PROVINCIALES
Intendente de San Julián Daniel José Gardonio recibió a Claudio Vidal

En una jornada de trabajo el dirigente petrolero y actual diputado nacional por Santa Cruz visito la ciudad santacruceña de Puerto San Julian donde abordaron distintas temática de la ciudad.
En una recorrida de obras el Intendente Gardonio manifestó algunos proyectos que hacen a los sanjulianenses destacando el compromiso de sus vecinos, que acompañan en estos tiempos difíciles desde el punto económico, abordando el pago de sus impuestos para trasladar en acciones sociales y en obras necesarias para la comunidad.

En horas de la tarde del viernes 12 mayo, el Intendente Daniel José Gardonio recibió en su despacho al legislador nacional Claudio Vidal; quien en visita oficial se interiorizó por las obras llevadas adelante en el transcurso de la gestión.

En el marco de la misma, acompañados por Presidente del Honorable Concejo Deliberante Mario Piero Boffi y el Secretario de Gobierno y Acción Social Andrés Azuri, realizaron un recorrido por las instalaciones del Polideportivo municipal “José de San Martín” donde el municipio se encuentra realizando el reacondicionamiento del sector de albergue, baños y casero; continuando, se dirigieron a las instalaciones del NIDO “Héroes de Malvinas”, obra concretada con fondos propios; luego se dirigieron a la Obra Pluvial de los 300 lotes, una obra que sigue avanzando y de gran necesidad para el sector inundable de la ciudad; seguidamente la visita recayó en el Frigorífico municipal, donde se ha concluido el reacondicionado y la ampliación de la primer etapa del proyecto, para culminar en la planta de Fomento Pesquero Sanjulianense lugar en donde se ésta realizando la ampliación de la planta fileteadora que tiene por finalidad obtener tránsito provincial.

Por otro lado Claudio Vidal manifestó «el apoyo y dejo en claro que se puede trabajar en una Santa Cruz diferente involucrando a cada uno de los santacruceños.«
El camino es unificar criterios con las disidencia que muchas veces tenemos en esto de andar pensando las soluciones inmediatas de nuestros vecinos, pero no podemos ser rehenes permanente de un estado que se agota a cada instante sin pensar en proyectos que generen mano de obra alternativas.
Compartimos con el amigo Gardonio que hay un Estado con muchísimas limitaciones y que no hay oportunidades para nuestros jovenes.
Necesitamos sumar proyectos y hombres de bien para transformar Santa Cruz
PROVINCIALES
Fallo histórico: condenan a devolver al Estado fondos por una obra que nunca se hizo

El Tribunal Oral Federal N°7 ratificó la sentencia contra el empresario Juan Lascurain y exfuncionarios de Santa Cruz, quienes deberán reintegrar 5 millones de dólares por el anticipo de una ruta que jamás se construyó. Además, recibieron penas de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos.
El Tribunal Oral Federal 7 confirmó un fallo inédito en el que obliga al empresario kirchnerista Juan Lascurain, junto a los exfuncionarios Atanacio Pérez Osuna, Matías Mazú, Miguel Larregina y Juan Vargas, a devolver al Estado los fondos que recibieron para la construcción de la llamada “Avenida YPF” en Río Turbio, una obra vial que nunca se realizó.
La Justicia ordenó que los imputados reintegren alrededor de 5 millones de dólares como compensación por los recursos sustraídos, además de aplicar penas de prisión y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos.
Según se probó durante el juicio, un día antes del cambio de gobierno del 9 de diciembre de 2015 se autorizó un anticipo financiero de 50 millones de pesos a la empresa FAINSER S.A., presidida por Lascurain, pese a que la firma no estaba registrada como proveedora en Santa Cruz, no contaba con experiencia en obra pública ni solvencia para afrontar un contrato de 494 millones de pesos.
La diputada nacional Roxana Reyes celebró el fallo al considerarlo “ejemplar”, ya que no solo castiga con cárcel a los responsables, sino que también obliga a la devolución del dinero robado:
“De ahora en más esperemos que la Justicia aplique este tipo de decisiones a todos los funcionarios que malversan recursos del Estado”, expresó.
La legisladora también advirtió que el proyecto inconcluso no solo representó un fraude económico, sino que además su incumplimiento afectó la seguridad vial en la zona, con numerosos accidentes, algunos fatales.
Reyes cuestionó especialmente que uno de los condenados, el exintendente Matías Mazú, haya sido electo recientemente como diputado provincial:
“Resulta perverso que alguien con una condena de segunda instancia por corrupción pueda asumir una banca y ampararse en los fueros para evitar la cárcel”, señaló, al tiempo que reclamó una ley que prohíba a los sentenciados por corrupción presentarse a cargos públicos.
La resolución del TOF 7 marca un antecedente judicial sin precedentes en causas de corrupción, al disponer la reparación económica de los fondos desviados, además de la sanción penal.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda
-
PROVINCIALES2 días atrás
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes
-
PROVINCIALES23 horas atrás
La abogada radical Gisella Martínez presentó su candidatura a diputada nacional junto a José Daniel Álvarez