajeros con horarios fijos desde la terminal.

Asimismo, Maldonado adelantó que hay taxis y remises de Río Gallegos y El Calafate que fueron habilitados para cubrir traslados de pasajeros en los horarios que los clientes los requieran. Los precios de los servicios regulares se mantendrán sin modificaciones, mientras que los traslados en modalidad charter tendrán valores aproximados entre 700 y 1.000 pesos.

“El objetivo principal es garantizar que, durante el cierre del aeropuerto, los vecinos y turistas cuenten con alternativas de traslado seguras y accesibles”, concluyó el Subsecretario.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.