Conectarse con nosotros
Lunes 19 de Mayo del 2025

RIO TURBIO

INTA AER Río Turbio impulsa el cultivo de arvejas con ocho variedades en agosto 2024

Publicado

el


En el marco de los proyectos del INTA que abarcan valles, pasturas, bioeconomía y zonas periurbanas, el INTA AER Río Turbio lleva adelante un innovador proceso de cultivo de arvejas. Con la siembra de ocho variedades diferentes, la implementación de riego por goteo, y el análisis de adaptabilidad y calidad, el proyecto apunta a mejorar la producción local y fomentar prácticas sustentables.

El INTA AER Río Turbio ha iniciado en agosto de 2024 un proyecto destinado a potenciar el cultivo de arvejas en la región, como parte de sus iniciativas en valles, pasturas, bioeconomía y áreas periurbanas. Este esfuerzo involucra la siembra de ocho variedades distintas de arveja, con el objetivo de evaluar su adaptabilidad a las condiciones locales y optimizar el rendimiento del cultivo.

La implementación de un sistema de riego por goteo ha sido clave en este proceso, permitiendo un uso más eficiente del agua y asegurando las condiciones óptimas para el crecimiento de las plantas. Durante el ciclo de cultivo, se ha realizado una toma de datos rigurosa para estudiar la adaptabilidad zonal de cada variedad, lo que permitirá determinar cuáles son las más adecuadas para el clima y suelo de Río Turbio.

La cosecha, que se llevará a cabo en las próximas semanas, permitirá calcular el rendimiento de cada variedad y analizar la calidad de las arvejas producidas. Este análisis es fundamental para seleccionar las mejores semillas que se utilizarán en la elaboración de raciones caseras para las aves Negra INTA, una iniciativa que busca aprovechar al máximo los recursos locales y promover la producción sustentable.

Además, los residuos generados durante el proceso de cultivo serán utilizados en un sistema de lombricompostaje, lo que contribuirá a la creación de compost de alta calidad para futuros cultivos, cerrando así un ciclo de producción que integra prácticas agrícolas sostenibles con la innovación tecnológica.


Avisos

RIO TURBIO

Presencia sanitaria en la IV Edición de Aguas Abiertas Frías: Homenaje a Darío Chacano

Publicado

el


El Hospital José Alberto Sánchez acompañó con cobertura médica el evento deportivo binacional realizado en el Dique San José.

Este sábado 17 de mayo, el equipo de salud del Hospital José Alberto Sánchez participó activamente brindando cobertura sanitaria en la IV Edición de la Competencia y Travesía Binacional de Aguas Abiertas Frías, realizada en el Dique San José. La actividad, que rindió homenaje al nadador Darío Chacano, reunió a deportistas de distintas regiones en un encuentro que celebra la integración, el deporte y el desafío de las aguas frías.

Durante la jornada se llevaron a cabo pruebas de natación en distancias de 250, 500 y 1000 metros, además de un cruce nocturno de 600 metros que puso a prueba la resistencia y preparación de los participantes.

Desde el Hospital acompañamos esta significativa competencia con un equipo sanitario preparado para atender cualquier eventualidad, garantizando el bienestar de nadadores y asistentes. Agradecemos especialmente al Hospital San Lucas de 28 de Noviembre por su colaboración y al personal de salud que formó parte de este operativo.

Reafirmamos así nuestro compromiso con una salud presente, accesible y comprometida con cada rincón de nuestra comunidad, acompañando también el desarrollo de actividades deportivas seguras


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.